NACIONALES

Redadas masivas: qué se sabe de los operativos del ICE en Nueva York contra los migrantes ilegales

Las deportaciones masivas que Donald Trump prometió ejecutar ya están en marcha. Tom Homan, el zar de la frontera, adelantó que las “ciudades santuario” son el principal objetivo de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Entre ellas se encuentra Nueva York, donde las autoridades ya comenzaron a tomar medidas de cara a las posibles redadas.

  • Aún no se llevó a cabo ninguna redada en la Gran Manzana y se desconoce una fecha exacta para la llegada de la primera de ellas. Sin embargo, ya hay especulaciones por parte de los ciudadanos y los organismos.
  • “Están hablando de redadas en lugares de trabajo, separaciones familiares, restricciones a nuevos inmigrantes y potencialmente deportar, dicen, entre 11 y 20 millones de personas”, señaló a Fox News David Dyssegaard Kallick, director de Immigration Research Initiative.

El ICE comenzó las detenciones a nivel nacional de inmigrantes extranjeros

¿Cuál es el plan de acción de Nueva York ante las redadas y deportaciones?

“En los últimos dos años y medio, más de 220 mil solicitantes de asilo han llegado a la ciudad de Nueva York, según cifras de la ciudad. Actualmente, 51.000 permanecen bajo el cuidado del gobierno local, pero eso sin contar los cientos de miles de inmigrantes indocumentados que viven desde hace años en toda la ciudad”, dijo el comisionado de Asuntos de Inmigrantes de la Ciudad de Nueva York, Manuel Castro, a Fox News 5 NY.

En ese sentido, Castro explicó al medio que parte del plan de acción para proteger a los inmigrantes es asegurarse que toda la ciudadanía esté al tanto de sus derechos y “las políticas de la ciudad santuario”. En tanto, aclaró que los agentes policiales neoyorquinos “pueden no colaborar con la implementación de la ley, no pueden interferir con ella”.

Las agencias federales de EE.UU. comenzaron con los primeros arrestos para hacer cumplir la ley federal con sus esfuerzos de control de inmigración, según compartieron en sus redes ya llevan 1179 arrestos

Fox News pudo saber que el Departamento de Policía de Nueva York emitió un comunicado a sus agentes en donde los instó a “no ayudar de ninguna manera con la aplicación de la ley de inmigración civil”, aunque con una aclaración de que no deben obstaculizar su aplicación por las autoridades federales.

En este contexto, el gobierno envió una orden de investigación a cualquier agente local de las ciudades santuario que trunquen u interfieran en los operativos de inmigración bajo la administración de Trump. Allí se aclara que los asuntos de inmigración son civiles y que los oficiales de la Policía se deben concentrar únicamente en las investigaciones criminales.

Panorama inmigrante en Nueva York y en EE.UU.

Según datos publicados por la organización sin fines de lucro para la integración inmigrante Immigration Research Initiative, el estado de Nueva York cuenta con 4,5 millones de personas inmigrantes, de las cuales 1,8 no son ciudadanos y, dentro de este grupo, se estima que 670 mil son indocumentados.

Aún se desconoce cuándo serán las redadas en Nueva York, pero algunas ciudades

A nivel nacional, el Pew Research Center compartió datos sobre la población extranjera en EE.UU. En este plano, en 2023, las personas nacidas fuera de Estados Unidos eran 47,8 millones, por lo que representaba un 14,3% de la población estadounidense.

LA NACION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *