NACIONALES

El condado de Carolina del Norte que otorga US$750 mensuales a estos residentes: cómo aplicar

El condado de Durham en Carolina del Norte, va a implementar una nueva fase del programa “DCo Thrives”, una iniciativa que le otorgará US$750 mensuales a 125 familias que serán seleccionadas al azar. Para ser parte del programa, los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades locales y tendrán tiempo de inscribirse hasta el 9 de febrero.

De acuerdo con el sitio web de DCo Thrives, este programa forma parte de un experimento de ingreso básico garantizado, el cual ganó relevancia durante los últimos años, especialmente luego de los pagos de estímulo económico que realizó durante la pandemia del Covid-19. A diferencia de otras ayudas sociales, esta asistencia no impone restricciones sobre el uso del dinero, permitiendo que los beneficiarios decidan cómo administrarlo.

“Al no restringir la forma en que los participantes pueden usar los ingresos garantizados, expresamos nuestra confianza en que las familias de Durham son las expertas en sus propias vidas”, expresó la organización. Además, agregó: “Y, como tales, son las mejores para determinar cómo usar el dinero para apoyar a su familia. Queremos que todos los niños y familias del condado de Durham prosperen”.

Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 9 de febrero (Archivo)

Quiénes pueden participar

Aquellas personas que cumplan con estos criterios podrán postularse y serán considerados en el proceso de selección:

  • Residir en el condado de Durham
  • Ser mayor de 18 años
  • Tener al menos un hijo menor de 18 años a su cargo
  • Contar con ingresos iguales o inferiores al 30 % del ingreso medio del área (AMI) de Durham.

El programa es financiado con US$1,69 millones provenientes de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, luego de la aprobación de la Junta de Comisionados del condado en agosto del año 2023. Tiene como finalidad fortalecer la red de seguridad social sin la necesidad de reemplazar otras formas de asistencia pública.

125 personas más podrían recibir US$100 mensuales

A diferencia de otras ayudas sociales, esta asistencia no impone restricciones sobre el uso del dinero (Canva)

Además de los 125 beneficiarios que recibirán los pagos mensuales, la misma cantidad de personas van a ser seleccionadas para recibir US$100 mensuales solo por responder encuestas, permitiéndoles a los investigadores recopilar datos comparativos. Este proceso tiene como finalidad evaluar los efectos del programa en la estabilidad económica y el bienestar de las familias que participan en él.

Con este esquema de ayuda, las autoridades buscan ofrecer un respaldo financiero adicional a los hogares que cuentan con menos recursos. Además, en el proceso también analizan los efectos de la asistencia económica directa en el desarrollo de las familias del condado de Durham.

LA NACION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *