NACIONALES

Cómo se celebra el día de San Valentín en distintas partes del mundo

El Día de San Valentín se celebra cada año el 14 de febrero. Se trata de una fecha en que se festeja el amor en todas sus formas, pero principalmente entre parejas. Las personas que están de novias o casadas aprovechan esta fecha, también conocida como el Día de los Enamorados, para hacerse regalos o también para una salida romántica y así afianzar su relación. De todos modos, en distintas partes del mundo tienen sus costumbres y tradiciones para conmemorar esta fecha.

Por un lado, en Estados Unidos y Canadá es común que las personas le pidan a otra que sea su “Valentín” (”My Valetine” en inglés). Normalmente, buscan a alguien que consideran especial y le dan una tarjeta con motivos románticos. Sin embargo, no es solamente un plan para enamorados, sino que también se hace esta propuesta a amigos y familiares. Es frecuente que en esta fecha se regalen tarjetas temáticas, ramos de flores o cajas de bombones.

Es común que en el Día de los Enamorados se regalen ramos de flores (Photo by Narinder NANU / AFP)

En tanto, en Nueva York suelen elegir entre siete y diez parejas para que se casen en esta fecha. La ceremonia se celebra en un lugar privilegiado de la ciudad: en el mirador del piso 80 del Empire State Building, que cuenta con una vista extraordinaria de La Gran Manzana. Así, estos matrimonios pasan a formar parte del Club Nupcial del famoso edificio y tienen entrada libre el día de su aniversario, cada 14 de febrero.

San Valentín en Europa

En Europa también tienen sus propias costumbres. Es común encontrar en las grandes ciudades parejas que ponen candados con sus nombres o iniciales en los principales puentes, como símbolo de amor eterno. Una vez que se cierra el candado, se arroja la llave al agua para que esa pareja no se rompa nunca más. El puente que más enamorados convoca es el De las Artes en París. Esto se debe a que la capital francesa es conocida en todo el mundo como la “Ciudad del Amor”.

Los candados en el Puente de las Artes en París, Francia, son una costumbre de parejas enamoradas

Por su parte, en Inglaterra se mantiene una tradición que data de la época victoriana. Se acostumbra a enviar cartas y tarjetas de amor anónimas a aquellas personas que tienen un interés romántico. Esto se debe a que la sociedad de ese entonces creía que firmar la misiva con el nombre del enamorado podía traer mala suerte. En tanto, allí también es popular que se entreguen ramos de rosas, ya que es una flor que se asocia con Venus, la diosa romana del Amor.

En algunos países de Asia, principalmente en Japón, las mujeres regalan bombones a los hombres en el Día de San Valentín, cuando en el resto del mundo suele ser al revés. Con ese gesto marcan una distinción entre los “giri choco” (amistad) y “honmei choco” (romántico). Los hombres devuelven el gesto un mes después, el 14 de marzo, fecha en el que Oriente celebra el White Day (Día Blanco en inglés).

WhatsApp Video 2025-02-14 At 10.20.21

El país en que no se celebra San Valentín

A diferencia del resto del mundo, en Finlandia se conmemora el 14 de febrero el Ystävänpäivä o Día de la Amistad. A diferencia de otros países donde la fecha está enfocada en las parejas, en este país nórdico es una jornada para demostrar aprecio a amigos y familiares.

Al igual que en el Día de los Enamorados, los finlandeses entregan cartas y regalos especiales en esta fecha. Sin embargo, estos no tienen fines románticos, sino como una forma de demostrar cariño a sus seres queridos. En lugar de cenas románticas, es habitual que se reúnan con amigos. En tanto, en las escuelas de Finlandia los niños suelen hacer manualidades o escribir mensajes amistosos para sus compañeros de clase.

LA NACION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *