Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
03.29 | Inflación de enero: la Argentina dejó de tener el peor registro interanual de América Latina
Por Melisa Reinhold
Por cuarto mes consecutivo, la Argentina no tiene la inflación mensual más alta de toda América Latina. Y ahora, por primera vez en más de un año, la medición interanual no es la más elevada de la región. Tras la suba registrada a finales de 2023, los precios comenzaron un camino de desaceleración, en un escenario de ajuste fiscal, suba del dólar al 2% mensual (desde este mes al 1%) y continuidad del cepo cambiario. Así, el mes pasado se tocó el valor más bajo en cuatro años y medio.
En enero el costo de vida se encareció un 2,2% mensual, unos 0,5 puntos porcentuales menos que en diciembre (cuando marcó 2,7%), según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Fue una cifra que no se registraba desde julio de 2020, cuando la inflación fue del 1,9%. En un año, el IPC acumuló un 84,5%.
Leé la nota completa acá.
03.08 | El particular festejo de Lemoine por el dato de inflación
La diputada de La Libertad Avanza (Lilia Lemoine) compartió una publicación imagen donde se ve al presidente Javier Milei junto junto con autoridades del Ministerio de Economía luego de que se conociera el dato de inflación que difundió este jueves el Indec, que fue el más bajo desde 2020. “Feliz San Valentín”, escribió en referencia a la foto.
Feliz San Valentín 💛🖤 https://t.co/yaVB1jjnEw
— Lilia Lemoine 🍋 (@lilialemoine) February 14, 2025
02.30 | Kicillof: “Estamos transitando una temporada muy difícil”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la temporada turística en los balnearios de la Costa atlántica y consideró que está “muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno nacional”.
“Si no fuera por lo que hizo el Estado promoviendo las fiestas populares, acompañando a los turistas con Cuenta DNI y mejorando la infraestructura, el escenario hubiera sido peor por lo que ocasionó Milei con su obstinación y sus anteojeras ideológicas”, reclamó en sus redes sociales.
Si no fuera por lo que hizo el Estado promoviendo las fiestas populares, acompañando a los turistas con Cuenta DNI y mejorando la infraestructura, el escenario hubiera sido peor por lo que ocasionó Milei con su obstinación y sus anteojeras ideológicas. pic.twitter.com/g9vLgtPCGK
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 14, 2025
02.00 | Deflación: el rubro de indumentaria tuvo una caída en los precios del 0,7%
La inflación de enero fue del 2.2%, según informó este jueves por la tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y fue la más baja de los últimos cuatro años y medio. Además del descenso en el índice general, que estuvo en línea con las expectativas del Gobierno, uno de los datos más llamativos fue que el sector de la vestimenta registró uno de los aumentos más bajos del año.
De acuerdo al informe que difundió el organismo que dirige Marco Lavagna, el rubro de prendas de vestir y calzado tuvo una variación negativa del 0,7% durante el primer mes del año respecto a diciembre y se ubicó en el 63,7% interanual, por debajo del nivel general.
Leé la nota completa acá.
01.30 | El cambio cultural que plantea Cristiano Rattazzi para que la Argentina vuelva a crecer y qué piensa del tipo de cambio
El empresario ítalo-argentino Cristiano Rattazzi brindó su análisis sobre algunos de los temas más importantes de la agenda argentina, entre ellos, el tratamiento de ficha limpia en la Cámara de Diputados y la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Al respecto, planteó un cambio cultural y expresó su postura sobre el tipo de cambio.
En este contexto, el ex número uno de FCA (Fiat Chrysler) detalló en Mesa Chica, con José del Río, por LN+: “A mí ya no me sorprende nada de la Argentina del pasado. Trato de ver hacia el futuro. Es insólito que más del 30% vote a una banda de ladrones hace muchos casos. ¿Proscripción? [A Cristina Kirchner] Se pueden decir muchas cosas. Lo que sí se ve en los números es la cantidad de plata que robaban mes a mes, cifras siderales”.
Leé la nota completa acá.
01.00 | El Gobierno declaró organización terrorista a la RAM: “Representa una amenaza seria y multifacética”
Tal como había anticipado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, diez días atrás, el Gobierno declaró “organización terrorista” a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Según justificaron, actúa en “coordinación con otras agrupaciones con nombres de fantasía”, y mencionaron a los incendios en el sur, sobre los cuales indicaron que el líder de la RAM, Facundo Jones Huala, los reivindicó.
Bajo este contexto, el Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la resolución 210/2025, en la se estableció: “Declarar reunidos los requisitos establecidos en el artículo 25 inciso d) del decreto N° 918/2012 y sus modificatorios para la inscripción de la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET)”.
Leé la nota completa acá.
LA NACION