VATICANO QUE LE SUCEDE AL PAPA FRANCISCO
Cómo entender el problema respiratorio que obliga al Papa a estas hospitalizaciones periódicas y a la suspensión de algunas actividades públicas?

«Según las noticias que se han filtrado, serían bronquitis e infecciones, además de dificultades respiratorias, las que le impedirían terminar un discurso público que ya ha comenzado. Podríamos hablar de bronconeumopatía crónica, sujeta a exacerbaciones periódicas.»
Marco Confalonieri, director de Neumología del hospital universitario de Trieste, intenta analizar las condiciones de salud de Bergoglio.
¿Puede explicarlo mejor, profesor?
«Es una enfermedad que afecta las vías respiratorias, los bronquios, los alvéolos, el tejido pulmonar donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono con la sangre. Sinceramente lo siento por el Papa Francisco, una persona que inspira simpatía incluso en aquellos que no son católicos».
¿Es el invierno una estación especialmente riesgosa?
«Sí, porque durante el invierno diversos factores pueden favorecer el empeoramiento de las enfermedades respiratorias crónicas. El frío reduce las defensas de las vías respiratorias, aumenta la contaminación del aire, circulan diversos agentes infecciosos y resulta más fácil infectarse en ambientes cerrados.»
¿Pueden las enfermedades respiratorias empeorar a medida que envejecemos?
«Las personas mayores tienen defensas inmunitarias más débiles, al igual que todo su cuerpo. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica y patologías similares dependen de la capacidad reducida del pulmón, con la edad, para repararse y regenerarse después de haber sufrido diversos tipos de daños.»
Recientemente el Papa ha aparecido hinchado. En su opinión, ¿es esto una consecuencia de tomar cortisona, que puede utilizarse para combatir la dificultad para respirar?
«Los efectos secundarios de la cortisona pueden incluir retención de líquidos e hinchazón de la cara. Es una hormona que ya produce nuestro cuerpo y que puede agregarse como fármaco, a menudo muy eficaz en los trastornos respiratorios. Se trata de terapias que deben administrarse bajo la estricta supervisión del neumólogo para equilibrar los efectos beneficiosos y secundarios».
El Papa Francisco en Gemelli está recibiendo cortisona, antibióticos y una vía intravenosa. ¿Qué podría significar?
«Son tratamientos habituales en el ámbito hospitalario para pacientes con enfermedades respiratorias crónicas que han recrudecido por causas infecciosas».