Escándalo cripto de Javier Milei, en vivo: mensajes y denuncias minuto a minuto
01.41 | Comodoro Py recibió las primeras denuncias penales contra Javier Milei y este lunes se sortea qué juez las investigará
Este lunes, a las 9:30, la Cámara Federal va a sortear, en el segundo piso de los tribunales de Comodoro Py, quién será el juez que investigue al presidente Javier Milei por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA. Tan delicado es el asunto que van a desempolvar el bolillero manual, adelantó una fuente del tribunal. En la Cámara quieren evitar cualquier suspicacia y creen que el bolillero tradicional se presta menos a sospechas maliciosas que el método de sorteo electrónico que la Cámara usa desde hace años.
Según informaron fuentes judiciales, los jueces cuyos números estarán en el bolillero son Sebastián Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi, Julián Ercolini, María Servini, María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo.
La orden de que se use este método la dio el presidente del tribunal, Mariano Llorens. La denuncia que tienen para sortear la presentaron el economista Claudio Lozano, titular del partido Unidad Popular, y otros dirigentes que acusaron a Milei de haber integrado una “asociación ilícita” que cometió una “megaestafa” al afectar en simultáneo “a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4000 millones de dólares”.
Leé la nota completa acá
01.15 | Quién es quién en la trama de $Libra, la criptomoneda que recomendó Milei
La maniobra que complica al presidente Javier Milei con un esquema de criptomonedas que colapsó y generó pérdidas millonarias cuenta con seis protagonistas centrales, entre los que el jefe del Estado ocupa un papel de promoción. En la operatoria son esenciales tres traders que fueron los principales promotores y gestores, Milei y su hermana Karina, quien facilitó el ingreso de al menos dos de ellos a la Casa Rosada. En las últimas horas, se sumó una denuncia de un referente del mundo de las criptomonedas, que aseguró que los empresarios detrás del proyecto le pidieron coimas para reunirse a solas con Milei.
Leé la nota completa acá
00.30 | Escándalo cripto: el Gobierno exhibió calma, pero puertas adentro primó la preocupación
La agenda oficialista dio un vuelco el viernes por la noche, cuando estalló la polémica por el tuit de Javier Milei donde promocionaba una criptomoneda –$LIBRA– que, en cuestión de horas, dejó un tendal de bancarrotas. La falta de reacción se apoderó por unas horas de la Casa Rosada, donde no supieron cómo manejar el escándalo que emergía desde la cima del poder. Cuando los teléfonos por fin se activaron se trató de exhibir calma, aunque los movimientos internos dieran cuenta de una preocupación creciente.
En el Gobierno prima la reserva como cortafuego. La preocupación no es jurídica, sino política. El episodio pone en duda la palabra presidencial sobre el tema que define el destino del Gobierno: la economía. Nada inquieta más al oficialismo que un tembladeral en los mercados. Por eso la respuesta vino en el lenguaje de la “casta”.
Leé la nota completa acá
LA NACION