INTERNACIONALES

Milei decreta dos días de duelo por los niños de la familia argentina-israelí Bibas

El Gobierno de Argentina decretó que este viernes y el sábado sean días de duelo en homenaje a los dos niños de la familia israelí Bibas, de ascendencia argentina, cuyos cuerpos fueron entregados el jueves a Israel por el grupo islamista Hamás.

En un comunicado, la Presidencia argentina expresó su “más enérgica condena” a Hamás “tras la confirmación del asesinato de los niños de la familia israelí-argentina Bibas” y anunció la decisión del presidente Javier Milei de decretar dos días de duelo nacional en memoria de Ariel y Kfir Bibas.

La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas.

Shiri, la madre de los niños y cuyo padre era argentino, tenía 32 años cuando fue capturada con sus dos hijos: Ariel, que tenía en ese momento 4 años, y Kfir, que tenía 9 meses.

Qué dijo el gobierno de Argentina

“Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo, y que su muerte responda a una única motivación: ser judíos”, aseveró la Presidencia argentina.

Yardén Bibas, el padre de los niños, también fue secuestrado aquel día, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos y fue liberado el pasado 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros.

En el comunicado, Milei expresó “en nombre del pueblo argentino sus condolencias a la familia, especialmente a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla”.

Este jueves, Hamás entregó cuatro cadáveres a la Cruz Roja, que trasladó los cuerpos a un instituto forense en Israel para su identificación.

De los cuatro cuerpos recibidos, el instituto forense pudo identificar los de Oded Lifshitz, secuestrado con 83 años el 7 de octubre de 2023, y los de Ariel y Kfir Bibas.

Pese a que se esperaba que el cuarto cuerpo fuera el de la madre de los niños, los forenses determinaron que los restos no correspondían a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén.

Sobre la madre de la familia Bibas, Hamás prometió investigar lo ocurrido con su cuerpo, aunque dijo que existe la posibilidad de que sus restos se mezclaran con los de gazatíes que estaban con ella cuando murió, presuntamente en un bombardeo del Ejército israelí.

“Pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación (israelí) afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista”, dijo Hamás en un comunicado.

Israel confirmó la entrega de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero el tercero no corresponde a su madre, Shiri Bibas. (Gentileza)

El 1° de febrero de 2025, Yarden Bibas, el padre de los niños, fue liberado como parte de un acuerdo de alto fuego entre Israel y Hamas, que permitió la liberación de 33 rehenes a cambio de casi dos mil palestinos detenidos en Israel.

Desde su liberación, Yarden solicitó información sobre su esposa e hijos, quienes hasta ese momento no habían sido confirmados como vivos, aunque Hamas afirmó que murieron en un ataque aéreo israelí poco después del secuestro.

El caso de los Bibas capturó la atención internacional, especialmente la de Israel, donde los niños se convirtieron en un símbolo del sufrimiento de las víctimas del ataque de Hamas.

Ariel, con su amor por Batman, y Kfir, el bebé pelirrojo de solo nueve meses, fueron recordados por miles de personas que se unieron a la causa, presionando a líderes mundiales para que intervinieran y exigieran la liberación de los rehenes.

​La Voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *