El club madrileño fundado por argentinos donde jugarán los hermanos de Julián Álvarez
El Club Argentino nació en Madrid en 2023, pero logró captar la atención del mundo del fútbol tras una exitosa campaña en redes sociales impulsada por el influencer Valentín Scarsini, más conocido como “El Scarso”. En menos de 72 horas, el equipo pasó de contar con 3.500 seguidores a superar los 120.000. En los últimos días, volvió a ser noticia tras anunciar la incorporación de los hermanos de Julián Álvarez.
En una conversación con TN, Adrián Varela, presidente del club, habló sobre la competencia en España, el origen del apodo “Los Gauchos”, el significado de la camiseta y el apoyo que reciben por parte del campeón del mundo con la Selección argentina.
Varela, quien ocupó un cargo en la dirigencia de River durante las dos presidencias de Rodolfo D’Onofrio, fue uno de los principales impulsores del Club Argentino junto a Gustavo Nomdedeu. Ambos dieron forma a un equipo con una identidad marcada por los colores celeste y blanco. “La institución surge de la necesidad de unir a la comunidad inmigrante argentina en España a partir de un sentimiento de amor profundo por nuestra pasión: el fútbol”, explicó.
Los fundadores se conocieron en España a través de un club del ascenso español. Varela había emigrado para continuar su carrera en la gestión de entidades deportivas, mientras que Nomdedeu, secretario del club, es administrador de empresas y consultor en Madrid.
Actualmente, el equipo compite en el Grupo 4 de la segunda regional de Madrid, que equivale a la octava división del fútbol español, estando a un paso de la primera regional de España. Además del equipo principal, también cuentan con una categoría Sub-19.
Esta semana, a través de sus redes sociales, el Club Argentino anunció la incorporación de los hermanos de Julián Álvarez: Rafael y Agustín. Rafa, más conocido como “Puchi”, juega de enganche o mediapunta. “Es habilidoso y de muy buen toque, tiene llegada al gol y mucha visión de juego”, detalló Varela.
Por su parte, Agustín se desempeña como lateral izquierdo y, según el presidente, tiene “marca y muy buena proyección por la banda” y un “ida y vuelta espectacular”.
La historia detrás del fichaje de los hermanos de Julián Álvarez: “Gracias a Lucas Beltrán”
La llegada de los hermanos Álvarez al club fue posible gracias a la intervención de Lucas Beltrán, exjugador de River y actual futbolista de la Fiorentina de Italia, quien mantiene una estrecha amistad con la familia de la “Araña” desde su etapa en Córdoba.
Debido a la mudanza de los Álvarez a Madrid y a que ambos se encontraban sin equipo pese a su talento, Beltrán sugirió la idea al presidente del club, a quien conoce desde su paso por el Millonario. “Ni bien se enteró Julián, se entusiasmó con la idea y los empezó a acompañar en esta nueva etapa”, explicó Varela.
La importancia del apoyo de Julián Álvarez: “Significa mucho”
El respaldo del delantero del Atlético Madrid ha sido clave para el crecimiento del Club Argentino. “Que Julián nos apoye para nosotros significa mucho”, destacó Varela. Además, resaltó la influencia que tiene no solo en los jugadores, sino también en el cuerpo técnico, al formar parte de un “proyecto que va por un buen camino”.
Por último, Varela habló sobre los objetivos para el 2025. “Es ascender, si es saliendo campeón, mejor aún. Y el del 2026 será ascender nuevamente, porque nuestra forma de ver el fútbol no permite otro anhelo que seguir avanzando”, concluyó.
La Voz
El Club Argentino nació en Madrid en 2023, pero logró captar la atención del mundo del fútbol tras una exitosa campaña en redes sociales impulsada por el influencer Valentín Scarsini, más conocido como “El Scarso”. En menos de 72 horas, el equipo pasó de contar con 3.500 seguidores a superar los 120.000. En los últimos días, volvió a ser noticia tras anunciar la incorporación de los hermanos de Julián Álvarez.En una conversación con TN, Adrián Varela, presidente del club, habló sobre la competencia en España, el origen del apodo “Los Gauchos”, el significado de la camiseta y el apoyo que reciben por parte del campeón del mundo con la Selección argentina.Varela, quien ocupó un cargo en la dirigencia de River durante las dos presidencias de Rodolfo D’Onofrio, fue uno de los principales impulsores del Club Argentino junto a Gustavo Nomdedeu. Ambos dieron forma a un equipo con una identidad marcada por los colores celeste y blanco. “La institución surge de la necesidad de unir a la comunidad inmigrante argentina en España a partir de un sentimiento de amor profundo por nuestra pasión: el fútbol”, explicó.Los fundadores se conocieron en España a través de un club del ascenso español. Varela había emigrado para continuar su carrera en la gestión de entidades deportivas, mientras que Nomdedeu, secretario del club, es administrador de empresas y consultor en Madrid.Actualmente, el equipo compite en el Grupo 4 de la segunda regional de Madrid, que equivale a la octava división del fútbol español, estando a un paso de la primera regional de España. Además del equipo principal, también cuentan con una categoría Sub-19.Esta semana, a través de sus redes sociales, el Club Argentino anunció la incorporación de los hermanos de Julián Álvarez: Rafael y Agustín. Rafa, más conocido como “Puchi”, juega de enganche o mediapunta. “Es habilidoso y de muy buen toque, tiene llegada al gol y mucha visión de juego”, detalló Varela.Por su parte, Agustín se desempeña como lateral izquierdo y, según el presidente, tiene “marca y muy buena proyección por la banda” y un “ida y vuelta espectacular”.La historia detrás del fichaje de los hermanos de Julián Álvarez: “Gracias a Lucas Beltrán”La llegada de los hermanos Álvarez al club fue posible gracias a la intervención de Lucas Beltrán, exjugador de River y actual futbolista de la Fiorentina de Italia, quien mantiene una estrecha amistad con la familia de la “Araña” desde su etapa en Córdoba.Debido a la mudanza de los Álvarez a Madrid y a que ambos se encontraban sin equipo pese a su talento, Beltrán sugirió la idea al presidente del club, a quien conoce desde su paso por el Millonario. “Ni bien se enteró Julián, se entusiasmó con la idea y los empezó a acompañar en esta nueva etapa”, explicó Varela.La importancia del apoyo de Julián Álvarez: “Significa mucho”El respaldo del delantero del Atlético Madrid ha sido clave para el crecimiento del Club Argentino. “Que Julián nos apoye para nosotros significa mucho”, destacó Varela. Además, resaltó la influencia que tiene no solo en los jugadores, sino también en el cuerpo técnico, al formar parte de un “proyecto que va por un buen camino”.Por último, Varela habló sobre los objetivos para el 2025. “Es ascender, si es saliendo campeón, mejor aún. Y el del 2026 será ascender nuevamente, porque nuestra forma de ver el fútbol no permite otro anhelo que seguir avanzando”, concluyó. View this post on Instagram A post shared by Club Argentino de Fútbol (@clubargentino.es)