“Perdón, es mi novia”: la curiosa interrupción a Milei en la CPAC y su mensaje a Yuyito González
Durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente Javier Milei volvió alinearse con el mandatario norteamericano Donald Trump e incluso anticipó que la Argentina adherirá a la política de reciprocidad comercial propuesta por Estados Unidos. A lo largo de su alocución, también cargó contra el Mercosur y el poder del Estado, y repartió elogios para Elon Musk. Pero tampoco faltaron las perlitas.
En un tramo de su presentación, el jefe de Estado fue interrumpido desde la tribuna al grito de “love you [te amo]” que replicó con un “Me too [yo también, en inglés]”. Rápidamente, el mandatario dirigió su mirada a Amalia “Yuyito” González y se disculpó: “Perdón, ella es mi novia”.
En este oportunidad, la pareja del mandatario -que está hace días en Miami– se sumó a la comitiva que viajó a Estados Unidos, integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el asesor todoterreno Santiago Caputo. Todos ellos, volverán esta noche a la Argentina tras la polémica desatada el viernes pasado por el escándalo cripto.
Más allá de los gritos de aliento de Yuyito González, a lo largo de su discurso Milei volvió a la carga contra el Estado y la “clase política”, a la que acusó de “perpetuar los problemas para vivir de ellos para siempre”. Pero en esta oportunidad, el mandatario no solo aprovechó para resaltar la buena sintonía que mantiene con Trump, sino que fue un paso más allá y sostuvo que él y el líder republicano son, esencialmente, lo mismo.
“Es un outsider al igual que yo. La tarea que tenemos por delante no es para políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema, es para gente que no le debe nada a nadie, que sabe que es más importante el cambio que el poder por el poder mismo”, aseveró. “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro par ellos”, agregó.
Tal como publicó LA NACION, Milei anunció que la Argentina será el primer país que se apegará al régimen de reciprocidad comercial impuesto por Trump, aranceles a la Argentina incluidos y una vez más destinó duras críticas contra el Mercosur.
“Por eso quiero aprovechar para anunciar que la Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de recíproco que pide la administración de Trump en materia comercial. De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”, apuntó Milei.
El discurso de Milei en la CPAC puso fin a la nueva gira del mandatario a Estados Unidos (el séptimo viaje al país norteamericano desde que asumió el Ejecutivo), que incluyó un encuentro con Elon Musk, a quien el Presidente le obsequió una motosierra plateada, y una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Sobre el encuentro con el FMI, si bien no hubo un anuncio concreto y Milei se retiró sin hacer declaraciones, Georgieva comunicó en su cuenta de X que el “plan de estabilización y crecimiento de Argentina” está “dando resultados significativos”.
“Cabeza de pulpo”
La de su novia no fue la única interrupción que debió afrontar el mandatario durante un discurso. Ayer, al comienzo de su exposición en el Banco Interamericano en Desarrollo (BID) en Washington, Milei protagonizó una episodio que lo llevó a acusar de “cabeza de pulpo” a los responsables.
La escena ocurrió cuando Milei comenzaba su aloucicón en el BID y la transmisión en vivo a través de la cuenta de Instagram del Presidente comenzó a ser interrumpida por el sonido de un llamado telefónico.
“Está tremendo ese teléfono, es el mío, ¿no?”, preguntó el Presidente, en medio del discurso. Desde la comitiva le respondieron afirmativamente, el ruido lo generaba su celular, que era el transmisor de la señal en Instagram. Milei sostuvo entonces que la llamada era intencional y que buscaba interrumpir la transmisión de su mensaje en el BID.
– “Te están llamando”, dijo alguien desde la comitiva, según se escucha.
– “Lo hacen a propósito”, agregó otro funcionario.
El Presidente responsabilizó entonces a los “cabeza de termo” de la Argentina por la interrupción. “Siempre hay un imbécil mal nacido, que sabe que está interrumpiendo la charla; la Argentina es así, tiene un montón de cabezas de termo”, agregó . Y luego explicó que a los responsables los llamaba también “cabeza de pulpo”. “¿Saben por qué? Porque los pulpos tienen el sistema digestivo en la cabeza, por lo tanto tienen excremento en la cabeza”, explicó. Poco después, el llamado se interrumpió y la transmisión continuó sin inconvenientes.
LA NACION