INTERNACIONALES

Martín Llaryora, el Gobernador de Córdoba, expresó su apoyo al papa Francisco

En un mensaje a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, envió su fuerza y mejores deseos al papa Francisco, quien atraviesa dificultades de salud.

Lo informaron este domingo

“Fuerza #PapaFrancisco, rezamos por tu salud”, escribió Llaryora, destacando la importancia del Papa como un líder religioso.

En su mensaje, Llaryora destacó que el Papa Francisco representa un llamado constante a la construcción de un mundo más justo, basado en la dignidad humana. “Nuestro querido Papa es un líder que inspira paz y esperanza, él representa el llamado a construir un mundo más justo basado en la dignidad humana”, afirmó el gobernador cordobés, quien también expresó su deseo de una pronta recuperación para el Pontífice.

El comunicado del Vaticano

El Vaticano informó este domingo que el papa Francisco pasó una noche “tranquila”, después de la crisis asmática que padeció el sábado debido la neumonía bilateral, derivada de una bronquitis, que motivó su ingreso hace más de una semana en el Hospital Gemelli de Roma.

“La noche ha trascurrido tranquila, el Papa ha descansado”, informó la Santa Sede en un escueto comunicado, en el que luego agregaron que su cuadro sigue siendo “delicado”.

“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche. Se sometió a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y un retorno del valor de hemoglobina”, indicaron desde la Santa Sede.

Por otra parte, el Vaticano dijo que “su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control”.

Una fotografía del papa Francisco se proyecta en el Obelisco de Buenos Aires, Argentina, el sábado 22 de febrero de 2025. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

“Continúa la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales. El Santo Padre continúa vigilante y bien orientado”, añadieron.

En ese marco, remarcaron que “la complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado”.

“Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización”, concluyó el mensaje.

La salud del papa Francisco: lo que se sabe

La mañana del sábado el Papa Francisco presentó una “crisis respiratoria asmática prolongada”, que requirió suministro de oxígeno. Además, sus análisis de sangre revelaron una bajada de plaquetas, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre.

“Sus condiciones siguen siendo críticas, por lo tanto, no está fuera de peligro”, zanjó este sábado la Santa Sede.

Globos con imágenes del papa Francisco afuera del Hospital Gemelli en Roma, donde el papa Francisco está hospitalizado desde el 14 de febrero. (AP / Gregorio Borgia)

Aseguran que la renuncia del Papa “no es una opción”

Por su parte, el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller desmintió especulaciones sobre una posible renuncia de Francisco y aseguró una abdicación “no es una opción”.

“Uno no desciende de la cruz”, fue categórico el religioso en declaraciones que el diario italiano “Il Messaggero” aseveró este domingo.

Durante una entrevista, Müller se mostró crítico con la renuncia de Benedicto XVI, el predecesor alemán de Francisco, que dimitió inesperadamente en 2013.

“Nunca entendí las razones de este paso”, acotó el exprefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, según recopiló la agencia EFE.

“Soy escéptico ante cualquier renuncia papal solo porque uno se siente agotado y ya no puede seguir. Esto socava el principio de la unidad visible de la Iglesia”, remarcó el cardenal.

“Por eso, la abdicación no debe convertirse en un asunto normal como dejar el cargo de una empresa”, cerró.

*Con información de Europa Press

​La Voz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *