DEPORTES

Uzbekistán hizo historia: primera clasificación a un Mundial

Un hito sin precedentes ha sacudido el fútbol asiático: Uzbekistán ha logrado clasificarse por primera vez en su historia a la Copa Mundial de la FIFA.

La hazaña se selló con un empate 0-0 frente a Emiratos Árabes Unidos, un resultado que les otorgó el tan anhelado boleto a la máxima cita del fútbol mundial. Este logro es calificado como “histórico” y representa el culmen de uno de los proyectos deportivos más interesantes y de mayor crecimiento en el continente asiático.

La clasificación de Uzbekistán no solo es un triunfo deportivo, sino también un acontecimiento significativo en el panorama global del fútbol. Se convierten en la selección número 81 en asegurar su lugar en un Mundial. Además, marcan un precedente notable al ser apenas la tercera ex-república soviética en alcanzar esta instancia, uniéndose a Rusia y Ucrania en este selecto grupo.

Desde su independencia en 1991, tras la disolución de la Unión Soviética, Uzbekistán ha mostrado un desarrollo constante en su fútbol. Su mejor resultado en competencias internacionales fue la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 1994, y un respetable cuarto puesto en la Copa Asiática de 2011. La selección incluso estuvo bajo la dirección técnica del reconocido entrenador argentino Héctor Cúper entre 2018 y 2019.

Con un territorio que abarca casi 450 mil kilómetros cuadrados y una población aproximada de 37 millones de personas, esta nación de Asia Central ahora se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia, esta vez en el escenario más grande del fútbol mundial.

​Un hito sin precedentes ha sacudido el fútbol asiático: Uzbekistán ha logrado clasificarse por primera vez en su historia a la Copa Mundial de la FIFA. La hazaña se selló con un empate 0-0 frente a Emiratos Árabes Unidos, un resultado que les otorgó el tan anhelado boleto a la máxima cita del fútbol mundial. Este logro es calificado como “histórico” y representa el culmen de uno de los proyectos deportivos más interesantes y de mayor crecimiento en el continente asiático.La clasificación de Uzbekistán no solo es un triunfo deportivo, sino también un acontecimiento significativo en el panorama global del fútbol. Se convierten en la selección número 81 en asegurar su lugar en un Mundial. Además, marcan un precedente notable al ser apenas la tercera ex-república soviética en alcanzar esta instancia, uniéndose a Rusia y Ucrania en este selecto grupo.Desde su independencia en 1991, tras la disolución de la Unión Soviética, Uzbekistán ha mostrado un desarrollo constante en su fútbol. Su mejor resultado en competencias internacionales fue la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 1994, y un respetable cuarto puesto en la Copa Asiática de 2011. La selección incluso estuvo bajo la dirección técnica del reconocido entrenador argentino Héctor Cúper entre 2018 y 2019.🇺🇿 Uzbekistan have qualified for their first #FIFAWorldCup! @aramco | #WeAre26 pic.twitter.com/AqxX4mZLgC— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) June 5, 2025Con un territorio que abarca casi 450 mil kilómetros cuadrados y una población aproximada de 37 millones de personas, esta nación de Asia Central ahora se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia, esta vez en el escenario más grande del fútbol mundial.  La Voz