DEPORTES

Por qué el autodrómo Oscar Cabalén no podrá recibir comoetencias nacionales

El Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, un escenario que recientemente vibró con la presencia de 100.000 personas durante el fin de semana del 1° de junio para el Turismo Carretera, no recibirá por ahora competencias de categorías nacionales.

Esta lamentable noticia, comunicada por el Córdoba Automóvil Club (CAC), surge a raíz de un fallo judicial adverso que ha impactado severamente las finanzas de la entidad propietaria.

La razón principal detrás de esta drástica decisión es un litigio civil iniciado por los propietarios de un campo lindero, a raíz de un incendio que tuvo lugar hace más de 10 años.

Este incidente se produjo durante una competencia que combinaba el Córdoba Pista y la Fórmula Plus. Como resultado de este proceso judicial en curso, el club ha recibido una resolución que le impone una obligación económica millonaria como indemnización.

El Córdoba Automóvil Club ha comunicado que esta cifra es “imposible de afrontar” para sus arcas. Ante esta situación crítica, el club se ve en la necesidad de priorizar “todas las gestiones legales y administrativas necesarias para remediar esta situación”, enfocando sus esfuerzos en la “solución urgente de este conflicto en resguardo del patrimonio del club”.

Es importante destacar que, según el comunicado oficial, la suspensión no responde a presiones, pedidos o condicionamientos de parte de dirigentes, entidades fiscalizadoras o categorías del automovilismo nacional.

La decisión es meramente una consecuencia directa del fallo judicial y la inviabilidad económica de afrontar la indemnización.

La suspensión de actividades alcanza exclusivamente a competencias nacionales o provinciales y eventos de gran envergadura y convocatoria. Esto significa que categorías nacionales que tenían programada su visita al autódromo cordobés, como el TC 2000, el Top Race, la Fórmula Nacional y el Fiat Competición, que estaban previstos para el fin de semana del 19 y 20 de julio, no podrán llevarse a cabo.

A pesar de la suspensión de eventos masivos, el Autódromo Cabalén mantendrá su operatividad para la realización de pruebas deportivas, entrenamientos, acciones promocionales y eventos privados de escala reducida, conforme a las condiciones habituales del predio.

El comunicado oficial, firmado por la Comisión Directiva del Córdoba Automóvil Club, concluye afirmando que actuarán “con la seriedad, el respeto institucional y la responsabilidad” que los caracteriza.

La suspensión es de carácter temporal, “hasta tanto se resuelva dicha situación” judicial, dejando abierta la esperanza de un futuro retorno de las competencias nacionales al emblemático circuito cordobés.

​El Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, un escenario que recientemente vibró con la presencia de 100.000 personas durante el fin de semana del 1° de junio para el Turismo Carretera, no recibirá por ahora competencias de categorías nacionales. Esta lamentable noticia, comunicada por el Córdoba Automóvil Club (CAC), surge a raíz de un fallo judicial adverso que ha impactado severamente las finanzas de la entidad propietaria.La razón principal detrás de esta drástica decisión es un litigio civil iniciado por los propietarios de un campo lindero, a raíz de un incendio que tuvo lugar hace más de 10 años. Este incidente se produjo durante una competencia que combinaba el Córdoba Pista y la Fórmula Plus. Como resultado de este proceso judicial en curso, el club ha recibido una resolución que le impone una obligación económica millonaria como indemnización.El Córdoba Automóvil Club ha comunicado que esta cifra es “imposible de afrontar” para sus arcas. Ante esta situación crítica, el club se ve en la necesidad de priorizar “todas las gestiones legales y administrativas necesarias para remediar esta situación”, enfocando sus esfuerzos en la “solución urgente de este conflicto en resguardo del patrimonio del club”.Es importante destacar que, según el comunicado oficial, la suspensión no responde a presiones, pedidos o condicionamientos de parte de dirigentes, entidades fiscalizadoras o categorías del automovilismo nacional. La decisión es meramente una consecuencia directa del fallo judicial y la inviabilidad económica de afrontar la indemnización.La suspensión de actividades alcanza exclusivamente a competencias nacionales o provinciales y eventos de gran envergadura y convocatoria. Esto significa que categorías nacionales que tenían programada su visita al autódromo cordobés, como el TC 2000, el Top Race, la Fórmula Nacional y el Fiat Competición, que estaban previstos para el fin de semana del 19 y 20 de julio, no podrán llevarse a cabo.A pesar de la suspensión de eventos masivos, el Autódromo Cabalén mantendrá su operatividad para la realización de pruebas deportivas, entrenamientos, acciones promocionales y eventos privados de escala reducida, conforme a las condiciones habituales del predio.El comunicado oficial, firmado por la Comisión Directiva del Córdoba Automóvil Club, concluye afirmando que actuarán “con la seriedad, el respeto institucional y la responsabilidad” que los caracteriza. La suspensión es de carácter temporal, “hasta tanto se resuelva dicha situación” judicial, dejando abierta la esperanza de un futuro retorno de las competencias nacionales al emblemático circuito cordobés.  La Voz