El Gobierno apeló el fallo de Loretta Preksa que obliga al país entregar las acciones de YPF
El gobierno de Javier Milei apeló este jueves la decisión de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien ordenó a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los fondos –Burford y Eton Capital– que ganaron el juicio por la expropiación de la compañía petrolera.
La decisión fue difundida Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior.
🛑Argentina no espera decision Juez Preska y apela fallo que obliga al país entregar las acciones de YPF.
🛑Argentina didn’t wait for Judge Preska to decide on motion to stay and has appealed the turnover ruling. pic.twitter.com/ykKdieaYaj
— Sebastian Maril (@SebastianMaril) July 10, 2025
El origen de la disputa
Burford Capital -el megabufete caracterizado por la compra de derecho a juicios por pocas sumas de dinero con la expectativa de ganar mucho- adquirió en España la posibilidad de demandar a la Argentina por la quiebra de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía (compañías controladas por la familia Eskenazi), que al momento de la estatización poseían un 25% de las acciones de YPF.
En 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner, el Congreso tomó control de YPF tras aprobar la expropiación del 51% de las acciones de la española Repsol YPF SA, que en ese entonces era accionista mayoritaria. En total, se desembolsaron US$5371 millones, pero los otros socios de la compañía petrolera no recibieron oferta pública de adquisición (OPA) para venderle el resto de las acciones al Estado argentino, a las vez que se les prohibió recibir dividendos por un tiempo. Esto, argumenan los demandantes, provocó una caída en el valor de sus acciones.
En este contexto, la jueza Preska determinó en primera instancia que la Argentina violó el estatuto de la petrolera cuando se realizó la estatización, y perjudicó a los accionistas minoritarios, entre ellos, a las empresas Petersen Energía y Petersen Inversora. Por lo tanto, sentenció que el país pagara una indemnización de US$16.100 millones, pero eximió de responsabilidades a YPF.
Noticia en desarrollo
La decisión llega 10 día después de que la magistrada diera lugar al pedido de los demandantes, Burford y Eton Capital LA NACION