Una sartén producida en Venado Tuerto ganó un importante premio de diseño internacional
La reconocida empresa de productos de cocina Essen, oriunda de la localidad santafesina de Venado Tuerto, celebró un nuevo reconocimiento para la marca: el premio Red Dot Design Award 2025, uno de los galardones de diseño más importantes del mundo, fue otorgado a la Flip Nuit, uno de los productos estrella de la compañía.
“La Flip Nuit, diseñada y producida en la Argentina por Essen y Alejo Estebecorena, fue reconocida por su innovación, funcionalidad y diseño”, destacaron en un comunicado este martes.
Estos reconocidos galardones -organizados por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen– se entregan hace más de 60 años en tres grandes categorías: “Diseño de Producto”, “Marcas y Comunicación” y “Concepto de Diseño”. Los criterios para elegir a los ganadores incluyen factores como la innovación, la funcionalidad, la estética, la sostenibilidad y la facilidad de uso de los productos.
Tras ser elegidos por un jurado internacional compuesto por especialistas en diseño, los productos premiados de más de 60 países se exhiben en el Museo Red Dot y pasan a formar parte del anuario oficial de la compañía.
Entre los beneficios que obtienen los ganadores, los premios Red Dot enumeran:
- Visibilidad global del producto y su marca en diferentes sectores.
- Posicionamiento como empresa orientada al diseño y una imagen mejorada.
- Contenido para sus comunicaciones corporativas.
- Acceso a una comunidad internacional de diseñadores, fabricantes y clientes potenciales.
- Percepción global como empleador atractivo.
La ganadora argentina
Tal como detalla Essen en su sitio web, la Flip Nuit “combina dos sartenes en un solo producto, ampliando así las posibilidades de uso de las sartenes tradicionales”. Además, este producto ahorra energía y se puede utilizar de ambos lados con solo darle la vuelta.
“Una innovadora bisagra permite usar cada sartén por separado, mientras que un cierre seguro y una abertura disipadora de calor en el mango aumentan la comodidad y la seguridad del usuario. La aleación de aluminio cuenta con un revestimiento antiadherente sin PFOA y está compuesta por un 60% de materiales reciclados”, detalla la empresa.
El jurado que la eligió como ganadora destacó su diseño y la utilidad de su forma. “Destaca por su inteligente uso opcional de dos lados, que amplía significativamente la gama de funciones de la sartén tradicional, al tiempo que ahorra energía», ratificaron.
Essen nació en 1980 con ocho modelos de cacerolas de distintos tamaños; en el primer semestre hicieron unas 200 unidades por mes; en el segundo, pasaron a 500. A los pocos años de salir al mercado, la fábrica abandonó los quemadores para volcarse de lleno a las ollas. En 1986 alcanzaron las 20.000 unidades mensuales y comenzaron a aplicar recubrimientos antiadherentes en las biferas. En más de 40 años, llevan vendidos más de 30 millones de productos.
En la última década, destinaron US$25 millones en inversiones y para el 2021 calculaban unos US$3 millones. Producen, en promedio, 600.000 unidades anuales.
Se trata de la Flip Nuit de Essen, que fue reconocida por los Red Dot Design Award 2025; destacaron su “innovación, funcionalidad y diseño” LA NACION