Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos
Un trágico derrumbe en la mina El Teniente, en la región de O’Higgins, Chile, dejó un minero fallecido, nueve heridos y al menos cinco trabajadores desaparecidos. La tragedia ocurrió luego de un sismo de 4,2 grados ocurrido el jueves por la tarde.
Ahora, las autoridades chilenas se encuentran en una carrera contrarreloj para localizar y rescatar a los mineros atrapados, mientras el Gobierno dispuso todos los recursos necesarios para las labores de búsqueda.
Un minero muerto tras un derrumbe en Chile
El incidente comenzó a las 17.34 del jueves cuando un sismo de 4,2 grados sacudió la comuna de Rancagua, en la región central de O’Higgins, a 18 kilómetros de profundidad.
Las consecuencias más graves se sintieron bajo tierra, donde el complejo minero estatal de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), El Teniente, sufrió colapsos estructurales que provocaron derrumbes. Un minero sobreviviente describió el evento no como un temblor, sino como “una onda expansiva que venía de abajo, nos levantó”, un evento “muy potente” y “como un bombazo”.
Desde la propia Codelco confirmaron el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente. Su muerte fue producto de un desprendimiento de roca a raíz del evento sísmico.
Mientras, continúan las labores de búsqueda de cinco trabajadores de la empresa Gardilcic, quienes se encuentran atrapados en el norte del yacimiento. Estos mineros son: Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. Se ha informado que los mineros atrapados trabajaban a 900 metros de profundidad.
Además, nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque se encuentran fuera de riesgo vital.
Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, que desempeñaba labores en la División El Teniente de Codelco y que lamentablemente falleció en un accidente en la mina. A sus seres queridos y…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 1, 2025
El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró el viernes por la mañana que se han dispuesto “todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda” de los trabajadores. Mediante sus redes sociales, Boric extendió sus condolencias a la familia de Paulo Marín Tapia y reiteró su compromiso de hacer “todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”. La ministra de Minería, Aurora Williams, ha sido instruida por el presidente para viajar a la zona y coordinar las acciones en terreno. La vocera presidencial, Camila Vallejo, informó que el presidente Boric ha suspendido todas sus actividades para coordinar con las autoridades.
Las brigadas de emergencia de Codelco se activaron de inmediato tras recibir la alerta del accidente, iniciando la evacuación que concluyó a las 18.30 del jueves. En el momento del sismo, aproximadamente 500 personas trabajaban en Andesita y un total de 2.500 en todo el yacimiento. Sin embargo, la vocera Camila Vallejo señaló que “las galerías están cerradas, están colapsadas”, lo que ha impedido la comunicación con los mineros atrapados. Cerca de 100 rescatistas trabajaban en el lugar durante la tarde del viernes.
Familiares de los mineros atrapados expresaron su preocupación y falta de información. Michael Miranda, hermano de Jean Miranda Ibaceta (uno de los trabajadores atrapados), declaró a AFP que no se les ha explicado cómo fue el accidente ni se les ha informado sobre el estado de su hermano.
Un trágico derrumbe en la mina El Teniente, en la región de O’Higgins, Chile, dejó un minero fallecido, nueve heridos y al menos cinco trabajadores desaparecidos. La tragedia ocurrió luego de un sismo de 4,2 grados ocurrido el jueves por la tarde. Ahora, las autoridades chilenas se encuentran en una carrera contrarreloj para localizar y rescatar a los mineros atrapados, mientras el Gobierno dispuso todos los recursos necesarios para las labores de búsqueda.Un minero muerto tras un derrumbe en ChileEl incidente comenzó a las 17.34 del jueves cuando un sismo de 4,2 grados sacudió la comuna de Rancagua, en la región central de O’Higgins, a 18 kilómetros de profundidad. Las consecuencias más graves se sintieron bajo tierra, donde el complejo minero estatal de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), El Teniente, sufrió colapsos estructurales que provocaron derrumbes. Un minero sobreviviente describió el evento no como un temblor, sino como “una onda expansiva que venía de abajo, nos levantó”, un evento “muy potente” y “como un bombazo”.Desde la propia Codelco confirmaron el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente. Su muerte fue producto de un desprendimiento de roca a raíz del evento sísmico.Mientras, continúan las labores de búsqueda de cinco trabajadores de la empresa Gardilcic, quienes se encuentran atrapados en el norte del yacimiento. Estos mineros son: Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. Se ha informado que los mineros atrapados trabajaban a 900 metros de profundidad.Además, nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque se encuentran fuera de riesgo vital.Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, que desempeñaba labores en la División El Teniente de Codelco y que lamentablemente falleció en un accidente en la mina. A sus seres queridos y…— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 1, 2025El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró el viernes por la mañana que se han dispuesto “todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda” de los trabajadores. Mediante sus redes sociales, Boric extendió sus condolencias a la familia de Paulo Marín Tapia y reiteró su compromiso de hacer “todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”. La ministra de Minería, Aurora Williams, ha sido instruida por el presidente para viajar a la zona y coordinar las acciones en terreno. La vocera presidencial, Camila Vallejo, informó que el presidente Boric ha suspendido todas sus actividades para coordinar con las autoridades.Las brigadas de emergencia de Codelco se activaron de inmediato tras recibir la alerta del accidente, iniciando la evacuación que concluyó a las 18.30 del jueves. En el momento del sismo, aproximadamente 500 personas trabajaban en Andesita y un total de 2.500 en todo el yacimiento. Sin embargo, la vocera Camila Vallejo señaló que “las galerías están cerradas, están colapsadas”, lo que ha impedido la comunicación con los mineros atrapados. Cerca de 100 rescatistas trabajaban en el lugar durante la tarde del viernes.Familiares de los mineros atrapados expresaron su preocupación y falta de información. Michael Miranda, hermano de Jean Miranda Ibaceta (uno de los trabajadores atrapados), declaró a AFP que no se les ha explicado cómo fue el accidente ni se les ha informado sobre el estado de su hermano. La Voz