NACIONALES

Escándalo en Barcelona: el club le retiró la capitanía a Ter Stegen en medio de un fuerte conflicto

La relación entre Marc-André ter Stegen y Barcelona atraviesa su momento más tenso desde la llegada del futbolista alemán en 2014. Este jueves, el club catalán emitió un comunicado oficial en el que confirmó que le retira temporalmente la capitanía del primer equipo al arquero, en medio del conflicto abierto por su negativa a firmar el informe médico tras su reciente operación lumbar.

La decisión, según informó la entidad, fue consensuada con el staff técnico y, en consecuencia, Ronald Araújo, segundo capitán, asumirá el rol principal hasta nuevo aviso. El comunicado del club deja claro que la medida se toma “a raíz del expediente disciplinario abierto y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.

El malestar entre Ter Stegen y el club comenzó a escalar cuando el jugador decidió someterse a una operación de espalda en Burdeos sin notificar previamente al club, en el inicio de la pretemporada. A través de sus redes sociales anunció que estaría tres meses de baja, un detalle clave: el reglamento de LaLiga solo permite al club utilizar parte de su ficha para inscribir refuerzos si la baja médica supera los cuatro meses.

El comunicado de Barcelona sobre Ter Stegen

El club, por su parte, emitió un parte médico en el que no especificó el tiempo de recuperación y utilizó el término “reintervención”, dejando la definición en manos de la Comisión Médica de LaLiga. Sin embargo, Ter Stegen se negó a firmar el consentimiento que permitía enviar el informe médico al organismo, lo que terminó detonando la decisión del club de abrirle un expediente disciplinario.

Este jueves por la mañana, Ter Stegen se presentó en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Su visita fue breve: llegó poco después de las 8:30, se reunió brevemente con compañeros y cuerpo técnico, y se retiró poco más de una hora después sin hacer declaraciones.

En medio de la expectativa por su presencia y con el Trofeo Joan Gamper en el horizonte, el club consideró contradictorio que un jugador con un expediente disciplinario abierto y un conflicto legal en curso siguiera portando el brazalete de capitán. Aunque todavía no se realizaron las votaciones definitivas para designar a los capitanes de la temporada, la medida provisoria ya está en marcha.

ARCHIVO - El arquero del Barcelona Marc-Andre ter Stegen durante el partido contra Rayo Vallecano en La Liga española, el 27 de agosto de 2024, en Madrid. (AP Foto/Manu Fernández)

Para entender la dimensión del desencuentro, hay que remontarse a agosto de 2023, cuando Ter Stegen renovó su contrato hasta 2028, difiriendo parte de su salario y permitiendo así al club maniobrar con el fair play financiero. Fue uno de los líderes del equipo campeón de La Liga en 2023 con Xavi como DT y su compromiso era indiscutido.

Pero la temporada posterior no fue la esperada. El arquero sufrió su primera lesión grave de espalda en noviembre de ese año y fue operado, perdiéndose varios meses de competición.

Según consigna el diario Mundo Deportivo, el conflicto entre el club y Ter Stegen se agravó desde que el club blaugrana fichó en junio pasado a Joan García. En ese momento, el germano percibió que su continuidad estaba en duda.

El arquero Joan García firmó contrato con barcelona hasta 2031, pero hasta el momento no pudo ser inscripto

La situación escaló cuando decidió operarse sin un anuncio conjunto con el club. Además, fue el propio jugador quien anticipó en redes sociales que estaría tres meses de baja, un plazo menor al que estimaban los médicos del club, que manejaban un escenario de hasta cinco meses para su recuperación completa.

La institución considera que, como capitán, Ter Stegen debería priorizar los intereses del grupo, y que la negativa a firmar no solo bloquea la chance de reforzar el plantel, sino que también afecta directamente a su colega Joan García, arquero que aún no pudo ser inscripto.

Con el expediente disciplinario en curso, la negativa del jugador a facilitar los informes médicos y la decisión oficial de apartarlo temporalmente de la capitanía, todo indica que la relación entre Ter Stegen y el Barcelona atraviesa una ruptura irreversible, y el único camino posible es el de una desvinculación consensuada.

​Crece el malestar en el club catalán luego de que el arquero se negara a firmar un informe médico  LA NACION