Suspendieron el proceso al piloto e influencer Ethan Guo que aterrizó sin permiso en la Antártica
SANTIAGO. Lo que debía ser una misión para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer se convirtió en una pesadilla. Tras quedar un mes y medio atrapado en la Antártica, adonde aterrizó de forma clandestina, el piloto e influencer estadounidense Ethan Guo fue liberado el lunes de un proceso judicial en Chile, aunque su permanencia en el Continente Blanco podría extenderse por varios días más.
Ethan Guo sigue imputado
El joven piloto, de 19 años, fue imputado de los delitos de proporcionar información falsa al control de tierra y aterrizar sin autorización en el territorio antártico chileno el 28 de junio en un proceso que llegó a su fin con la “suspensión condicional” de las acusaciones en su contra.
La aventura, compartida con sus más de 1,4 millones de seguidores en Instagram, debía ser un capítulo más de su proyecto “Flight against cancer” (“Vuelo contra el cáncer”), con el cual Guo se propone volar por los siete continentes para recaudar un millón de dólares para la investigación de esta enfermedad.
Sin embargo, las cosas se salieron de control después de que el influencer, que sólo tenía autorizado un sobrevuelo en las cercanías de Punta Arenas, en el extremo sur chileno, “continuó su vuelo sin autorización, dirigiéndose a la Antártica” como único pasajero de un CESSNA 182Q —una avioneta monomotor conocida por su versatilidad y una popular elección para transporte personal—.
Para ello, Guo entregó a la Dirección General de Aeronáutica Civil “datos falsos sobre el plan de vuelo y puso en riesgo la seguridad del tráfico aéreo que llevó a la autoridad a declarar a la aeronave como extraviada”, explicó en un comunicado el Poder Judicial.
El influencer lleva desde entonces en una base militar en la Antártica con comunicación limitada debido a la inestabilidad de la señal y en medio de temperaturas extremas, ya que la región se encuentra en pleno invierno austral —cuando los termómetros pueden registrar hasta 75 grados bajo cero—.
Aunque no estaba impedido de abandonar el territorio antártico Guo se vio imposibilitado de trasladarse porque no hay vuelos comerciales regulares sino algunas pocas opciones que suelen ser organizadas por operadores turísticos y siempre en verano.
En conversaciones con The Associated Press Guo describió su situación como “dura” y relató diversas intermitencias en la comunicación.
En su fallo el juez Franco Reyes Pozo aprobó la “salida alternativa” del joven piloto siempre y cuando realice una donación de 30.000 dólares a una fundación contra el cáncer infantil en un plazo no mayor a 30 días y que abandone el país a la mayor brevedad posible. Además, Guo tiene prohibido ingresar al territorio chileno por tres años.
La fiscalía explicó por su parte que también deberá abonar los gastos correspondientes al “servicio de guarda del avión y la manutención personal” de su estancia en las instalaciones militares donde se encuentra.
Los detalles de su eventual salida de la Antártica aún no están claros, ya que el avión de Guo “no está en condiciones y no tiene las aptitudes para hacer un vuelo de esa naturaleza”, precisó el fiscal Cristián Crisoto en declaraciones a periodistas.
Algunas posibilidades son que Guo coordine una alternativa con las Fuerzas Armadas chilenas o espere un vuelo comercial. No obstante, el piloto dijo a AP que, junto a su equipo, está “haciendo todos los esfuerzos posibles para regresar volando el avión”.
“Sigo en la Antártica esperando la aprobación de mi vuelo de salida y espero sinceramente que me la den pronto para que yo y mi avión podamos continuar con mi misión original”, comentó.
SANTIAGO. Lo que debía ser una misión para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer se convirtió en una pesadilla. Tras quedar un mes y medio atrapado en la Antártica, adonde aterrizó de forma clandestina, el piloto e influencer estadounidense Ethan Guo fue liberado el lunes de un proceso judicial en Chile, aunque su permanencia en el Continente Blanco podría extenderse por varios días más. Ethan Guo sigue imputadoEl joven piloto, de 19 años, fue imputado de los delitos de proporcionar información falsa al control de tierra y aterrizar sin autorización en el territorio antártico chileno el 28 de junio en un proceso que llegó a su fin con la “suspensión condicional” de las acusaciones en su contra.La aventura, compartida con sus más de 1,4 millones de seguidores en Instagram, debía ser un capítulo más de su proyecto “Flight against cancer” (“Vuelo contra el cáncer”), con el cual Guo se propone volar por los siete continentes para recaudar un millón de dólares para la investigación de esta enfermedad.Sin embargo, las cosas se salieron de control después de que el influencer, que sólo tenía autorizado un sobrevuelo en las cercanías de Punta Arenas, en el extremo sur chileno, “continuó su vuelo sin autorización, dirigiéndose a la Antártica” como único pasajero de un CESSNA 182Q —una avioneta monomotor conocida por su versatilidad y una popular elección para transporte personal—.Para ello, Guo entregó a la Dirección General de Aeronáutica Civil “datos falsos sobre el plan de vuelo y puso en riesgo la seguridad del tráfico aéreo que llevó a la autoridad a declarar a la aeronave como extraviada”, explicó en un comunicado el Poder Judicial.El influencer lleva desde entonces en una base militar en la Antártica con comunicación limitada debido a la inestabilidad de la señal y en medio de temperaturas extremas, ya que la región se encuentra en pleno invierno austral —cuando los termómetros pueden registrar hasta 75 grados bajo cero—.Aunque no estaba impedido de abandonar el territorio antártico Guo se vio imposibilitado de trasladarse porque no hay vuelos comerciales regulares sino algunas pocas opciones que suelen ser organizadas por operadores turísticos y siempre en verano.En conversaciones con The Associated Press Guo describió su situación como “dura” y relató diversas intermitencias en la comunicación.En su fallo el juez Franco Reyes Pozo aprobó la “salida alternativa” del joven piloto siempre y cuando realice una donación de 30.000 dólares a una fundación contra el cáncer infantil en un plazo no mayor a 30 días y que abandone el país a la mayor brevedad posible. Además, Guo tiene prohibido ingresar al territorio chileno por tres años.La fiscalía explicó por su parte que también deberá abonar los gastos correspondientes al “servicio de guarda del avión y la manutención personal” de su estancia en las instalaciones militares donde se encuentra.Los detalles de su eventual salida de la Antártica aún no están claros, ya que el avión de Guo “no está en condiciones y no tiene las aptitudes para hacer un vuelo de esa naturaleza”, precisó el fiscal Cristián Crisoto en declaraciones a periodistas.Algunas posibilidades son que Guo coordine una alternativa con las Fuerzas Armadas chilenas o espere un vuelo comercial. No obstante, el piloto dijo a AP que, junto a su equipo, está “haciendo todos los esfuerzos posibles para regresar volando el avión”.“Sigo en la Antártica esperando la aprobación de mi vuelo de salida y espero sinceramente que me la den pronto para que yo y mi avión podamos continuar con mi misión original”, comentó. La Voz