Capturaron en Colombia al sicario liberado por error en Chile
Tras una intensa búsqueda internacional y una alerta que mantuvo en vilo a las provincias patagónicas argentinas, la Policía de Colombia confirmó la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, el sicario venezolano de 18 años que había sido liberado por error administrativo en Chile. La captura se realizó este sábado en la ciudad de Barrancabermeja, a orillas del río Magdalena, con la colaboración de Interpol.
Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana, es el principal sospechoso en el crimen de José Reyes Ossa, de 43 años, conocido como el “Rey de Meiggs”. Su liberación errónea el pasado 9 de julio, producto de una orden emitida por la jueza Irene Rodríguez, desencadenó una orden de captura internacional por parte de Interpol tan solo tres días después.
Las alarmas se habían encendido con fuerza en Argentina, especialmente en la Patagonia, debido a la creencia de que el criminal podría estar refugiándose en esa región. Fuentes de la investigación indicaron que el sicario había sido visto recientemente en Osorno, Chile, a más de cien kilómetros de Villa La Angostura, lo que justificó la “alerta roja” en las provincias patagónicas.
En su huida, Mejía Hernández habría elaborado una compleja ruta de escape. Se estima que habría pagado 2,5 millones de pesos a un taxista para trasladarse desde Santiago de Chile hasta Iquique. Allí, permaneció unas horas en un hostal antes de dirigirse a Arica y, desde ese punto, cruzar de manera irregular por un paso cercano a Chacalluta hacia Tacna, en territorio peruano.
Finalmente, la operación coordinada entre la Policía colombiana e Interpol culminó con su detención, poniendo fin a la incertidumbre generada por su fuga.
Tras una intensa búsqueda internacional y una alerta que mantuvo en vilo a las provincias patagónicas argentinas, la Policía de Colombia confirmó la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, el sicario venezolano de 18 años que había sido liberado por error administrativo en Chile. La captura se realizó este sábado en la ciudad de Barrancabermeja, a orillas del río Magdalena, con la colaboración de Interpol.Mejía Hernández, de nacionalidad venezolana, es el principal sospechoso en el crimen de José Reyes Ossa, de 43 años, conocido como el “Rey de Meiggs”. Su liberación errónea el pasado 9 de julio, producto de una orden emitida por la jueza Irene Rodríguez, desencadenó una orden de captura internacional por parte de Interpol tan solo tres días después.Las alarmas se habían encendido con fuerza en Argentina, especialmente en la Patagonia, debido a la creencia de que el criminal podría estar refugiándose en esa región. Fuentes de la investigación indicaron que el sicario había sido visto recientemente en Osorno, Chile, a más de cien kilómetros de Villa La Angostura, lo que justificó la “alerta roja” en las provincias patagónicas.En su huida, Mejía Hernández habría elaborado una compleja ruta de escape. Se estima que habría pagado 2,5 millones de pesos a un taxista para trasladarse desde Santiago de Chile hasta Iquique. Allí, permaneció unas horas en un hostal antes de dirigirse a Arica y, desde ese punto, cruzar de manera irregular por un paso cercano a Chacalluta hacia Tacna, en territorio peruano.Finalmente, la operación coordinada entre la Policía colombiana e Interpol culminó con su detención, poniendo fin a la incertidumbre generada por su fuga. La Voz