INTERNACIONALES

El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

Rusia llevó a cabo uno de sus mayores ataques aéreos del año contra Ucrania, lanzando 574 drones y 40 misiles balísticos y de crucero durante la noche. Este asalto, que dejó al menos una persona muerta y 15 heridas, se produjo en un momento clave para una reciente iniciativa diplomática liderada por Estados Unidos para intentar detener la guerra de tres años.

El ataque golpeó principalmente regiones en el oeste del país, donde se cree que se transporta y almacena gran parte de la ayuda militar proporcionada por los aliados occidentales de Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana describió este asalto como el tercer mayor ataque aéreo de Rusia este año en términos de drones y el octavo más grande en términos de misiles. La mayoría de estos ataques rusos han impactado áreas civiles.

Impacto en el oeste de Ucrania y objetivos declarados por Rusia:

Una persona murió y tres resultaron heridas. El ataque dañó 26 edificios residenciales, un jardín de infancia y edificios administrativos. La Oficina del Fiscal Regional informó que tres misiles de crucero rusos con municiones de racimo impactaron en la ciudad.

Una fábrica de Flex, una de las mayores inversiones estadounidenses en Ucrania, cerca de la frontera con Hungría, fue atacada. En el momento del impacto, 600 trabajadores del turno de noche estaban en las instalaciones y seis resultaron heridos. El presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Ucrania, Andy Hunder, declaró que el mensaje es claro: “Rusia no está buscando la paz. Rusia está atacando negocios estadounidenses en Ucrania, humillando a los negocios estadounidenses”.

El ministerio ruso de Defensa afirmó que los ataques apuntaron a “empresas del complejo militar-industrial ucraniano”, incluyendo fábricas de drones, depósitos de almacenamiento y sitios de lanzamiento de misiles, así como áreas donde se reunían tropas ucranianas. Rusia ha negado repetidamente atacar áreas civiles.

Esfuerzos diplomáticos y posturas en conflicto

El ataque se produjo en medio de un renovado esfuerzo de paz liderado por Estados Unidos, tras la invasión rusa en febrero de 2022. El presidente de EE. UU., Donald Trump, dialogó con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska la semana pasada, y recibió al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, junto a líderes europeos en la Casa Blanca a principios de esta semana. A pesar de estas conversaciones, Rusia ha disparado casi 1.000 drones y misiles de largo alcance contra Ucrania desde las reuniones en la Casa Blanca.

Ucrania y los líderes europeos han acusado a Putin de dilatar los esfuerzos de paz, incluyendo la propuesta ucraniana de un alto el fuego y la oferta de Zelenski de reunirse con el líder ruso, opciones que el Kremlin ha recibido con frialdad. Zelenski condenó el reciente ataque, señalando que se llevó a cabo “como si nada estuviera cambiando en absoluto”.

Zelenski busca garantías de seguridad y posibles futuras conversaciones

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, ha manifestado que Moscú no ha mostrado señales de buscar negociaciones significativas para poner fin a la guerra y ha instado a la comunidad internacional a responder con una presión más fuerte sobre Moscú, incluyendo sanciones y aranceles más severos. Mientras tanto, Ucrania ha mantenido sus propios ataques con drones de largo alcance de producción nacional contra infraestructuras dentro de Rusia que apoyan el esfuerzo bélico de Moscú, golpeando refinerías de petróleo y elevando los precios mayoristas de la gasolina en Rusia a máximos históricos.

Zelenski adelantó que Ucrania celebrará reuniones intensivas para entender qué tipo de garantías de seguridad están dispuestos a proporcionar sus aliados. Espera que los detalles estén más claros en diez días, lo que podría prepararlo para mantener conversaciones directas con el presidente ruso, Vladímir Putin, por primera vez desde la invasión a gran escala. Estas conversaciones también podrían darse en un formato trilateral junto con el presidente estadounidense, Donald Trump. Se están debatiendo ubicaciones como Suiza, Austria y Turquía.

Por su parte, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que trabajar en arreglos de seguridad en Ucrania sin la participación de Moscú “no funcionaría”.

En su reciente reunión con Trump, Zelenski intentó convencer al presidente estadounidense de que la situación en el campo de batalla no era tan mala para Ucrania como Putin la retrataba, señalando errores en el mapa estadounidense de la línea del frente que, según él, mostraban a Rusia controlando más territorio del que realmente tiene.

​Rusia llevó a cabo uno de sus mayores ataques aéreos del año contra Ucrania, lanzando 574 drones y 40 misiles balísticos y de crucero durante la noche. Este asalto, que dejó al menos una persona muerta y 15 heridas, se produjo en un momento clave para una reciente iniciativa diplomática liderada por Estados Unidos para intentar detener la guerra de tres años.El ataque golpeó principalmente regiones en el oeste del país, donde se cree que se transporta y almacena gran parte de la ayuda militar proporcionada por los aliados occidentales de Ucrania. La Fuerza Aérea ucraniana describió este asalto como el tercer mayor ataque aéreo de Rusia este año en términos de drones y el octavo más grande en términos de misiles. La mayoría de estos ataques rusos han impactado áreas civiles.Impacto en el oeste de Ucrania y objetivos declarados por Rusia:Una persona murió y tres resultaron heridas. El ataque dañó 26 edificios residenciales, un jardín de infancia y edificios administrativos. La Oficina del Fiscal Regional informó que tres misiles de crucero rusos con municiones de racimo impactaron en la ciudad.Una fábrica de Flex, una de las mayores inversiones estadounidenses en Ucrania, cerca de la frontera con Hungría, fue atacada. En el momento del impacto, 600 trabajadores del turno de noche estaban en las instalaciones y seis resultaron heridos. El presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en Ucrania, Andy Hunder, declaró que el mensaje es claro: “Rusia no está buscando la paz. Rusia está atacando negocios estadounidenses en Ucrania, humillando a los negocios estadounidenses”.El ministerio ruso de Defensa afirmó que los ataques apuntaron a “empresas del complejo militar-industrial ucraniano”, incluyendo fábricas de drones, depósitos de almacenamiento y sitios de lanzamiento de misiles, así como áreas donde se reunían tropas ucranianas. Rusia ha negado repetidamente atacar áreas civiles.Esfuerzos diplomáticos y posturas en conflictoEl ataque se produjo en medio de un renovado esfuerzo de paz liderado por Estados Unidos, tras la invasión rusa en febrero de 2022. El presidente de EE. UU., Donald Trump, dialogó con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska la semana pasada, y recibió al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, junto a líderes europeos en la Casa Blanca a principios de esta semana. A pesar de estas conversaciones, Rusia ha disparado casi 1.000 drones y misiles de largo alcance contra Ucrania desde las reuniones en la Casa Blanca.Ucrania y los líderes europeos han acusado a Putin de dilatar los esfuerzos de paz, incluyendo la propuesta ucraniana de un alto el fuego y la oferta de Zelenski de reunirse con el líder ruso, opciones que el Kremlin ha recibido con frialdad. Zelenski condenó el reciente ataque, señalando que se llevó a cabo “como si nada estuviera cambiando en absoluto”.Zelenski busca garantías de seguridad y posibles futuras conversaciones El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, ha manifestado que Moscú no ha mostrado señales de buscar negociaciones significativas para poner fin a la guerra y ha instado a la comunidad internacional a responder con una presión más fuerte sobre Moscú, incluyendo sanciones y aranceles más severos. Mientras tanto, Ucrania ha mantenido sus propios ataques con drones de largo alcance de producción nacional contra infraestructuras dentro de Rusia que apoyan el esfuerzo bélico de Moscú, golpeando refinerías de petróleo y elevando los precios mayoristas de la gasolina en Rusia a máximos históricos.Zelenski adelantó que Ucrania celebrará reuniones intensivas para entender qué tipo de garantías de seguridad están dispuestos a proporcionar sus aliados. Espera que los detalles estén más claros en diez días, lo que podría prepararlo para mantener conversaciones directas con el presidente ruso, Vladímir Putin, por primera vez desde la invasión a gran escala. Estas conversaciones también podrían darse en un formato trilateral junto con el presidente estadounidense, Donald Trump. Se están debatiendo ubicaciones como Suiza, Austria y Turquía.Por su parte, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que trabajar en arreglos de seguridad en Ucrania sin la participación de Moscú “no funcionaría”.En su reciente reunión con Trump, Zelenski intentó convencer al presidente estadounidense de que la situación en el campo de batalla no era tan mala para Ucrania como Putin la retrataba, señalando errores en el mapa estadounidense de la línea del frente que, según él, mostraban a Rusia controlando más territorio del que realmente tiene.  La Voz