NACIONALES

Cartas de lectores: Rezo con Esteban, nidos de corrupción, explicación

Rezo con Esteban

Recibí un video del señor Esteban Bullrich quién nos invita a rezar el rosario semanal a partir de este miércoles 27, a las 19, por su canal de YouTube, no solo para los católicos sino a todas las otras creencias religiosas para la construcción de la paz en la Argentina entre todos. Un ejemplo tremendo de alguien como Esteban quien, a pesar de su gran dificultad física, nos convoca para que Dios ilumine a nuestros dirigentes y a todos nosotros.

Miguel Martín y Herrera

DNI 14.525.621

Nidos de corrupción

Durante los gobiernos kirchneristas las pensiones por discapacidad aumentaron un 1.325%, porque pasaron de 78.000 a 1.034.000 sin que hubiera guerras ni catástrofes, por lo que el gobierno de Milei inició una auditoría y en 2024 se dieron de baja 110.000 pensiones truchas. Después no hubo avances y es muy sugestivo que unos pocos días antes de las elecciones en la provincia, surja un audio con grabaciones clandestinas y editadas, obtenidas de manera ilegal, en el que se describe una trama de presuntos sobornos que salpican a Javier y Karina Milei y a Lule Menem. Independientemente de las conclusiones de la investigación judicial en marcha, no hay duda de que este gobierno por negligencia o connivencia no ha desactivado los nidos de corrupción armados por las gestiones kirchneristas.

Ricardo E. Frías

ricardoefrias@gmail.com

Explicación

Con todas mis fuerzas quiero creer que este tema de Spagnuolo sea una operación de las habituales del kirchnerismo, desesperado ante la posibilidad de perder el poder que los sostiene. Bueno sería que rápidamente el Presidente nos explique la situación en que están enredados tan hábilmente, y como harán para demostrarlo aventando las dudas que nos inquietan. Hemos vivido situaciones parecidas que han producido mucho daño, si esta es otra de ellas urge saberlo.

Guillermo Giambastiani

DNI 4.359.734

El Congreso

La Constitución nacional en su preámbulo consagra el bienestar general como el fin prioritario. Como apuntan Washington Rodríguez y Beatriz Rodríguez en su libro C.N. Comentada y Concordada “La C.N. persigue el bien común” (Fallos 179-113). Los legisladores, que en cada Cámara deliberan y votan las leyes, deben satisfacer los intereses y necesidades de la sociedad, más allá de las pretensiones del partido político que integran, que ha sido sólo un medio para acceder al gobierno de la Nación. Lo expuesto precedentemente ha pasado, lamentablemente, al olvido. Así, los agravios entre los representantes del pueblo han reemplazado a la discusión, y la atenta consideración de los distintos temas ha dejado de ser una sabia deliberación para transformarse en un caos inconcebible, en comportamientos que vulneran abiertamente la Carta Magna y alteran la pretensión de que la legislatura sea el ámbito donde se persiga el bienestar general. El Congreso se ha convertido en un puerto seguro para amigos y parientes de los políticos de turno y en una máquina de impedir, trabando la posibilidad que el pueblo supere la pobreza, el hambre, la ignorancia. Debe dejar de ser una tribuna que auspicia en realidad la concreción de las peores pesadillas de la gente.

Héctor Luis Manchini

DNI 7.779.947

División de poderes

Uno de los principios fundamentales del gobierno republicano es la división de poderes, cuya intención es limitar la capacidad de éstos de promulgar unilateralmente políticas que dañen sobremanera a la república. Sin embargo, la inminente reversión de los vetos del presidente en el Congreso, más los litigios judiciales vistos a lo largo de esta presidencia, nos revelan la alteración de este sistema. Paradójicamente, es ahora la forma unilateral de gobierno -el decreto presidencial- la única que ha sido capaz de facilitar las reformas para las cuales fue elegido el presidente, mientras que los otros dos poderes, el Congreso y la Justicia, lejos de utilizar su condición como balance de poder para prevenir el mal a la república, utilizan sus facultades para activamente profundizar la crisis presupuestaria, en el caso del primero, y obstruir reformas necesarias, en el caso del segundo. De seguir así las cosas, el creciente desencanto por las formas republicanas, democráticas y liberales que se ve en varios otros países del mundo se extenderá, inevitablemente, al nuestro. Cosas peligrosas pueden ocurrir si pasa eso.

Alejo Ruiz Camauer

DNI 45.074.635

Sin número

Llamó mi atención y me puse a verificarlo, como diferentes comercios establecidos por años y principalmente sobre avenidas radiales de nuestra ciudad han dejado y/o retirado la exhibición del número del domicilio, así que cuando uno quiere llegar por ej. al 3935 de cualquier avenida resulta algo imposible, ya que en zonas comerciales, como Rivadavia, Santa Fe, Corrientes, Cabildo y tantas más en barrios como Flores, Norte, Recoleta o Belgrano, han desaparecido los números. El gobierno de la ciudad podrá darnos alguna explicación?

Juan Carlos Rodriguez Abella

DNI 92.268.480

Cortes de luz

Vivo en un edificio ubicado a una cuadra del Congreso. Pero eso no ha evitado que seamos sometidos a la irresponsabilidad, ineptitud o improvisación de Edesur, que desde el 22 de julio nos tiene a salto de mata, con cortes totales o de alguna fase, uno de los cuales provocó que se quemara la bomba de agua. La semana pasada, a partir del martes 19 estuve 56 horas seguidas sin luz, y el sábado 23, otras 12. Ahora tengo una linterna preparada en cada habitación, y botellas llenas de agua, por si ésta faltara, que a la vez sirven de improvisados candelabros para las velas que esperan con incertidumbre el próximo e inesperado corte. Creo que, en lugar de perder el tiempo en analizar el cambio del huso horario, alguna autoridad debería ocuparse de evitar que ciudadanos que pagan sus impuestos y las crecientes tarifas fijadas por las empresas, se vean sometidos a arbitrarias situaciones como la descripta.

Marta Acuña

DNI 4.957.970

En la Red Facebook

Maduro declara un “éxito total” el alistamiento de sus milicias contra el “zarpazo terrorista” de EE.UU.

“Como usa a la gente más humilde esta dictadura, y usan a Simón Bolívar”- Rubén San Martin

“¡Venezuela libre ya!“- Vanii Bacci

“Llega el fin de su dictadura”- José Delgado

“Esos son los amigos que teníamos…”- Edgardo Agosti

​Rezo con EstebanRecibí un video del señor Esteban Bullrich quién nos invita a rezar el rosario semanal a partir de este miércoles 27, a las 19, por su canal de YouTube, no solo para los católicos sino a todas las otras creencias religiosas para la construcción de la paz en la Argentina entre todos. Un ejemplo tremendo de alguien como Esteban quien, a pesar de su gran dificultad física, nos convoca para que Dios ilumine a nuestros dirigentes y a todos nosotros.Miguel Martín y HerreraDNI 14.525.621Nidos de corrupciónDurante los gobiernos kirchneristas las pensiones por discapacidad aumentaron un 1.325%, porque pasaron de 78.000 a 1.034.000 sin que hubiera guerras ni catástrofes, por lo que el gobierno de Milei inició una auditoría y en 2024 se dieron de baja 110.000 pensiones truchas. Después no hubo avances y es muy sugestivo que unos pocos días antes de las elecciones en la provincia, surja un audio con grabaciones clandestinas y editadas, obtenidas de manera ilegal, en el que se describe una trama de presuntos sobornos que salpican a Javier y Karina Milei y a Lule Menem. Independientemente de las conclusiones de la investigación judicial en marcha, no hay duda de que este gobierno por negligencia o connivencia no ha desactivado los nidos de corrupción armados por las gestiones kirchneristas.Ricardo E. Fríasricardoefrias@gmail.comExplicaciónCon todas mis fuerzas quiero creer que este tema de Spagnuolo sea una operación de las habituales del kirchnerismo, desesperado ante la posibilidad de perder el poder que los sostiene. Bueno sería que rápidamente el Presidente nos explique la situación en que están enredados tan hábilmente, y como harán para demostrarlo aventando las dudas que nos inquietan. Hemos vivido situaciones parecidas que han producido mucho daño, si esta es otra de ellas urge saberlo.Guillermo GiambastianiDNI 4.359.734El CongresoLa Constitución nacional en su preámbulo consagra el bienestar general como el fin prioritario. Como apuntan Washington Rodríguez y Beatriz Rodríguez en su libro C.N. Comentada y Concordada “La C.N. persigue el bien común” (Fallos 179-113). Los legisladores, que en cada Cámara deliberan y votan las leyes, deben satisfacer los intereses y necesidades de la sociedad, más allá de las pretensiones del partido político que integran, que ha sido sólo un medio para acceder al gobierno de la Nación. Lo expuesto precedentemente ha pasado, lamentablemente, al olvido. Así, los agravios entre los representantes del pueblo han reemplazado a la discusión, y la atenta consideración de los distintos temas ha dejado de ser una sabia deliberación para transformarse en un caos inconcebible, en comportamientos que vulneran abiertamente la Carta Magna y alteran la pretensión de que la legislatura sea el ámbito donde se persiga el bienestar general. El Congreso se ha convertido en un puerto seguro para amigos y parientes de los políticos de turno y en una máquina de impedir, trabando la posibilidad que el pueblo supere la pobreza, el hambre, la ignorancia. Debe dejar de ser una tribuna que auspicia en realidad la concreción de las peores pesadillas de la gente.Héctor Luis ManchiniDNI 7.779.947División de poderesUno de los principios fundamentales del gobierno republicano es la división de poderes, cuya intención es limitar la capacidad de éstos de promulgar unilateralmente políticas que dañen sobremanera a la república. Sin embargo, la inminente reversión de los vetos del presidente en el Congreso, más los litigios judiciales vistos a lo largo de esta presidencia, nos revelan la alteración de este sistema. Paradójicamente, es ahora la forma unilateral de gobierno -el decreto presidencial- la única que ha sido capaz de facilitar las reformas para las cuales fue elegido el presidente, mientras que los otros dos poderes, el Congreso y la Justicia, lejos de utilizar su condición como balance de poder para prevenir el mal a la república, utilizan sus facultades para activamente profundizar la crisis presupuestaria, en el caso del primero, y obstruir reformas necesarias, en el caso del segundo. De seguir así las cosas, el creciente desencanto por las formas republicanas, democráticas y liberales que se ve en varios otros países del mundo se extenderá, inevitablemente, al nuestro. Cosas peligrosas pueden ocurrir si pasa eso.Alejo Ruiz CamauerDNI 45.074.635Sin númeroLlamó mi atención y me puse a verificarlo, como diferentes comercios establecidos por años y principalmente sobre avenidas radiales de nuestra ciudad han dejado y/o retirado la exhibición del número del domicilio, así que cuando uno quiere llegar por ej. al 3935 de cualquier avenida resulta algo imposible, ya que en zonas comerciales, como Rivadavia, Santa Fe, Corrientes, Cabildo y tantas más en barrios como Flores, Norte, Recoleta o Belgrano, han desaparecido los números. El gobierno de la ciudad podrá darnos alguna explicación? Juan Carlos Rodriguez AbellaDNI 92.268.480Cortes de luzVivo en un edificio ubicado a una cuadra del Congreso. Pero eso no ha evitado que seamos sometidos a la irresponsabilidad, ineptitud o improvisación de Edesur, que desde el 22 de julio nos tiene a salto de mata, con cortes totales o de alguna fase, uno de los cuales provocó que se quemara la bomba de agua. La semana pasada, a partir del martes 19 estuve 56 horas seguidas sin luz, y el sábado 23, otras 12. Ahora tengo una linterna preparada en cada habitación, y botellas llenas de agua, por si ésta faltara, que a la vez sirven de improvisados candelabros para las velas que esperan con incertidumbre el próximo e inesperado corte. Creo que, en lugar de perder el tiempo en analizar el cambio del huso horario, alguna autoridad debería ocuparse de evitar que ciudadanos que pagan sus impuestos y las crecientes tarifas fijadas por las empresas, se vean sometidos a arbitrarias situaciones como la descripta.Marta AcuñaDNI 4.957.970En la Red FacebookMaduro declara un “éxito total” el alistamiento de sus milicias contra el “zarpazo terrorista” de EE.UU.“Como usa a la gente más humilde esta dictadura, y usan a Simón Bolívar”- Rubén San Martin“¡Venezuela libre ya!“- Vanii Bacci“Llega el fin de su dictadura”- José Delgado“Esos son los amigos que teníamos…”- Edgardo Agosti  LA NACION