TECNO&VIRAL

Google Traductor se renueva: Funciones para el aprendizaje de idiomas y traducción integrando IA

Google Traductor ha dado un salto significativo al integrar nuevas utilidades impulsadas por Inteligencia Artificial. Esta importante actualización permite a los usuarios practicar conversaciones personalizadas y traducir conversaciones en vivo.

Con estas nuevas capacidades, se busca eliminar una de las mayores barreras para quienes aprenden un nuevo idioma: la fluidez conversacional. A través de simulaciones realistas, los usuarios podrán prepararse para escenarios como viajes, estudios, trabajo o situaciones cotidianas, gracias a la app móvil.

Traductor de Google.

Conversaciones personalizadas con IA

Esta nueva función posibilita a los usuarios seleccionar el idioma que desean aprender y su nivel (básico, intermedio o avanzado) así como también acceder a ejercicios de comprensión y expresión oral adaptados al progreso de cada persona. Las respuestas se ajustan a los intereses y metas del usuario ofreciendo así una experiencia más inmersiva y práctica.

Por ahora, la herramienta está en fase beta y disponible para:

  • Usuarios de habla inglesa que quieren aprender español o francés.
  • Usuarios de habla española, francesa o portuguesa que desean aprender inglés.

Esta versión es apta inicialmente para América, Europa y algunas regiones de África y Oceanía.

Traducción en vivo en más de 70 idiomas

Otra de las novedades destacadas es la función de traducción de conversaciones en vivo, que permite mantener diálogos bilingües fluidos con audio y transcripción simultánea en pantalla. Para ello, hay que seleccionar la opción “Traducir en vivo”. Esta herramienta utiliza modelos de reconocimiento de voz con Inteligencia Artificial y aísla sonidos con precisión para ofrecer traducciones más exactas en tiempo real.Esta función ya está disponible para usuarios en Estados Unidos, India y México, se espera que su despliegue continúe en otras regiones próximamente.

Google avanza en su apuesta por hacer que el aprendizaje de idiomas sea más accesible y eficiente, integrando las funcionalidades de la inteligencia artificial en sus aplicaciones. Así, no sólo se mejora la experiencia del usuario, sino también posiciona a Google Traductor como una herramienta educativa de referencia a nivel global.

​Google Traductor ha dado un salto significativo al integrar nuevas utilidades impulsadas por Inteligencia Artificial. Esta importante actualización permite a los usuarios practicar conversaciones personalizadas y traducir conversaciones en vivo. Con estas nuevas capacidades, se busca eliminar una de las mayores barreras para quienes aprenden un nuevo idioma: la fluidez conversacional. A través de simulaciones realistas, los usuarios podrán prepararse para escenarios como viajes, estudios, trabajo o situaciones cotidianas, gracias a la app móvil.Conversaciones personalizadas con IAEsta nueva función posibilita a los usuarios seleccionar el idioma que desean aprender y su nivel (básico, intermedio o avanzado) así como también acceder a ejercicios de comprensión y expresión oral adaptados al progreso de cada persona. Las respuestas se ajustan a los intereses y metas del usuario ofreciendo así una experiencia más inmersiva y práctica.Por ahora, la herramienta está en fase beta y disponible para:Usuarios de habla inglesa que quieren aprender español o francés.Usuarios de habla española, francesa o portuguesa que desean aprender inglés.Esta versión es apta inicialmente para América, Europa y algunas regiones de África y Oceanía.Traducción en vivo en más de 70 idiomasOtra de las novedades destacadas es la función de traducción de conversaciones en vivo, que permite mantener diálogos bilingües fluidos con audio y transcripción simultánea en pantalla. Para ello, hay que seleccionar la opción “Traducir en vivo”. Esta herramienta utiliza modelos de reconocimiento de voz con Inteligencia Artificial y aísla sonidos con precisión para ofrecer traducciones más exactas en tiempo real.Esta función ya está disponible para usuarios en Estados Unidos, India y México, se espera que su despliegue continúe en otras regiones próximamente.Google avanza en su apuesta por hacer que el aprendizaje de idiomas sea más accesible y eficiente, integrando las funcionalidades de la inteligencia artificial en sus aplicaciones. Así, no sólo se mejora la experiencia del usuario, sino también posiciona a Google Traductor como una herramienta educativa de referencia a nivel global.  La Voz