A un mes de la muerte de “Locomotora” Oliveras, sus hijos rompieron el silencio
Este 28 de agosto se cumplió un mes desde la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras. Para su familia, especialmente sus hijos Alexis y Alejandro, el duelo sigue siendo profundo.
Un día después del aniversario, ambos estuvieron presentes en el living de El diario de Mariana, el programa de Mariana Fabbiani en América TV, donde compartieron detalles íntimos de los últimos días de su madre y el impacto que su partida dejó en sus vidas.
Durante la entrevista, Alexis relató que fue él quien encontró a su madre la mañana del 14 de julio, cuando sufrió el ACV isquémico que finalmente la llevó a la muerte.
“Sí, sí, la encontré ahí. La fui a buscar siete y cuarto de la mañana, que así habíamos quedado, para siete y media ir a la peluquería. Y, bueno, llamé la ambulancia y ahí comenzó todo”, recordó.
“La veo que está en el piso y ahí la asisto, la ayudo a levantarse y demás. Me decía: ‘Acompañame al baño, acompañame al baño’”, recordó, con dolor.
Alejandra fue trasladada de inmediato al Hospital Küchler de Santa Fe, donde su familia recibió un pronóstico complicado desde el principio.
“El lunes había un panorama muy, muy feo por todo lo que nos habían dicho del ACV y demás”, explicó Alexis.
Sin embargo, 24 horas después ocurrió algo inesperado: “Veinticuatro horas después, que sería el próximo parte, como que fue un milagro. Hasta lo hablamos con ella…”.
Durante ese breve lapso, Oliveras tuvo una leve recuperación y pudo comunicarse con sus hijos. Los familiares se turnaban para entrar de a dos a la habitación y compartir pequeños momentos de intimidad.
Alexis recordó que su madre, ajena a la gravedad de su estado, seguía haciendo pedidos cotidianos: “A mí me decía: ‘Hijo, haceme unos huevos revueltos’, a mi tía le pedía: ‘Chuchi, acompañame al baño’.”
Los médicos aconsejaron no informarle sobre la gravedad de la situación y la familia obedeció, para evitar angustiarla.
La leve mejoría duró poco. Según contaron los hermanos, el miércoles la situación empeoró y ya nada volvió a ser igual.
“Nosotros decidimos mantener todo hermético, para reunir un poco de fuerza porque es un golpe gigantesco para nosotros. Imaginate que somos tres nomás”, explicó Alexis, y agregó: “Nosotros siempre fuimos tres, trabajamos juntos, íbamos para acá y para allá juntos. Los planes de nuestra vida eran de a tres”.
El homenaje de Alejandro en redes
El 27 de agosto, un día antes de cumplirse el primer mes de su muerte, Alejandro, el mayor de los hermanos, publicó un emotivo homenaje en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 20 mil seguidores.
“Hoy, ya hace un mes de tu partida, aún nadie lo puede creer, todos te sentimos cerca, y a todos nos hacés falta”, escribió junto a la canción Those Eyes y una foto en la que aparece abrazando a su madre.
En su mensaje, también dejó palabras de profundo amor y respeto: “Quiero que sepan que el amor, el orgullo y el respeto que tengo por ella es el más alto, y siempre va a ser así.
Este 28 de agosto se cumplió un mes desde la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras. Para su familia, especialmente sus hijos Alexis y Alejandro, el duelo sigue siendo profundo.Un día después del aniversario, ambos estuvieron presentes en el living de El diario de Mariana, el programa de Mariana Fabbiani en América TV, donde compartieron detalles íntimos de los últimos días de su madre y el impacto que su partida dejó en sus vidas.Durante la entrevista, Alexis relató que fue él quien encontró a su madre la mañana del 14 de julio, cuando sufrió el ACV isquémico que finalmente la llevó a la muerte.“Sí, sí, la encontré ahí. La fui a buscar siete y cuarto de la mañana, que así habíamos quedado, para siete y media ir a la peluquería. Y, bueno, llamé la ambulancia y ahí comenzó todo”, recordó.“La veo que está en el piso y ahí la asisto, la ayudo a levantarse y demás. Me decía: ‘Acompañame al baño, acompañame al baño’”, recordó, con dolor. Alejandra fue trasladada de inmediato al Hospital Küchler de Santa Fe, donde su familia recibió un pronóstico complicado desde el principio.“El lunes había un panorama muy, muy feo por todo lo que nos habían dicho del ACV y demás”, explicó Alexis.Sin embargo, 24 horas después ocurrió algo inesperado: “Veinticuatro horas después, que sería el próximo parte, como que fue un milagro. Hasta lo hablamos con ella…”.Durante ese breve lapso, Oliveras tuvo una leve recuperación y pudo comunicarse con sus hijos. Los familiares se turnaban para entrar de a dos a la habitación y compartir pequeños momentos de intimidad. Alexis recordó que su madre, ajena a la gravedad de su estado, seguía haciendo pedidos cotidianos: “A mí me decía: ‘Hijo, haceme unos huevos revueltos’, a mi tía le pedía: ‘Chuchi, acompañame al baño’.”Los médicos aconsejaron no informarle sobre la gravedad de la situación y la familia obedeció, para evitar angustiarla.La leve mejoría duró poco. Según contaron los hermanos, el miércoles la situación empeoró y ya nada volvió a ser igual.“Nosotros decidimos mantener todo hermético, para reunir un poco de fuerza porque es un golpe gigantesco para nosotros. Imaginate que somos tres nomás”, explicó Alexis, y agregó: “Nosotros siempre fuimos tres, trabajamos juntos, íbamos para acá y para allá juntos. Los planes de nuestra vida eran de a tres”. El homenaje de Alejandro en redesEl 27 de agosto, un día antes de cumplirse el primer mes de su muerte, Alejandro, el mayor de los hermanos, publicó un emotivo homenaje en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 20 mil seguidores.“Hoy, ya hace un mes de tu partida, aún nadie lo puede creer, todos te sentimos cerca, y a todos nos hacés falta”, escribió junto a la canción Those Eyes y una foto en la que aparece abrazando a su madre.En su mensaje, también dejó palabras de profundo amor y respeto: “Quiero que sepan que el amor, el orgullo y el respeto que tengo por ella es el más alto, y siempre va a ser así. La Voz