INTERNACIONALES

Israel confirmó la muerte del primer ministro de Yemen tras un bombardeo

El pasado jueves, Israel atacó la capital yemení Saná. Según anunciaron los hutíes, la ofensiva aérea dejó como resultado el asesinato del primer ministro del gobierno hutí, Ahmad Ghaleb al-Rahwi y varios miembros de su gabinete.

El ejército israelí explicó que el bombardeo tuvo como objetivo un “complejo militar”. Además, destacaron que fue una operación basada en inteligencia y superioridad aérea.

En un discurso televisado, Mahdi al Mashat, líder hutí y jefe del Consejo Político Supremo, advirtió a Israel sobre “días oscuros” y venganza implacable por el asesinato de sus líderes. Rechazó las acciones del gobierno israelí, calificándolas de “traicioneras y sucias”, y llamó a boicotear y evitar cualquier trato con bienes e intereses israelíes. También advirtió a las compañías operando en Israel a retirarse antes de que sea “demasiado tarde”.

Este sábado, la agencia de noticias controlada por los insurgentes hutíes anunció que Mahdi al Mashat nombró a Muhamad Meftah como viceprimer ministro mientras se reorganiza la administración tras la pérdida de al-Rahwi.

El enfrentamiento entre Israel y los hutíes se intensificó tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, con intercambios continuos de ataques con misiles, drones y bombardeos. A pesar del alto el fuego entre hutíes y Estados Unidos en mayo de este año, los ataques persisten, con consecuencias graves para la estabilidad regional.

Con información de EFE

​El pasado jueves, Israel atacó la capital yemení Saná. Según anunciaron los hutíes, la ofensiva aérea dejó como resultado el asesinato del primer ministro del gobierno hutí, Ahmad Ghaleb al-Rahwi y varios miembros de su gabinete. El ejército israelí explicó que el bombardeo tuvo como objetivo un “complejo militar”. Además, destacaron que fue una operación basada en inteligencia y superioridad aérea.En un discurso televisado, Mahdi al Mashat, líder hutí y jefe del Consejo Político Supremo, advirtió a Israel sobre “días oscuros” y venganza implacable por el asesinato de sus líderes. Rechazó las acciones del gobierno israelí, calificándolas de “traicioneras y sucias”, y llamó a boicotear y evitar cualquier trato con bienes e intereses israelíes. También advirtió a las compañías operando en Israel a retirarse antes de que sea “demasiado tarde”.Este sábado, la agencia de noticias controlada por los insurgentes hutíes anunció que Mahdi al Mashat nombró a Muhamad Meftah como viceprimer ministro mientras se reorganiza la administración tras la pérdida de al-Rahwi. El enfrentamiento entre Israel y los hutíes se intensificó tras el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, con intercambios continuos de ataques con misiles, drones y bombardeos. A pesar del alto el fuego entre hutíes y Estados Unidos en mayo de este año, los ataques persisten, con consecuencias graves para la estabilidad regional.Con información de EFE  La Voz