La reflexión de Emanuel Ortega tras el calvario de Julieta Prandi: Tenemos un sistema muy machista
La condena del exmarido de Julieta Prandi, Claudio Contardi, fue uno de los temas abordados por Emanuel Ortega en su visita a Almorzando con Juana.
El músico, actual pareja de la modelo y conductora, fue uno de los invitados del programa de Juana Viale y no esquivó la pregunta de la animadora, que le consultó por su vivencia junto a Prandi durante el proceso que atravesó al denunciar a su exmarido.
“A mí me cuesta un poco hablar del tema. Primero porque entiendo que tu pregunta va dirigida en este caso al rol que a mí me tocó ocupar en eso, que fue el de acompañar. Pero me cuesta hablar del tema porque es un tema superdelicado, y que pertenece a un momento muy personal de su vida, que tiene que ver con su pasado”, expresó.
“Yo no conocía a su historia y a medida que fui conociendo a la persona, y el trasfondo, y su experiencia de vida con aquel episodio, yo no terminaba nunca de salir de mi asombro. Y reconozco que me encontré con una persona sorprendentemente fuerte, que yo dije ‘¿cómo está de pie esta mujer?’“, aseguró todavía sorprendido.
“Nunca es fácil toparte con una persona que está en el estado que ella estaba. Y a pesar de eso, era ver a diario una vitalidad y un empuje, una fortaleza, una valentía y unos cojones que a nosotros muchas veces nos faltan”, consideró Ortega.
Luego, el también actor apuntó su mirada contra la Justicia. “Lamentablemente, y yo también de esto me desayuné, en nuestro país tenemos un sistema muy machista, donde la Justicia me di cuenta que tiene todas las garantías sobre la mesa para el varón. el sistema está diseñado ante todo para que prevalezca la palabra del varón, o los derechos del varón”, analizó.
“Yo celebro que esto haya terminado como terminó porque me parece que es un precedente muy importante para cientos de miles de personas, y sobre todo mujeres, que padecen violencia e todo tipo y que no se animan a hablarlo”, señaló el compositor.
Ortega reconoció que vivir esta experiencia junto a Prandi le permitió revisar algunos prejuicios. “Me costaba entender como algo tan atroz podía sostenerse tanto en el tiempo y podía ser avalado por la víctima. Y hay que tener cuidado cuando se opina de afuera, sobre todo en momentos como estos en los que todos tenemos una voz y la impunidad de agarrar un celular o una computadora y decir cualquier barbaridad. Hay que pensar un poquito más”, reflexionó.
La condena del exmarido de Julieta Prandi, Claudio Contardi, fue uno de los temas abordados por Emanuel Ortega en su visita a Almorzando con Juana.El músico, actual pareja de la modelo y conductora, fue uno de los invitados del programa de Juana Viale y no esquivó la pregunta de la animadora, que le consultó por su vivencia junto a Prandi durante el proceso que atravesó al denunciar a su exmarido.“A mí me cuesta un poco hablar del tema. Primero porque entiendo que tu pregunta va dirigida en este caso al rol que a mí me tocó ocupar en eso, que fue el de acompañar. Pero me cuesta hablar del tema porque es un tema superdelicado, y que pertenece a un momento muy personal de su vida, que tiene que ver con su pasado”, expresó.“Yo no conocía a su historia y a medida que fui conociendo a la persona, y el trasfondo, y su experiencia de vida con aquel episodio, yo no terminaba nunca de salir de mi asombro. Y reconozco que me encontré con una persona sorprendentemente fuerte, que yo dije ‘¿cómo está de pie esta mujer?’“, aseguró todavía sorprendido.“Nunca es fácil toparte con una persona que está en el estado que ella estaba. Y a pesar de eso, era ver a diario una vitalidad y un empuje, una fortaleza, una valentía y unos cojones que a nosotros muchas veces nos faltan”, consideró Ortega.Luego, el también actor apuntó su mirada contra la Justicia. “Lamentablemente, y yo también de esto me desayuné, en nuestro país tenemos un sistema muy machista, donde la Justicia me di cuenta que tiene todas las garantías sobre la mesa para el varón. el sistema está diseñado ante todo para que prevalezca la palabra del varón, o los derechos del varón”, analizó.“Yo celebro que esto haya terminado como terminó porque me parece que es un precedente muy importante para cientos de miles de personas, y sobre todo mujeres, que padecen violencia e todo tipo y que no se animan a hablarlo”, señaló el compositor.Ortega reconoció que vivir esta experiencia junto a Prandi le permitió revisar algunos prejuicios. “Me costaba entender como algo tan atroz podía sostenerse tanto en el tiempo y podía ser avalado por la víctima. Y hay que tener cuidado cuando se opina de afuera, sobre todo en momentos como estos en los que todos tenemos una voz y la impunidad de agarrar un celular o una computadora y decir cualquier barbaridad. Hay que pensar un poquito más”, reflexionó. La Voz