Lionel Messi en Argentina: el gesto en el aeropuerto y cómo llega al choque con Venezuela
Lionel Messi, el capitán de la Selección Argentina, arribó este lunes al país junto a Rodrigo De Paul para sumarse a la concentración de cara a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. El crack rosarino, acompañado de su familia, llegó al aeropuerto de Ezeiza después de disputar la final de la Leagues Cup con el Inter Miami.
¡MESSI YA ESTÁ EN ARGENTINA PARA SUMARSE A LA SELECCIÓN!
En su arribo al país para ponerse a las órdenes de Scaloni, Leo se tomó un momento para dar autógrafos a quienes aguardaban en las inmediaciones del aeropuerto. pic.twitter.com/DALkiXtKYa
— TyC Sports (@TyCSports) September 1, 2025
Apenas aterrizó, Messi tuvo un gesto conmovedor con los fanáticos que lo esperaban, acercándose a ellos para firmar autógrafos, demostrando una vez más su cercanía con la hinchada argentina.
La llegada de “La Pulga” genera una enorme expectativa, especialmente porque el próximo jueves 4 de septiembre se enfrentará a Venezuela en el Estadio Monumental, en lo que ha confirmado que será su último partido como local por Eliminatorias.
[AHORA] Messi llegó a la Argentina antes de su último partido oficial en la Argentina: se bajó del avión y le firmó camisetas a los fanáticos que lo fueron a saludar.
📹 @todonoticias https://t.co/H1K2Sznw5b pic.twitter.com/zN2a7LMdd6
— ElCanciller.com (@elcancillercom) September 1, 2025
Este encuentro, que iniciará a las 20.30, se podrá ver en vivo por TyC Sports y Telefé.
A pesar de que Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 y ha asegurado el primer lugar en las Eliminatorias, el partido es “muy especial” por la despedida de Messi en este formato ante su público.
Para Venezuela, el encuentro es crucial, ya que se encuentra en puestos de repechaje, con Bolivia un punto por detrás.
Se espera que Messi, junto a De Paul, realice un entrenamiento regenerativo tras la reciente final de la Leagues Cup con Inter Miami, donde cayeron 3-0 ante Seattle Sounders.
En 2025, Messi está teniendo un buen año goleador en su club, sumando 19 goles en la MLS, cinco en la Concachampions, uno en el Mundial de Clubes y dos en la Leagues Cup.
Además de Messi, en Argentina se espera que Julián Álvarez sea una pieza clave en el ataque, mientras que en Venezuela, Yeferson Soteldo y el goleador Salomón Rondón serán los jugadores a seguir.
Argentina llega a este partido tras empatar con Colombia en el Monumental, y Venezuela después de caer ante Uruguay en Montevideo.
Tras el encuentro con Venezuela, la Albiceleste cerrará su participación en las Eliminatorias frente a Ecuador, como visitante, el martes 9 de septiembre.
El país se prepara para vivir un momento histórico y emotivo con la última presentación de Messi en Eliminatorias en casa.
Así están las eliminatorias sudamericanas
Lionel Messi, el capitán de la Selección Argentina, arribó este lunes al país junto a Rodrigo De Paul para sumarse a la concentración de cara a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. El crack rosarino, acompañado de su familia, llegó al aeropuerto de Ezeiza después de disputar la final de la Leagues Cup con el Inter Miami.¡MESSI YA ESTÁ EN ARGENTINA PARA SUMARSE A LA SELECCIÓN!En su arribo al país para ponerse a las órdenes de Scaloni, Leo se tomó un momento para dar autógrafos a quienes aguardaban en las inmediaciones del aeropuerto. pic.twitter.com/DALkiXtKYa— TyC Sports (@TyCSports) September 1, 2025Apenas aterrizó, Messi tuvo un gesto conmovedor con los fanáticos que lo esperaban, acercándose a ellos para firmar autógrafos, demostrando una vez más su cercanía con la hinchada argentina.La llegada de “La Pulga” genera una enorme expectativa, especialmente porque el próximo jueves 4 de septiembre se enfrentará a Venezuela en el Estadio Monumental, en lo que ha confirmado que será su último partido como local por Eliminatorias. [AHORA] Messi llegó a la Argentina antes de su último partido oficial en la Argentina: se bajó del avión y le firmó camisetas a los fanáticos que lo fueron a saludar.📹 @todonoticias https://t.co/H1K2Sznw5b pic.twitter.com/zN2a7LMdd6— ElCanciller.com (@elcancillercom) September 1, 2025Este encuentro, que iniciará a las 20.30, se podrá ver en vivo por TyC Sports y Telefé.A pesar de que Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 y ha asegurado el primer lugar en las Eliminatorias, el partido es “muy especial” por la despedida de Messi en este formato ante su público. Para Venezuela, el encuentro es crucial, ya que se encuentra en puestos de repechaje, con Bolivia un punto por detrás.Se espera que Messi, junto a De Paul, realice un entrenamiento regenerativo tras la reciente final de la Leagues Cup con Inter Miami, donde cayeron 3-0 ante Seattle Sounders. En 2025, Messi está teniendo un buen año goleador en su club, sumando 19 goles en la MLS, cinco en la Concachampions, uno en el Mundial de Clubes y dos en la Leagues Cup.Además de Messi, en Argentina se espera que Julián Álvarez sea una pieza clave en el ataque, mientras que en Venezuela, Yeferson Soteldo y el goleador Salomón Rondón serán los jugadores a seguir. Argentina llega a este partido tras empatar con Colombia en el Monumental, y Venezuela después de caer ante Uruguay en Montevideo.Tras el encuentro con Venezuela, la Albiceleste cerrará su participación en las Eliminatorias frente a Ecuador, como visitante, el martes 9 de septiembre. El país se prepara para vivir un momento histórico y emotivo con la última presentación de Messi en Eliminatorias en casa.Así están las eliminatorias sudamericanas La Voz