DEPORTES

Para la selección, se viene el gran desafío con el inicio de las eliminatorias al Mundial 2027

La selección argentina de básquetbol está en crecimiento y se le viene el gran desafío, el inicio de las eliminatorias al Mundial 2027. Conducido por Pablo Prigioni, el equipo nacional está en su mejor momento.

Tras algunas dudas en la fase de grupos, como en la derrota en tiempo suplementario con República Dominicana (83-84) y en la victoria ajustada contra Colombia (84-83), Argentina no dejó dudas con su rendimiento en su andar en la AmeriCup que la llevó a la final. Pese a caer en la final ante Brasil (47-55) fue importante el paso por el torneo.

Prigioni, que lleva tres años al frente de la selección (inició su era con el título en la AmeriCup 2022), armó el equipo que compitió hasta la noche del domingo en Nicaragua con la mira puesta en el inicio de las eliminatorias a la Copa del Mundo. Es el gran objetivo, el único en el futuro próximo, para el equipo nacional, volver al Mundial tras faltar en la última edición, en 2023.

La clasificación a la Copa del Mundo de Qatar comenzará en noviembre y atento al conflicto entre la Federación Internacional (Fiba) y la Euroliga, que programa sus partidos en las ventanas de eliminatorias, Prigioni armó un seleccionado con jóvenes para la AmeriCup con la meta de sumar experiencia y tiempo juntos para armar un conjunto. Y lo terminó mostrando en el torneo jugado en Managua, la capital nicaragüense, disputando la final contra Brasil.

Argentina jugará en la doble fecha de la primera ventana de eliminatorias frente a Cuba y no tendrá a los jugadores de mayor prestigio y que actúan en clubes de Euroliga como el capitán Facundo Campazzo y su compañero en el Real Madrid Gabriel Deck, Nicolás Laprovíttola del Barcelona (la duda es Juan Ignacio Marcos que está en la AmeriCup) y también Leandro Bolmaro (Olimpia Milano).

“Reforzó” Prigioni a la selección con los experimentados Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet, que podrán estar en noviembre.

El camino al Mundial para Argentina

La clasificación al Mundial de Qatar 2027 para argentina comenzará ante Cuba. El 27 de noviembre visitará a los centroamericanos y el 30 del mismo mes será local, en sede a designar.

Las eliminatorias seguirán frente a Uruguay de local el 27 de febrero de 2026 y ante Panamá, también de local, el 2 de marzo. La tercera ventana se jugará en julio y Argentina será visitante: el 2 contra Uruguay y el 5 frente a los panameños. En julio de 2027 se disputará la última ventana.

América cuenta con siete plazas en la Copa del Mundo 2027.

​La selección argentina de básquetbol está en crecimiento y se le viene el gran desafío, el inicio de las eliminatorias al Mundial 2027. Conducido por Pablo Prigioni, el equipo nacional está en su mejor momento. Tras algunas dudas en la fase de grupos, como en la derrota en tiempo suplementario con República Dominicana (83-84) y en la victoria ajustada contra Colombia (84-83), Argentina no dejó dudas con su rendimiento en su andar en la AmeriCup que la llevó a la final. Pese a caer en la final ante Brasil (47-55) fue importante el paso por el torneo.Prigioni, que lleva tres años al frente de la selección (inició su era con el título en la AmeriCup 2022), armó el equipo que compitió hasta la noche del domingo en Nicaragua con la mira puesta en el inicio de las eliminatorias a la Copa del Mundo. Es el gran objetivo, el único en el futuro próximo, para el equipo nacional, volver al Mundial tras faltar en la última edición, en 2023.La clasificación a la Copa del Mundo de Qatar comenzará en noviembre y atento al conflicto entre la Federación Internacional (Fiba) y la Euroliga, que programa sus partidos en las ventanas de eliminatorias, Prigioni armó un seleccionado con jóvenes para la AmeriCup con la meta de sumar experiencia y tiempo juntos para armar un conjunto. Y lo terminó mostrando en el torneo jugado en Managua, la capital nicaragüense, disputando la final contra Brasil. Argentina jugará en la doble fecha de la primera ventana de eliminatorias frente a Cuba y no tendrá a los jugadores de mayor prestigio y que actúan en clubes de Euroliga como el capitán Facundo Campazzo y su compañero en el Real Madrid Gabriel Deck, Nicolás Laprovíttola del Barcelona (la duda es Juan Ignacio Marcos que está en la AmeriCup) y también Leandro Bolmaro (Olimpia Milano). “Reforzó” Prigioni a la selección con los experimentados Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet, que podrán estar en noviembre.El camino al Mundial para ArgentinaLa clasificación al Mundial de Qatar 2027 para argentina comenzará ante Cuba. El 27 de noviembre visitará a los centroamericanos y el 30 del mismo mes será local, en sede a designar.Las eliminatorias seguirán frente a Uruguay de local el 27 de febrero de 2026 y ante Panamá, también de local, el 2 de marzo. La tercera ventana se jugará en julio y Argentina será visitante: el 2 contra Uruguay y el 5 frente a los panameños. En julio de 2027 se disputará la última ventana. América cuenta con siete plazas en la Copa del Mundo 2027.  La Voz