Giorgio Armani y los autos: su pasión por el motor y los dos modelos que llevan su nombre
El histórico diseñador italiano Giorgio Armani falleció este jueves a los 91 años, según confirmó su empresa y lo dieron a conocer las agencias internacionales. El fundador de la marca de lujo marcó una época no solo en la moda, sino en la industria del diseño con todas sus aristas. Claro está que el sector automotor no fue la excepción, donde su firma participó en dos modelos de manera directa que llevan su nombre.
Armani tuvo influencia de manera indirecta en incontables modelos, pero de manera más concreta se destacan dos: el más reciente es el Fiat 500e Giorgio Armani Collector’s Edition, pero también participó a principio de siglo del único Mercedes-Benz CLK Giorgio Armani Design Car. Las colaboraciones con la indumentaria de las automotrices también fueron muchas, destacándose una en 2016 con Bugatti, donde realizaron una colección cápsula que consistía en camperas, zapatos y cinturones, entre otros.
Encontraron abandonado el auto de un reconocido guionista y se asustaron con lo que había adentro
El Fiat 500e Giorgio Armani Collector’s Edition salió a la luz a comienzos de este año, una serie especial del modelo eléctrico fabricado en Mirafiori, Turín. El pequeño urbano de dimensiones conocidas adoptó un estilo sobrio y monocromático en dos tonos exclusivos —Verde Armani y Greige Armani— y sumó detalles distintivos como las llantas con el logo “GA” de la marca, tapizados en piel sintética a juego y la firma del diseñador en el tablero, las puertas y la luneta trasera.
Respecto a las versiones tradicionales del 500e, esta edición incorpora molduras de efecto madera y un tratamiento de materiales inspirado en la estética de Armani, además de un equipamiento completo que incluye faros full LED, techo solar, audio JBL y asistentes a la conducción. Con motor eléctrico de 118 CV y más de 300 kilómetros de autonomía, no se buscó presentar como un auto potente o destacado en tecnología, sino como una fusión entre la elegancia italiana y la movilidad sostenible.
En 2003, Giorgio Armani llevó su estética minimalista al mundo automotor con el Mercedes-Benz CLK Giorgio Armani Design Car, presentado en la Semana de la Moda de Milán. Se trató de una colaboración inédita entre la casa alemana y el diseñador, nacida tras el auspicio de Mercedes-Benz a la Exposición Giorgio Armani – A Retrospective, organizada por el museo Guggenheim.
El auto combinaba la ingeniería y el diseño automotor de Mercedes con la visión cromática y de materiales de Armani. El interior y la carrocería fueron trabajados en un tono arena denominado Sabbia, característico de su paleta, con contrastes entre superficies mates y brillantes. Armani aportó además una reinterpretación artesanal con tapizados en cuero “Cuoio”, típico de los años 40 y 50, mezclado con telas de alta tecnología inspiradas en la indumentaria deportiva. El resultado fue un coupé elegante y sobrio, que buscaba transmitir una sensación atemporal, masculina y deportiva.
El icónico diseñador italiano marcó tendencia no solo en el mundo de la moda; cuáles son los dos modelos que llevan su nombre y cómo fue a lo largo de los años su relación con el sector LA NACION