INTERNACIONALES

Explosión en Perú: 30 casas afectadas y 11 heridos

LIMA. Una fuerte explosión en la capital de una región del norte de Perú azotada por el crimen organizado dejó al menos 11 heridos y afectó a 30 casas, informaron el viernes las autoridades.

Se trata de la tercera explosión en lo que va del año en Trujillo, la ciudad capital de la región La Libertad. La primera fue en enero contra la sede del Ministerio Público y la segunda a mediados de agosto en otra calle y dejó 10 heridos y 25 casas afectadas.

Aunque las explosiones son usadas por los extorsionadores para amedrentar a sus víctimas, el jefe policial de La Libertad, Carlos Llerena, dijo a la radio RPP que no sabía los motivos del ataque de la víspera.

Mencionó que dos sospechosos, incluido un venezolano, fueron capturados y que la persona que vive en la casa donde se colocaron los explosivos se dedica a la minería en esa región, en una zona llamada Pataz donde abunda la minería ilegal de extracción de oro.

En la calle donde ocurrió la explosión tractores removían en la mañana del viernes parte de las paredes y ladrillos caídos. Según las autoridades al menos dos casas están en riesgo de derrumbarse.

Perú y el crimen

Perú sufre un incremento del crimen con una escasa respuesta por parte del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, especialmente en el control de los asesinatos y las extorsiones. La prensa local reporta casi a diario explosiones de menor magnitud causadas por extorsionadores en casas, autobuses del transporte público, restaurantes y escuelas, en su mayoría en barrios con escasa presencia policial.

Los asesinatos son frecuentes, normalmente contra víctimas de clase trabajadora en zonas periféricas o en ajustes de cuentas entre presuntos delincuentes, según la policía. No obstante, la violencia también alcanzó esta semana a un funcionario de la embajada de Indonesia que fue asesinado a balazos en la puerta de su casa.

La región La Libertad es gobernada por César Acuña, líder del partido político Alianza para el Progreso que apoya desde el Parlamento y el Ejecutivo a la presidenta Boluarte. Ni la mandataria ni Acuña han realizado declaraciones sobre el incidente.

Las denuncias por extorsiones en Perú sumaron 15.989 entre enero y julio de 2025, lo que significó un alza de 28% en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos oficiales. También entre enero y el 18 de agosto hubo 6.041 asesinatos, la cifra más alta en el mismo periodo desde 2017.

​LIMA. Una fuerte explosión en la capital de una región del norte de Perú azotada por el crimen organizado dejó al menos 11 heridos y afectó a 30 casas, informaron el viernes las autoridades.Se trata de la tercera explosión en lo que va del año en Trujillo, la ciudad capital de la región La Libertad. La primera fue en enero contra la sede del Ministerio Público y la segunda a mediados de agosto en otra calle y dejó 10 heridos y 25 casas afectadas.Aunque las explosiones son usadas por los extorsionadores para amedrentar a sus víctimas, el jefe policial de La Libertad, Carlos Llerena, dijo a la radio RPP que no sabía los motivos del ataque de la víspera. Mencionó que dos sospechosos, incluido un venezolano, fueron capturados y que la persona que vive en la casa donde se colocaron los explosivos se dedica a la minería en esa región, en una zona llamada Pataz donde abunda la minería ilegal de extracción de oro.En la calle donde ocurrió la explosión tractores removían en la mañana del viernes parte de las paredes y ladrillos caídos. Según las autoridades al menos dos casas están en riesgo de derrumbarse.Perú y el crimenPerú sufre un incremento del crimen con una escasa respuesta por parte del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, especialmente en el control de los asesinatos y las extorsiones. La prensa local reporta casi a diario explosiones de menor magnitud causadas por extorsionadores en casas, autobuses del transporte público, restaurantes y escuelas, en su mayoría en barrios con escasa presencia policial.Los asesinatos son frecuentes, normalmente contra víctimas de clase trabajadora en zonas periféricas o en ajustes de cuentas entre presuntos delincuentes, según la policía. No obstante, la violencia también alcanzó esta semana a un funcionario de la embajada de Indonesia que fue asesinado a balazos en la puerta de su casa.La región La Libertad es gobernada por César Acuña, líder del partido político Alianza para el Progreso que apoya desde el Parlamento y el Ejecutivo a la presidenta Boluarte. Ni la mandataria ni Acuña han realizado declaraciones sobre el incidente.Las denuncias por extorsiones en Perú sumaron 15.989 entre enero y julio de 2025, lo que significó un alza de 28% en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos oficiales. También entre enero y el 18 de agosto hubo 6.041 asesinatos, la cifra más alta en el mismo periodo desde 2017.  La Voz