Expectativa en Talleres: Fernández fue sparring de la Scaloneta y es fija para el Mundial Sub 20
Difícil de olvidar este 2025 para Santiago Fernández. Surgió en el peor momento del Mundo Talleres, debutó en todos los frentes y sin excusas fue dando la talla hasta transformarse en uno de los pocos que salvó la ropa para la gente en un equipo que hoy iría a un desempate con Aldosivi para no descender.
Fue convocado al seleccionado sub 20 que dirige Diego Placente, conoció a Lionel Messi en Ezeiza y a todos los integrantes de la Scaloneta, incluido al propio DT. La expectativa de jugar el Mundial en Chile también comenzó a ocupar su mente.
Carlos Tevez, el DT de Talleres, le pidió a Placente que no lo convocara en la anterior ventana porque la “T” jugaba con Lanús, una de esas finales por la permanencia. No jugó, estuvo en el banco, pero Placente lo volvió a llamar.
Pero esta vez fue distinto.
El defensor, nacido en Río Cuarto, se fue con el arquero Santino Barbi a entrenar a Ezeiza desde el lunes al sábado pasado. Ese día, la preparación se iba a cerrar con un amistoso. Luego, a esperar la lista definitiva para el Mundial que será el 18/9 y para el 28/9 está programado el estreno.
Santi entrenó toda la semana, pero el viernes, fue con otros cuatro sub 20 para entrenar con la Scaloneta, que horas antes le había ganado a Venezuela.
El propio Lionel Scaloni lo pidió. Antes de ese entrenamiento del viernes, le dio la bienvenida como al resto de los pibes. El defensor no lo podía creer. Mano a mano con Lautaro Martínez arriba; abajo con Alexis Mac Allister y varios de los campeones del mundo y de América que no habían sido titulares ante Venezuela.
Ya estaba satisfecho. Pero habría más. Fernández fue pedido con otros dos pibes para el entrenamiento del sábado, con todo el plantel. Placente no lo pudo contar para el amistoso con la reserva de Gimnasia y Esgrima La Plata, porque el defensor hizo de sparring de la mayor.
Qué dijo el pibe y qué hará Talleres
«Agradecido por esta hermosa oportunidad“, alcanzó a escribir el pibe en su cuenta de Instagram, antes de volverse a Córdoba para reintegrarse a Talleres desde este lunes y sumar a la causa de salir de la zona ”roja”.
El pibe tomó el teléfono para hablar con sus afectos. “Santi” proviene de una familia de laburantes de Río Cuarto, desde donde llegó a la “T”. Su papá Alejandro -ex jugador de Newell’s y Huracán- siempre suele esperarlo en el playón interno del Kempes. Charló por celu con él y también cruzó una palabras con su representante Emmanuel Juárez.
En la directiva saben que el pibe será citado y le admitieron a La Voz que si es así, Talleres lo cederá. Aunque tenga que quedarse sin el pibe ante Central, Sarmiento y Belgrano, ya que desde el 28/9 hasta el 4/10 jugará el Grupo D ante Cuba, Australia (1-10) e Italia.
Superación
Fernández nació el 30 de marzo de 2005 en Río Cuarto e inició su carrera como juvenil en Banda Norte, desde donde llegó a Talleres en 2020.
Tras disputar su primer año en octava división de AFA, Santiago transitó las diferentes categorías juveniles hasta el 2022, temporada en la cual debutó en la reserva. En 2023, con Javier Gandolfi como DT, Santiago Fernández vivió su primera pretemporada junto al plantel profesional y ese mismo año fue convocado en ocho ocasiones para integrar el banco de sustitutos.
Luego, bajó a reserva y a cuarta. Alexander Medina lo subió y lo hizo debutar ante Atlético Tucumán. “El Cacique” lo bautizó como “el Mariscal”.
“Uno siempre tiene que tratar de mirar hacia delante. Lo que pasó, pasó y uno tiene que enfocarse en seguir. No conformarse. No queda otra que seguir trabajando, dejando todo en el día a día. En 2023, me tocó hacer la primer pretemporada. Fuimos a Chile. Después me tocó bajar, me tocó bajar a reserva y a la categoría, eh. Fue un proceso muy difícil, en el que la cabeza me jugó mucho, pero traté de estar siempre fuerte. Gracias a Dios, me ayudó muchísimo. Creo que eso fue muy importante para hoy poder estar donde estoy…En mi caso, no se planteó la salida. Creo que es el destino de cada uno. Yo siempre fui optimista en que me iba a tocar. Y yo presentía que sí o sí tenía que debutar en la primera de este club y gracias a Dios se me dio. Medina me preguntó si estaba para jugar con Atlético Tucumán. Se dio”, le dijo a La Voz.
El pibe también supo contar cómo llegó a Talleres. “Cuando jugaba en Banda Norte, casi siempre lo hacía en el medio. Algunas veces lo hacía de defensor, pero muy pocas. En la prueba de Talleres, lo hice jugando como defensor. Fue en 2019, en Banda Norte y después tuve que venir una semana acá a Córdoba. Luego ya me vine definitivamente en 2020. Tenía una idea de cómo hacerlo defensor. De a poquito fui agarrando confianza. Era la posición ideal. Capaz en otra todavía estoy ahí. Tuve que mejorar el salto. Al no tener tanta altura, trato de equiparar, por eso hago trabajos referidos al salto», sostuvo.
–¿Por quién sos futbolista?
–Prácticamente llevo toda mi vida, atrás de la pelota. A los 4 años arranqué a jugar en Banda Norte. Creo que fue por mi viejo Alejandro y mis tíos Nicolás y Germán, también. Mi abuelo. Han jugado el fútbol. Mi papá estuvo en Newell’s y en Huracán. Luego se volvió y después jugó en algunos clubes de Río Cuarto. En Reducción. Tenía toda la capacidad para llegar. Siempre lo admiré. Es un fenómeno. Gracias a Dios por lo menos me pudo tocar a mí. Mi tío Germán jugaba en la liga local y mi otro tío Nicolás llegó a jugar en Armenio, pero después también se volvió.
–¿Alguno tenía tradición de defensor?
–Mi tío Germán va que es zurdo. Jugaba de “3″. Mi viejo era delantero y mi otro tío, volante ofensivo.
Difícil de olvidar este 2025 para Santiago Fernández. Surgió en el peor momento del Mundo Talleres, debutó en todos los frentes y sin excusas fue dando la talla hasta transformarse en uno de los pocos que salvó la ropa para la gente en un equipo que hoy iría a un desempate con Aldosivi para no descender.Fue convocado al seleccionado sub 20 que dirige Diego Placente, conoció a Lionel Messi en Ezeiza y a todos los integrantes de la Scaloneta, incluido al propio DT. La expectativa de jugar el Mundial en Chile también comenzó a ocupar su mente. Carlos Tevez, el DT de Talleres, le pidió a Placente que no lo convocara en la anterior ventana porque la “T” jugaba con Lanús, una de esas finales por la permanencia. No jugó, estuvo en el banco, pero Placente lo volvió a llamar.Pero esta vez fue distinto. El defensor, nacido en Río Cuarto, se fue con el arquero Santino Barbi a entrenar a Ezeiza desde el lunes al sábado pasado. Ese día, la preparación se iba a cerrar con un amistoso. Luego, a esperar la lista definitiva para el Mundial que será el 18/9 y para el 28/9 está programado el estreno.Santi entrenó toda la semana, pero el viernes, fue con otros cuatro sub 20 para entrenar con la Scaloneta, que horas antes le había ganado a Venezuela. El propio Lionel Scaloni lo pidió. Antes de ese entrenamiento del viernes, le dio la bienvenida como al resto de los pibes. El defensor no lo podía creer. Mano a mano con Lautaro Martínez arriba; abajo con Alexis Mac Allister y varios de los campeones del mundo y de América que no habían sido titulares ante Venezuela. Ya estaba satisfecho. Pero habría más. Fernández fue pedido con otros dos pibes para el entrenamiento del sábado, con todo el plantel. Placente no lo pudo contar para el amistoso con la reserva de Gimnasia y Esgrima La Plata, porque el defensor hizo de sparring de la mayor. Qué dijo el pibe y qué hará Talleres»Agradecido por esta hermosa oportunidad“, alcanzó a escribir el pibe en su cuenta de Instagram, antes de volverse a Córdoba para reintegrarse a Talleres desde este lunes y sumar a la causa de salir de la zona ”roja”. El pibe tomó el teléfono para hablar con sus afectos. “Santi” proviene de una familia de laburantes de Río Cuarto, desde donde llegó a la “T”. Su papá Alejandro -ex jugador de Newell’s y Huracán- siempre suele esperarlo en el playón interno del Kempes. Charló por celu con él y también cruzó una palabras con su representante Emmanuel Juárez. En la directiva saben que el pibe será citado y le admitieron a La Voz que si es así, Talleres lo cederá. Aunque tenga que quedarse sin el pibe ante Central, Sarmiento y Belgrano, ya que desde el 28/9 hasta el 4/10 jugará el Grupo D ante Cuba, Australia (1-10) e Italia. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Santiago Fernández ⚽ (@santi.sf19)
SuperaciónFernández nació el 30 de marzo de 2005 en Río Cuarto e inició su carrera como juvenil en Banda Norte, desde donde llegó a Talleres en 2020.Tras disputar su primer año en octava división de AFA, Santiago transitó las diferentes categorías juveniles hasta el 2022, temporada en la cual debutó en la reserva. En 2023, con Javier Gandolfi como DT, Santiago Fernández vivió su primera pretemporada junto al plantel profesional y ese mismo año fue convocado en ocho ocasiones para integrar el banco de sustitutos. Luego, bajó a reserva y a cuarta. Alexander Medina lo subió y lo hizo debutar ante Atlético Tucumán. “El Cacique” lo bautizó como “el Mariscal”.“Uno siempre tiene que tratar de mirar hacia delante. Lo que pasó, pasó y uno tiene que enfocarse en seguir. No conformarse. No queda otra que seguir trabajando, dejando todo en el día a día. En 2023, me tocó hacer la primer pretemporada. Fuimos a Chile. Después me tocó bajar, me tocó bajar a reserva y a la categoría, eh. Fue un proceso muy difícil, en el que la cabeza me jugó mucho, pero traté de estar siempre fuerte. Gracias a Dios, me ayudó muchísimo. Creo que eso fue muy importante para hoy poder estar donde estoy…En mi caso, no se planteó la salida. Creo que es el destino de cada uno. Yo siempre fui optimista en que me iba a tocar. Y yo presentía que sí o sí tenía que debutar en la primera de este club y gracias a Dios se me dio. Medina me preguntó si estaba para jugar con Atlético Tucumán. Se dio”, le dijo a La Voz. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Santiago Fernández ⚽ (@santi.sf19)
El pibe también supo contar cómo llegó a Talleres. “Cuando jugaba en Banda Norte, casi siempre lo hacía en el medio. Algunas veces lo hacía de defensor, pero muy pocas. En la prueba de Talleres, lo hice jugando como defensor. Fue en 2019, en Banda Norte y después tuve que venir una semana acá a Córdoba. Luego ya me vine definitivamente en 2020. Tenía una idea de cómo hacerlo defensor. De a poquito fui agarrando confianza. Era la posición ideal. Capaz en otra todavía estoy ahí. Tuve que mejorar el salto. Al no tener tanta altura, trato de equiparar, por eso hago trabajos referidos al salto», sostuvo. –¿Por quién sos futbolista?–Prácticamente llevo toda mi vida, atrás de la pelota. A los 4 años arranqué a jugar en Banda Norte. Creo que fue por mi viejo Alejandro y mis tíos Nicolás y Germán, también. Mi abuelo. Han jugado el fútbol. Mi papá estuvo en Newell’s y en Huracán. Luego se volvió y después jugó en algunos clubes de Río Cuarto. En Reducción. Tenía toda la capacidad para llegar. Siempre lo admiré. Es un fenómeno. Gracias a Dios por lo menos me pudo tocar a mí. Mi tío Germán jugaba en la liga local y mi otro tío Nicolás llegó a jugar en Armenio, pero después también se volvió.–¿Alguno tenía tradición de defensor?–Mi tío Germán va que es zurdo. Jugaba de “3″. Mi viejo era delantero y mi otro tío, volante ofensivo. La Voz