Resultados: quién ganó las Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires
Según los datos disponibles, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un total de 2.434.183 votos en la provincia de Buenos Aires. Este número representa el 33,72% del total de votos emitidos en las elecciones. Por lo tanto, LLA logró obtener 8 senadores y 18 diputados en la Legislatura bonaerense.
Escrutado el 98,96% de las mesas, en la provincia de Buenos Aires se impuso el Fuerza Patria con el 47,28% de los votos. En tanto, La Libertad Avanza quedó segunda, con el 33,71%.
En la mañana de este lunes, después de la categórica derrota a manos de Fuerza Patria en territorio bonaerense, el Presidente convocó a su gabinete, en medio de rumores de cambios de nombres y estrategia como respuesta al fracaso electoral en el distrito más poblado del país. La reunión de los funcionarios se da en una jornada en la que ya comenzó complicada para el país en los mercados nacionales e internacionales.
El dólar oficial, por ejemplo, subió $70 respecto del cierre del último viernes. Ahora cotiza a $1400 para la compra y $1460 para la venta, en el Banco Nación.
En la Octava Sección Electoral se votan seis diputados provinciales. Estos son los resultados con el 99,29% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 44,09%
- Alianza LLA: 36,49%
- Fit-U: 5,53%
- Somos Buenos Aires: 5,25%
- Partido Libertario: 2,55%
De esta forma, la Fuerza Patria obtiene tres bancas en la Legislatura bonaerense, mientras que La Libertad Avanza, dos.
En la Quinta Sección Electoral se votan cinco senadores provinciales. Estos son los resultados con el 99,08% de las mesas escrutadas:
- Alianza LLA: 42,04%
- Fuerza Patria: 37,47%
- Somos Buenos Aires: 10,95%
- Fit-U: 2,54%
- Alianza Potencia: 2,21%
De esta forma, la Libertad Avanza obtiene tres bancas en la Legislatura bonaerense, mientras que Fuerza Patria, dos.
En la Séptima Sección Electoral se eligen tres senadores provinciales. Estos son los resultados con el 99,88% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 38,23%
- Alianza LLA: 32,84%
- Somos Buenos Aires: 15,17%
- Alianza Potencia: 4,21%
- Fit-U: 2,52%
De esta forma, Fuerza Patria obtiene tres bancas en la Legislatura bonaerense.
En la Sexta Sección Electoral se votan 11 diputados provinciales. Estos son los resultados con el 99,45% de las mesas escrutadas:
- Alianza LLA: 41,75%
- Fuerza Patria: 34,15%
- Somos Buenos Aires: 11,37%
- Alianza Potencia: 3,51%
- Fit-U: 3,1%
De esta forma, la Libertad Avanza obtiene cinco bancas en la Legislatura bonaerense, mientras que Fuerza Patria, cuatro , y Somos Buenos Aires, dos.
En la Cuarta Sección Electoral se votan siete senadores provinciales. Estos son los resultados con el 99,88% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 40,34%
- Alianza LLA: 30,3%
- Somos Buenos Aires: 19,92%
- Alianza Potencia: 1,73%
- Nuevos Aires: 1,71%
De esta forma, Fuerza Patria obtiene tres bancas en la Legislatura bonaerense, mientras que La Libertad Avanza, y Somos Buenos Aires, dos cada uno.
En la Tercera Sección Electoral se votan 18 diputados provinciales. Estos son los resultados con el 99,02% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 53,97%
- Alianza LLA: 28,43%
- Fit-U: 5,66%
- Nuevos Aires. 3,22%
De esta forma, Fuerza Patria obtiene 10 bancas en la Legislatura bonaerense, mientras que La Libertad Avanza, seis, y el Frente de Izquierda, dos.
En la Segunda Sección Electoral se votan 11 diputados provinciales. Estos son los resultados con el 98,96% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 35,42%
- Alianza LLA: 29,79%
- Hecho: 23,95%
- Alianza Potencia: 2,75%
- Fit-U: 1,87%
De esta forma, tanto Fuerza Patria como La Libertad Avanza obtuvieron cuatro bancas en la Legislatura bonaerense. En tanto, Espacio Abierto para el Des. y la Int. Social, tres.
En la Primera Sección Electoral se elige ocho senadores provinciales. Estos son los resultados con el 98,96% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 47,49%
- Alianza LLA: 36,88%
- Somos Buenos Aires: 4,23%
- FIT-U: 4,22%
- Unión y Libertad: 1,23%
De esta forma, Fuerza Patria obtuvo cinco bancas en la Legislatura bonaerense, mientras que La Libertad Avanza, tres.
En una elección inédita en la provincia de Buenos Aires, los intendentes fueron protagonistas: movilizaron votantes, usaron sus recursos territoriales y algunos hasta se postularon como candidatos. Sin lugar a dudas, lo local tuvo más peso que nunca y se volvió el eje de la campaña. El resultado fue favorable para la mayoría: en 85 de los 135 municipios ganó la alianza respaldada por el intendente. Conocé cómo le fue a cada uno.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires habló en el búnker de Fuerza Patria tras el triunfo. “Empiezo por los agradecimientos. Primero, a los millones de bonaerenses que participaron hoy de esta elección. Segundo, a los militantes y a las militantes que vencieron la resignación y los ataques. Salieron a la cancha y salieron a las calles a pelear esta elección”, señaló.
“A los candidatos y candidatas de todas las fuerzas, pero particularmente a los candidatos y candidatas seccionales distritales de Fuerza Patria. Protagonizaron una elección histótica. A los intendentes y a las intendentas del peronismo que defendieron a los municipios, a la provincia y a nuestra gente”, siguió.
A su vez, Kicillof le agradeció a aquellos integrantes del peronismo que se unieron a pesar de sus diferencias para dar un triunfo. “A los que permitieron escuchando con sabiduría y con generocidad lo que nos pedía nuestro pueblo. A los que permitieron forjar una sola boleta que es la de Fuerza Patria que hoy terminó con una derrota apastante. Gracias Segio y gracias Cristina, injustamente condenada”, remarcó.
“A los dirigentes nacionales que hoy nos acompañan, a los dirigentes sindicales y a los compañeros que van a ser candidatos en la elección de octubre, Jorge Taiana, Juan Grabois, Jimena López, Yasky, Palacio, Hugo Moyano. También a los que contra todos los pronósticos hicieron que sean una de las elecciones más impias y pacíficas de toda la provincia”, sumó y destacó también a integrantes de la CGT y agrupaciones populares.
“Nos dijeron que no se podía y desdoblamos las elecciones para que sean más transparentes. Gracias a la Junta Electoral, a la policía de la provincia, a las fuerzas federales. Después a los que de todos los rincones de la provincia hoy pueblan este acto. Esto no es un búnker esto es una fiesta popular. Por último y más personal a mi familia a Soledad, a León, a Andy y a mi vieja”, agradeció.
Tras una breve pausa en la que se abrazó con su equipo, volvió con un discurso más contundente y marcando los errores del Gobierno: “Yo sé que estamos en una etapa y en una época donde nuestra gente, nuestro pueblo, la está pasando mal, muy mal. Pero la verdad es que permitámonos disfrutar este momento y este intervalo, de una alegría reparadora y necesaria. Veníamos a festejar que con una boleta le veníamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos”.
“En esta etapa tan compleja, es la primera vez prácticamente que hay un gobierno nacional de esta orientación y de este signo tan extravagante y bizarro, pero que al mismo tiempo la provincia se gobierna desde una mirada tan distinta a lo que pasa en la nación. Dijimos que el gobierno que encabezamos, iba a funcionar como un escudo y como una red para defender y proteger en la medida de las posibilidades a nuestro pueblo”, expresó.
Y sostuvo: “12 millones de millones de pesos nos arrebató el gobierno nacional, nos atacaron, nos insultaron una y mil veces. Nosotros nunca respondimos con agresión. Nunca respondimos con maltrato, nos dedicamos a trabajar, a trabajar y a trabajar por la provincia. Veníamos a demostrar que había otro camino posible y construir una alternativa. Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país”.
Además, opinó que los resultados de estos comicios obligan a Javier Milei a “rectificar el rumbo”. “Los votos dejaron muy en claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias de la Argentina. No son de este gobernador o este presidente, son del pueblo que lo reclamó en las urnas. No se puede gobernar más con odio, maltrato o con insultos. El gobierno tiene que intervenir y no puede actuar con indiferencia”, manifestó.
Primera Sección Electoral (elige ocho senadores provinciales):
- Fuerza Patria: 47,45%
- Alianza LLA: 37,03%
- FIT-U: 4,22%
- Somos Buenos Aires: 4,15%
- Unión y Libertad: 1,23%
Segunda Sección Electoral (se votan 11 diputados provinciales):
- Fuerza Patria: 35,42%
- Alianza LLA: 29,79%
- Hecho: 23,95%
- Alianza Potencia: 2,75%
- Fit-U: 1,87%
Tercera Sección Electoral (elige 18 diputados provinciales):
- Fuerza Patria: 53,9%
- Alianza LLA: 28,52%
- FIT-U: 5,67%
- Nuevos Aires: 3,22%
- Somos Buenos Aires: 2,85%
Cuarta Sección Electoral (elige siete senadores provinciales):
- Fuerza Patria: 40,34%
- Alianza LLA: 30,3%
- Somos Buenos Aires: 19,92%
- Alianza Potencia: 1,73%
- Nuevos Aires: 1,71%
Quinta Sección Electoral (vota cinco senadores provinciales):
- Alianza LLA: 41,68%
- Fuerza Patria: 37.53%
- Somos Buenos Aires: 11,26%
- FIT-U: 2,5%
- Alianza Potencia: 2,24%
Sexta Sección Electoral (define 11 diputados provinciales):
- Alianza LLA: 41,74%
- Fuerza Patria: 34,15%
- Somos Buenos Aires: 11,38%
- Alianza Potencia: 3,51%
- FIT-U: 3,01%
Séptima Sección Electoral (elige tres senadores provinciales):
- Fuerza Patria: 38,23%
- Alianza LLA: 32,84%
- Somos Buenos Aires: 15,17%
- Alianza Potencia: 4,21%
- FIT-U: 2,49%
Octava Sección Electoral (vota seis diputados provinciales):
- Fuerza Patria: 44%
- Alianza LLA: 36,58%
- FIT-U: 5,01%
- Somos Buenos Aires: 5,51%
- Partido Libertario: 2,56%
Desde su casa, donde cumple su condena, la exmandataria envió un mensaje al pueblo tras conocerse los resultados de la elección. “Hola, ¿cómo están todos y todas? Bueno, me imagino que muy felices como también lo estoy yo. Quiero enviar un saludo en primer término al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. A todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que participaron en esta jornada realmente histórica en la que con muchísima responsabilidad democrática decidieron ponerle un límite“, comenzó diciendo la líder peronista.
Y siguió: “Debe entender que tiene que gobernar para los que los votaron y para los que no lo votaron también. Espero sinceramente que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma en que lo hace”.
El Presidente habló desde el búnker de La Plata acompañado de su hermana, Karina Milei. “Lo que hay que ser claro es que, sin ninguna duda, en el plano político hoy tuvimos una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante lo primero que hay que aceptar son los resultados y hoy los resultados no han sido positivos. Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, remarcó.
“Al mismo tiempo cuando uno mira estos resultados que están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones de tipo ejecutivas. Es decir, ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace 40 años y que lo hacen de manera muy eficiente”, continuó su análisis, y agregó: “Este es un piso con el que vamos a empezar a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales”.
A su vez, el mandatario hizo un mea culpa y aseguró que van a corregir todos sus errores. “Por otra parte, más allá de este resultado electoral, también quiero señalarle a todos los argentinos que el rumbo por el que fuimos elegimos en el año 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar”.
Conocé, uno por uno, los candidatos que entraron en la cámara de senadores y en la cámara de diputados.
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 43,43%
- Alianza LLA: 37,14%
- FIT-U: 4,61%
- Somos Buenos Aires: 5,42%
- Partido Libertario: 2,5%
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 38,20%
- Alianza LLA: 32,83%
- Somos Buenos Aires: 15,19%
- FIT-U: 4,22%
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Alianza LLA: 41,72%
- Fuerza Patria: 34,11%
- Somos Buenos Aires: 11,41%
- Alianza Potencia: 3,58%
- FIT-U: 3,09%
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Alianza LLA: 41,53%
- Fuerza Patria: 37.59%
- Somos Buenos Aires: 11,42%
- FIT-U: 2,5%
- Alianza Potencia: 2,26%
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 40,21%
- Alianza LLA: 30,33%
- Somos Buenos Aires: 20%
- Alianza Potencia: 1,73%
- Nuevos Aires: 1,71%
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 53,78%
- Alianza LLA: 28,62%
- FIT-U: 5,73%
- Nuevos Aires: 3,23%
- Somos Buenos Aires: 2,86%
Con el 88,97% de las mesas escrutadas:
- Fuerza Patria: 35,48%
- Alianza LLA: 29,85%
- Hecho: 23,89%
- Alianza Potencia: 2,72%
- FIT-U: 1,86%
Sección por sección, así quedaron los resultados de las elecciones en toda la provincia:
- Fuerza Patria: 47,28%
- Alianza LLA: 37,13%
- FIT-U: 4,28%
- Somos Buenos Aires: 4,20%
- Unión y Libertad: 1,21%
Conocé el Mapa de resultados de la Provincia de Buenos Aires, en donde se reflejan los datos oficiales de cada municipio y sección electoral, permitiendo visualizar de manera clara cómo se distribuyen los votos y cuáles son las tendencias principales en toda la provincia.
- Fuerza Patria: 35,40%
- Alianza LLA: 34,98%
- Somos Buenos Aires: 18,91%
- Alianza LLA: 51,98%
- Fuerza Patria: 36,82%
- Frente de izquierda: 3,33%
- Fuerza Patria: 53,34%
- Alianza LLA: 28,68%
- Frente de izquierda: 7,63%
Con más del 80% de las mesas escrutadas, así se presentan los resultados generales hasta el momento:
- Fuerza Patria: 46,93%
- Alianza LLA: 33,85%
- Somos Buenos Aires: 5,41%
- Frente de izquierda: 4,37%
Con 27 partidos y más de 1.200.000 electores, esta sección elige cinco senadores provinciales. Abarca Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
Alianza LLA
- Guillermo Montenegro
- Cecilia Martínez
- Matías De Urraza
- Luján Fiego
- Luis Valiante
Fuerza Patria
- Fernanda Raverta
- Jorge Paredi
- M. Laura García
- Marcelo Sosa
- Nancy Cáceres
Somos Buenos Aires
- Maximiliano Suescun
- M. Eugenia Libera
- Carlos Unibaso
- M. Haydée Condino
- Emanuel Pecarrere
FIT-U
- Alejandro Martínez
- Victoria Martínez
- Miguel Ángel Arena
- Sonia Magasinik
- Nahuel Domínguez
Alianza Potencia
- Fabio Molinero
- Flavia Abud
- Francisco Kovacs
- Ana Martínez
- Enrique Borsi
Unión y Libertad
- Juan Obiol
- Sandra Dell’Aquila
- Claudio Jaime
- Diana Irrasabal
- Cristian Taborga
Alianza U. Liberal
- Horacio Rivara
- Susana Valle
- J. Luis Iriarte
- Andrea Gutiérrez
- Simón Olivarez
Fte. Patriota Federal
- Marcelo Freitas
- Nancy Castillo
- Daniel Ferreyra
- Zulema Bogado
- Adrián Zapata
Es con Vos
- Eliel Corigliano
- Maira Bicco
- Martín Di Domenico
- A. del Valle Romero
- Marcos Costantini
Nuevo MAS
- Marcos Pascuan
- Nora Caro
- Facundo Beccalli
- Natalia San Miguel
- Miguel Pilcic
Política Obrera
- Agustina Vaccaroni
- Germán Olivera
- M. Inés Meisegeier
- Antonio Levato
- Daniela Rumbola
Tiempo de Todos
- Jorge Pintos
- Mariela Lobartolo
- Florentín Barrios
- Romina Peñalver
- Gonzalo Córdoba
Constr. Porvenir
- Mario Garberoglio
- M. Eugenia Echeverría
- José Conti
- Margarita Fernández
- Ricardo González
Partido Libertario
- Lucía Lamothe
- Ángel Annacondia
- Susana Martinengo
- Matías Pérez
- Mayli Luque
Val. Republicanos
- Víctor Bazán
- Mónica Zaccaria
- Adelino Goncalves
- Alicia Alegre
- Sergio Alvarado
Acompañado por su hermana Karina y el resto de su familia, Javier Milei llegó al búnker de La Libertad Avanza para seguir de cerca los resultados de la elección.
La Ley Electoral Provincial Nº 5109 establece sanciones para quienes no cumplan con su obligación de votar. Según el artículo 137, los electores mayores de 18 años y menores de 70 que no emitan su voto y no presenten una justificación válida pueden recibir una multa de entre $50 y $500. Además, quienes incumplen pueden ser registrados en el Registro de Infractores al deber de votar, y la Junta Electoral envía la nómina de los ausentes a los síndicos fiscales para que tomen las medidas correspondientes. Los fondos recaudados a través de estas multas se destinan al fomento de la educación común en los distritos.
De todas formas, existen situaciones consideradas válidas para no votar, siempre que se puedan acreditar:
- Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
- Tener un problema de salud certificado por un profesional.
- Contar con un motivo de fuerza mayor comprobable.
- Ser parte del personal de organismos o empresas de servicios públicos que deba cumplir tareas que impidan asistir al comicio.
Conformada por ocho municipios y casi 300.000 electores, esta sección elige tres senadores provinciales. Incluye a Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.
Alianza LLA
- Alejandro Speroni
- Celeste Arouxet
- Ezequiel Galli
Fuerza Patria
- María Inés Laurini
- Marcos Pisano
- Evelyn Díaz
Somos Buenos Aires
- Fernando Martini
- Viviana Rodríguez
- Federico Farina
FIT-U
- Emiliano Marín
- Malén Cortés
- Duilio Petrungaro
Alianza Potencia
- Pedro Vigneau
- Gabriela Paoltroni
- Iván Stankievich
Unión y Libertad
- Dalton Jauregui
- Josefina Silverii
- Matías Pascual
Alianza U. Liberal
- Eduardo Rocha
- Andrea Álvarez
- Gustavo Díaz
Fte. Patriota Federal
- José María López
- Mercedes Tomasello
- Rogelio Magallanes
Es con Vos
- Jonathan Capra
- Cecilia Travers
- Ezequiel Ledesma
Nuevo MAS
- Sofía Carneiro
- Ramiro Manini
- Ana María Iriart
Val. Republicanos
- J. Manuel Tribiño
- Mariana Donoso
- Luis Godoy
Constr. Porvenir
- Paula Herrera
- Luis López
- Miriam Aguilar
Partido Libertario
- José Pittelli
- Solange Juárez
- Daniel Meringer
Tiempo de Todos
- Silvio Herrera
- Liliana Molina
- Iván Lizarraga
También conocida como “sección capital”, tiene la particularidad de estar conformada por un solo municipio, La Plata. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.
Fuerza Patria
- Ariel Archanco
- Lucía Iañez
- Juan Martín Malpeli
- Carola Corra
- Cristian Vander
- Paula Lambertini
Alianza LLA
- Francisco Adorni
- Julieta Quintero
- Juan Osaba
- Micaela Fragasso
- Nicolás Morzone
- Cristina Cianflone
Somos Buenos Aires
- Pablo Nicoletti
- Antonela Ciparelli
- Emilio Rodríguez
- Vanesa Temporetti
- Diego Rovella
- M. Virginia Pérez
FIT-U
- María Laura Cano
- Leonel Acosta
- Julieta Rosas
- José Rusconi
- Patricia Ríos
- César García
Alianza Potencia
- Jorge Metz
- Rosario Castagnet
- Nicolás Massano
- Lourdes Ramos
- Guillermo Llorente
- Aylén Massaccesi
Nuevos Aires
- Marcelo Peña
- Karina Vanoni
- Mariano Erzi
- Ivana Nieva
- Ricardo Zic
- Claudia Pavón
Unión y Libertad
- Facundo Zaldúa
- María Belén Azar
- Matías Chimenti
- Beatriz Martín
Alianza U. Liberal
- Diana Zonaro
- Leonardo Panebianco
- Virginia Druetto
- Alejandro Del Franco
- Adriana Barrutia
- Gustavo Niccolo
Fte. Patriota Federal
- Oscar Loyola
- Alejandra Fernández
- Pablo Roma
- Carla Berrueco
- Ricardo Giordano
- Olga Guillardot
Es con Vos
- Maximiliano Ibarra Guevara
- Fernanda Scacheri
- Alejandro Pérez
- Norma Yodas
- Esteban Gutierrez
- Fernanda Sena
Nuevo MAS
- Facundo Díaz
- Mariana Callaud
- Gabino Baldioli
- Emilia Bardas
- Juan Pablo Valdés
- Maribel Montero
Política Obrera
- Sergio Gómez
- Alejandra Greig
- Omar Zarza
- Alicia González
- Daniel Zapata
- Érica Garnis
Partido Libertario
- José Campodónico
- Marta Manso
- Martín Boglione
- Sasha Griffo
- Tomás Firpo
- Daiana Loizu
Val. Republicanos
- Enrique Otero
- Violeta Yoshinaga
- Luciano Otero
- Marina Zanfardino
- Luis Ayala
- Abril Otero
Tiempo de Todos
- Oscar Alvarenga
- Costantina Albornoz
- Daniel Latronica
- Alicia Costa
- Rubén Balvidares
- Micaela Domínguez
Constr. Porvenir
- Leopoldo Miglioranza
- Priscila Pissola
- Gustavo Meres
- Marcela Moreno
- Fernando Cufre
- Natalia Ruíz Díaz
Se compone de 19 municipios, con más de 520.000 electores, y en septiembre se eligen siete senadores provinciales. Sus partidos son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
Fuerza Patria
- Diego Videla
- Valeria Arata
- Germán Lago
- Sol Fernández
- Diego Ibáñez
- Julieta Garello
- Silvio Caprioli
Alianza LLA
- Gonzalo Cabezas
- Analía Balaudo
- Matías Ranzini
- Daniela Monzón
- Gustavo Bories
- Julieta Arce
- Ignacio Grego
Somos Buenos Aires
- Pablo Petrecca
- Natalia Quintana
- Guillermo Britos
- Maitén Agüero
- Martín Borrazas
- Soledad Adamini
- Juan Esponda
FIT-U
- Luciano Roggero
- Rosalía Rodas
- Eduardo Bunster
- Nancy Farías
- Emiliano Rivarola
- Florencia Toledo
- J. Carlos Herrero
Alianza Potencia
- Andrea Passerini
- Fabio Bollini
- Laura Fernández
- Luis Speranza
- Eugenia Bozzone
- Juan José Plou
- Cristina Corrao
Nuevos Aires
- Analía Esperón
- Gastón Quinteros
- Eduarda Quiña
- Gabriel González
- Vilma Gómez
- Carlos Sadoc
- Karen Godoy
Unión y Libertad
- Lorena Sgur
- Gastón Alberdi
- Nélida Villamayor
- Manuel Lugones
- Cecilia De Santo
- Ángel Sánchez
- Silvia Román
Alianza U. Liberal
- Carlos D’Alfonso
- Susana López
- Alberto Orol
- Nelly Nasso
- Dante González
Fte. Patriota Federal
- Sandra García
- Norberto Delgado
- Maricel Ponte
- Eduardo Figgini
- Sofía Leonelli
- Alexis Trujillo
- Nancy Mamonde
Es con Vos
- Gustavo Arabia
- Gladys Laurelli
- Jordan Jatip
- Leila Pizzello
- Carlos González
- M. Cecilia Alsina
- José Luis Ledesma
Política Obrera
- Sonia Rodríguez
- Fidel Rodríguez
- Laura Battaglino
- Nicolás Miranda
- Elsa Primiani
- Roberto Galarse
- Laura Negrete
Nuevo MAS
- Emilio Almada
- Melina Barreal
- Carlos Santagata
- Paula Bosco
- Oscar Juárez
- Silvia Lobos
- Nicolás Guagnini
Constr. Porvenir
- Horacio Ghinaudo
- Claudia Amaya
- Jerónimo Sunsundeguy
- Mayra Escurra
- Oscar Sunsundeguy
- Silvana Randone
- Carlos Fernández
Val. Republicanos
- Pedro Barrera
- Jorgelina Agüero
- Jorge Porcu
- Yésica Saccella
- José Villafañe
- Josefina Ávalos
- Luciano Ducasse
Tiempo de Todos
- Patricia Urquiza
- César Ibarra
- Carolina Antoniz
- Hugo Zanetti
- Laura Amodio
- Cristian Espósito
- Fátima Monteros
Partido Libertario
- Alejandro Franco
- Estefanía Russo
- Daniel Russo
- Romina Sosa
- Sergio Musso
- Silvina Ibañez
- Edgardo Ridolfi
El gobernador de la provincia de Buenos Aires ofrecerá un discurso esta noche desde las 22 horas, en un escenario ubicado a una cuadra de la Legislatura, en la esquina de avenida 51 y calle 10, una vez que se conozcan los resultados que podrían marcar su futuro político. Se confirmó la asistencia de Sergio Massa al búnker, mientras que Máximo Kirchner todavía no confirmó su presencia.
Agrupa 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 de electores. Esta sección elige 18 diputados provinciales. Los municipios son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Alianza LLA
- Maximiliano Bondarenko
- María Sotolano
- Luis Ontiveros
- Florencia Retamoso
- Nahuel Sotelo
- Leticia Bontempo
- Javier Prida
- Rocío Gómez
- Federico Bojanovich
- Vanesa Gioia
- Gastón Corti
- Sheila Adano
- Sebastián Acuña
- Mabel Grinkievich
- Diego Villamayor
- Norma Mazzamuto
- Marcelo Villa
- Luna Pérez
Fuerza Patria
- Verónica Magario
- Facundo Tignanelli
- Mayra Mendoza
- Mariano Cascallares
- Ayelén Rasquetti
- Luis Vivona
- María Eva Limone
- José Galván
- Romina Barreiro
- Roberto Vázquez
- Silvina Nardini
- Pablo Boschi
- Laura Chamorro
- Ricardo Fresco
- Edith Llanos
- Ernesto Salvatierra
- Susana Ocampo
- Ángel Celi
Somos Buenos Aires
- Pablo Domenichini
- Nazarena Mesías
- Fernando Pérez
- Rocío Giaccone
- Leonardo Iturmendi
- Mariana Stilman
- Julio Cuomo
- Alejandra D. Martínez
- Mariano Camaño
- Silvia Corbalán
- Diego Otero
- Silvia Paredes
- Mariano De Martino
- Daniela Ferreyra
- Mateo Mercep
- Josefina Aguilera
- Matías Nanni
- Cintia Lorenzo
FIT-U
- Nicolás Del Caño
- Mónica Schlotthauer
- Christian Castillo
- Ana Paredes
- Pablo Giachello
- Sofía Martínez
- Guillermo Pacagnini
- Liliana Kunis
- Carlos Lastra
- Nathalia González
- Norberto Señor
- Paula Alfaro
- Gustavo Michel
- Andrea Lanzette
- Emiliano Bonfiglio
- Karen Leguizamón
- Juan Carlos Maceiras
- Gabriela De la Rosa
Alianza Potencia
- Santiago Mac Goey
- Gabriela Lasso
- Miguel Echeverría
- Agustina Canestro
- Obdulio D’Angelo
- Tatiana Gardonio
- Maximiliano Grillo
- Mercedes Ferreyra
- Claudio Venchiarutti
- Nancy Castellano
- Víctor Altieri
- Melany Carrillo
- Jorge Pérez
- Graciela Vallejos
- Juan Pablo Alderete
- Tamara Ruiz
- Néstor Galibert
- Aixa Davico
Nuevos Aires
- Mauricio D’Alessandro
- Micaela Kulling
- Alejandro Trotta
- Laura Leiva
- Nelson Ríos
- Mariana O. González
- Guillermo Marchesi
- Sofía Arias
- Carlos Brosio
- Mariana E. González
- Ángel Díaz
- Liliana Mora
- Marcelo Pérez
- Ruth Vega
- Pablo Zárate
- Patricia Faure
- Leonardo Cañete
- Susana Leiva
Unión y Libertad
- Juan Pedro Del Oso
- Julieta Jofré
- Martín Pellegrino
- Camila Maza
- Bernardo Bastida
- Patricia Pino
- José Fernández
- Valeria Buono
- Gonzalo Rodríguez
- Nancy Ramos
- Raúl Gadea
- Patricia Limia Álvarez
- Fabricio Vega
- Graciela Thea
- Jorge Aquino
- M. de los Ángeles Maguicha
- Ariel López
- Adriana Ravida
Alianza U. Liberal
- Alejandro Mansilla
- Evangelina Martín
- David Barra
- Evelyn Cantoni
- José Luis Merino
- Miriam Roberto
- Luis Schpilman
- Alicia Bustos
- Mariano Zunino
- Evelyn Delbueno
- Gustavo Ledesma
- Mariela Rojas
- Ricardo Acosta
- Sabrina Buenopil
- Walter Flores
- Silvia Muñiz Kubik
- Carmelo Coñomilla
- Patricia Grau
Fte. Patriota Federal
- Diego Thomas
- Sonia Maciel
- Miguel Márquez
- Analía Scaglia
- Leónidas Mateu
- Laura Rojas
- Jorge Orlic
- Isabel Ernesta
- José Peterson
- Valeria Roldán
- César Canali
- Sandra Russo
- Carlos Soria
- Silvana Figueredo
- Leonardo Báez
- Norma Hojman
- Gustavo Vela
- Ramona Ramírez
Es con Vos
- Jorge Tuzzio
- Yanina Robira
- Hugo Melgar
- Laura Quiroga
- Félix Ferster
- Karina Yñiguez
- Francis Funes
- Andrea Pantalone
- Juan José Petrakis
- Sara Arvid
- Franco Destasio
- Mariana Meaca
- Jonatan Destasio
- Marcela Vicente
- Federico Cuenca
- Mariela Fernández
- Gustavo Sapis
- María Novoa
Nuevo MAS
- Juan Cruz Ramat
- María Paz Álvarez
- Iván Nievas
- Adriana Paiva
- Rubén Gimenez
- Natacha Heidenreich
- Leonardo Sinistri
- Yazmin Ocampo
- Ricardo Lamarra
- Lucía Bellani
- Héctor D’Antonio
- Constanza Pagano
- Giovanni Mobilio
- Daniela González
- Rafael Barros
- Ana María Ghibaudo
- José Luis Aldana
- Jazmín Rodríguez
Política Obrera
- Marcelo Ramal
- Mariela Arri
- Matías Cisneros
- Ramona Cáceres
- Manuel Quiroga
- Claudia Ibañez
- Facundo Perales
- Lilia Piriz
- Sergio Insaurralde
- María Puzzo
- Manuel Galarza
- Solange Aranzabe
- Federico Ayala
- Camila Silvestri
- Ignacio Aldaya
- Stella Maris Farías
- Jorge Peralta
- Carla Lorenzatto
Tiempo de Todos
- Sebastián Franco
- Irene Volchok
- Jorge López
- Mariel Rouquaud
- Fernando Silva
- Marina Herrero
- Pablo Benítez
- Karina Sarabura
- Jorge García
- Ana María Darduin
- Carlos Bechi
- Vanesa Asís
- Mario Frascone
- Dora Manfredi
- Ariel Frascone
- Melisa Oliva
- Héctor Cichero
- Laura Olazar
Constr. Porvenir
- M. del Carmen Rodríguez
- Rubén Sunsundeguy
- Katia Haddad
- Ivo Astorga
- Mariana Gómez
- Leonardo Poli
- Yamila Sunsundeguy
- César Guede
- M. Cecilia Ramírez
- Pablo Guede
- M. del Carmen Palacios
- Gerardo Cufre
- Mónica Chacela
- Jorge Ibalo
- Verónica Sunsundeguy
- Brian Ramírez
- Jimena Toledo
- Sergio Sunsundegui
Partido Libertario
- Lucas Gazzotti
- Ana Laura Prado
- Fernando Acosta
- Blanca Maidana
- Héctor Contreras
- Laura Melgar
- Fabián Escobar
- Paola Rodríguez
- Walter Romero
- Joana Graneros
- Gonzalo Verón
- Liliana Barbari
- Sandro Pared
- Lourdes Choque Vique
- Maximiliano Blanco
- Claudia Godoy
- Jonathan Blanco
- Beatriz Melgar
Val. Republicanos
- Diego Quinteros
- Marisa Bravo
- Ricardo Bilvinas
- Mónica Aguirre
- Kevin Díaz
- Lisa Macchi
- Francisco Sánchez
- Alicia Moreno
- Lautaro Quinteros
- Brenda Flores
- Sebastián González
- Vanina Andrada
- Bruno Olleros
- Rosa del Valle Coronel
- Ariel De la Rosa
- Susana Tabare
- Jorge Poppiti
- Edith Aguirre
Javier Milei tiene previsto asistir al búnker libertario en La Plata independientemente del resultado de la elección. Según confirmó Manuel Adorni a través de su canal de WhatsApp, se espera que llegue alrededor de las 20 horas. El traslado será vía terrestre como es habitual y estará acompañado por Karina Milei.
A partir de las 21, o cuando esté el 30% de las mesas escrutadas, se puede seguir la publicación oficial de los resultados de las elecciones en Buenos Aires 2025 a través del siguiente link.
Consiste en 15 municipios y más de 600.000 votantes y se votan 11 diputados provinciales. Sus partidos son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
Alianza LLA
- Natalia Blanco
- Pablo Morillo
- Analía Corvino
- Alejandro Rabinovich
- A. Clara Petrocini
- Ángel Torrano
- Lorena Bincaz
- Miguel Amadeo
- Daiana Hergert
- Gabriel Ziegler
- M. Julia Marincovich
Hechos
- Manuel Passaglia
- Paula Bustos
- Ignacio Mateucci
- Silvana Maldonado
- Federico Agudo
- Agustina Gruffat
- Juan Martín Genoud
- Mara Kolberg
- Santiago Esperanza
- Flavia Cascardo
- Giuliano Pelorosso
Fuerza Patria
- Diego Nanni
- Evelyn F. Yanz
- Carlos Puglelli
- Cintia Romero
- Fernando Martínez
- M. Eugenia Ball Lima
- Juan Morales
- Paula Obrador
- Mariano Pinedo
- Maira Ricciardelli
- Germán De Rossi
FIT-U
- Jorge Núñez
- Patricia González
- Juan José Valenza
- Maylén Quintos
- David Gutierrez
- Lucía Gómez
- Matías Ravassio
- Florencia Baudracco
- Gonzalo Rojas
- Julieta González
- José Domenech
Alianza Potencia
- Ariel Bianchi
- Ramona Zabala
- José Serpi
- Valeria Laureano
- Diego Maranesi
- Raquel Ferri
- Ramiro Pérez
- Mariana Barreto
- Hernán Quintana
- Iara Boschman
- Claudio Chapuisat
Unión y Libertad
- Constanza M. Santos
- Marcelo Iglesias
- Daniela Antúnez
- Edgardo Tuliet
- Diana Osuna
- Roberto Duarte
- Débora Colman
- Diego Rolán
- Claudia Mekis
- J. César Medina
- Luciana Buonasora
Alianza U. Liberal
- Luciano Busso
- Sol Guevara
- Marcos Almada
- Stella Maris Luna
- Antonio Miori
- Mirna Fernández
- Jonathan Sampallo
- Camila G. Stagnaro
- Marcelo Castillo
- Cintia Franzoia
- Luciano Acevedo
Fte. Patriota Federal
- Verónica Gutiérrez
- J. Carlos Fontes
- Aldana Albiaque
- Pablo González
- Susana Mansilla
- Diego Baca
- Sandra Saravia
- Alberto Ojeda
- Carla Medina
- Lucas Ayala
- Dolores Benítez
Es con Vos
- Roberto Damboriana
- Graciela Devita
- Pablo Ottaviano
- Roxana Giménez
- Eduardo Duplan
- Alejandra Padilla
- Franco Chávez
- Viviana Pérez
- Jonathan Iranzo
- Virginia Traverso
- Reinaldo Sosa
Nuevo MAS
- Florencia González
- Juan B. Altamirano
- María Ofelia Linarez
- Matías Staciuk
- Florencia Álvarez
- Nahuel Melián
- Eliana Quiroz
- Exequiel Melián
- Azul Piccone
- Matías Campos
- Evelyn Nieto
Política Obrera
- Ademar Marabert
- Mercedes Flores
- Mario Charras
- Julieta Charras
- Facundo Quiroga
- Estefanía Costa
- Rubén Cáceres
- Marta Caffieri
- Guido Vergara
- Karen Acuña
- Juan Narvaiza
Constr. Porvenir
- Gabriel Gavier
- Tatiana Pérez
- Matías Ponce
- Mónica Martínez
- Pablo Martínez
- Verónica Carrera
- Jorge Sunsundeguy
- Yésica Sunsundeguy
- Andrés Curima
- Mónica Curima
- Maximiliano Villamayor
Tiempo de Todos
- Ramón Quintana
- Eliana Ceballos
- Miguel Severich
- Noelia Saravi
- Sergio Oviedo
- Daiana Ibañez
- Federico Ortiz
- Florencia Castillo
- Sergio Ibañez
- Tania Torres
- Joel Ocampo
Partido Libertario
- J. Pablo C. Onganía
- Sara Randazzo
- Guillermo MacLoughlin
- Carina López Giolfo
- Alejandro Puebla
- María Alais
- Alejandro Marcus
- Paula Marina
- Gustavo Ferraris
- Rocío Panzero
- Laureano Sastre
Val. Republicanos
- Héctor Gonnet
- Silvina Sandoval
- Claudio Velásquez
- Lucrecia Hernández
- Gustavo Nicoletta
- Analía Campi
- Jorge Ventoza
- Canela Méndez
- Rubén Palau
- Alejandra Cabañas
- Maximiliano Figueroa
Compuesta por 24 municipios y aproximadamente 4.600.000 electores, esta sección elige ocho senadores provinciales. Incluye a Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Alianza LLA
- Diego Valenzuela
- María Luz Bambaci
- Luciano Olivera
- Marisa Pirillo
- Luis Palomino
- Claudia Del Valle
- Roberto Costa
- Marina Casaretto
Fuerza Patria
- Gabriel Katopodis
- Malena Galmarini
- Mario Ishii
- Mónica Macha
- Fernando Coronel
- Roxana López
- Mauro López García
Somos Buenos Aires
- Julio Zamora
- Josefina Mendoza
- Emiliano Mansilla
- María Margarita Djedjeian
- Pablo Navarro
- Fabiana Avalos
- Esteban Cheiro
- Carolina Sosa
FIT-U
- Romina Del Plá
- Alejandro Bodart
- Vanina Mancuso
- Cristian Duarte
- Paola Rodríguez
- Néstor Pitrola
- Laura Bogado
- Facundo Pilarche
Alianza Potencia
- Félix Lonigro
- Mariángeles Boniface
- Alejandro Bulacio
- M. Inés Feldtmann
- Francisco Cardozo
- Dora Andres
- Bruno De Nardo
- Claudia Spoltore
Unión y Libertad
- Ignacio De Jáuregui
- Romina Moreyra
- Arnaldo Bresciani
- Cintia Machuca
- Jonatan Laprida
- Luisa Vega
- Norberto Gallafent
- Patricia López
Alianza U. Liberal
- Eduardo Bisognin
- Agustina Santillán
- Carlos Harendorf
- Delma Ricci
- Ítalo Barra
- Tamara Carabajal
- Mariano Llorente
- Mónica Cuevas
Fte. Patriota Federal
- Ernesto Arienzo
- Elsa Carabillo
- Miguel Sofía
- Claudia Delgado
- Agustín Fernández
- Ruth González
- Carlos Sainz
- Silvia Labraga
Es con Vos
- Martín Ayerbe
- Romina Cortaberria
- Enrique Silva
- M. Cristina Ballina
- Jorge Cáceres
- Ximena Montes
- Tomás Perinetti
- Gladis Iñiguez
Política Obrera
- Pablo Busch
- Patricia Urones
- Carlos Frigoli
- Felisa Salazar
- Walter Altavista
- María de los Á. Cabral
- Héctor Ochoa
- Nadia Cappa
Nuevo MAS
- Lucas Correa
- Andrea Nuñez
- Alejandro Lach
- Marina Alonso
- Victor De Rossi
- M. Elena Rodríguez
- Luca Vazquez
- María Petraglia
Constr. Porvenir
- Javier Anchava
- Mónica Iserte
- César Purulla
- Erika Matta
- Víctor Quipildor
- Mónica Cañete
- Marcos Klein Vitale
- Sabrina Balsamo
Partido Libertario
- Sergio Palahy
- Andrea Martínez
- Agustín Rau
- Adriana G. Rossetti
- Pedro G. Pagnanelli
- Eliana Matko
- Alejandro P. Atamaniuk
- Betiana Trevisan
Val. Republicanos
- Pablo K. Cabrera
- Claudia Rivero
- Alejandro Cordera
- Yésica Gutiérrez
- Walter Frías
- Florencia Álvarez
- Fabián Kipper
- Luciana Enrique
Tiempo de Todos
- Guillermo Vidal
- Cristina Colombini
- Alejandro Groglio
- Silvia Colombini
- César Mercado
- Epifanía Domínguez
- Carlos Rithaud
- Carina Cháves
Desde el centro de cómputos, Carlos Bianco informó las primeras aproximaciones sobre la elección, destacando que la jornada se desarrolló con normalidad y confirmando que los resultados se comenzarán a difundir a partir de las 21. Asimismo, destacó que “cuando esté el escrutinio del 30% se conocerán los primeros resultados” del conteo provisorio.
Hoy se eligen senadores y diputados bonaerenses en la antesala de la gran definición de octubre para los cargos nacionales. Por un lado, el peronismo intenta conservar su histórico bastión con la lista de Fuerza Patria, que reúne a los sectores alineados con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. En tanto, la Alianza La Libertad Avanza, que incorporó al Pro tras tensas negociaciones, lleva listas definidas por Karina Milei, quien enfrenta denuncias por presuntas coimas en el área de Discapacidad, un escándalo cuyo efecto en las urnas es todavía incierto.
Los centros de votación cierran a partir de las 18 y empieza el escrutinio, tal como está definido en el cronograma electoral.
Durante la veda electoral, la Ley Electoral bonaerense establece las siguientes prohibiciones:
- Publicación de boca de urna: no se pueden difundir encuestas ni proyecciones sobre los resultados hasta las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.
- Propaganda en las inmediaciones: queda prohibida cualquier tipo de propaganda, así como el uso de banderas, divisas o distintivos partidarios en un radio de 100 metros alrededor de las mesas de votación.
- Venta de bebidas alcohólicas: no se permite el expendio de bebidas alcohólicas durante toda la jornada electoral.
- Portación de armas: se prohíbe portar armas, excepto a las autoridades encargadas de mantener el orden.
- Ostentación de símbolos partidarios: los electores no pueden exhibir insignias, banderas o distintivos partidarios el día de la elección.
- Detención de electores: no se puede detener a ninguna persona habilitada para votar durante las horas de la elección, salvo en caso de flagrante delito o por orden de un juez competente.
La veda electoral comenzó a las 8 de la mañana del viernes 5 de septiembre, es decir, 48 horas antes del inicio de los comicios, y desde ese momento quedaron prohibidos los actos de campaña, la difusión de propaganda y la publicación de encuestas, dando por finalizada oficialmente la campaña en el calendario electoral. Esta restricción se mantiene hasta tres horas después del cierre de las urnas, por lo que se levanta de manera oficial a las 21.
Los resultados de los comicios se darán a conocer desde las 21 horas. También existe la posibilidad de que se publiquen antes si para ese momento ya se cargó un porcentaje representativo que supere el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral. De esta forma, se espera que se pueda acceder a la información a partir de las 21, siempre que el conteo de votos no sufra demoras importantes.
Según datos difundidos por la Junta Electoral, a las 16 ya había votado el 50,5% del padrón electoral en la provincia de Buenos Aires.
En las elecciones bonaerenses 2025 se votan representantes en el Poder Legislativo bonaerense. Esto incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. En tanto, entre los distintos distritos electorales definen sus concejales y sus consejeros escolares.
El candidato libertario denunció que, en el partido de San Martín, un transporte de la municipalidad llevó electores a votar, actitud que mostraría la utilización de recursos públicos para objetivos no ligados a la gestión, lo que está penado.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria emitió su voto en la provincia de Buenos Aires y publicó un mensaje en redes sociales, donde agradeció a los bonaerenses: “Gracias a todos aquellos que están garantizando elecciones tranquilas donde podemos expresar la voluntad popular”.
“Gracias por acompañarme, entiendo que es un día difícil para los peronistas, así que me solidarizo”, comenzó la diputada nacional. Incendiaria, continuó con la defensa de la libertad de expresión y precisó algunas esperanzas propias en tanto a los resultados de las elecciones: “Que se vea un mensaje en los resultados”.
En la puerta de la institución educativa donde votó Karina Milei, apareció una intervención con birome en el padrón de electores exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito “3%” al lado del nombre de la hermana del Presidente.
Se trata del porcentaje que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo “desfalcado”.
En la grabación, la voz atribuida a Spagnuolo apunta a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina, como el responsable de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. “Son más chorros que los Kirchner”, se escucha decir, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.
La candidata a senadora por Fuerza Patria en la tercera sección electoral, emitió su voto en San Justo. Luego de saludar a las autoridades de mesa y otras personas que se le acercaron, la actual vicegobernadora entró en el cuarto oscuro.
Karina Milei, la Secretaria General del Gobierno y hermana de Presidente, votó en Vicente López este mediodía. El detalle que más resalto, además de su mutismo con la prensa, es que estaba escoltada por un grupo grande de militantes. La rodeaban a tal punto de que nadie podía acercarse.
La hermana del presidente Milei esperó en silencio en la fila para votar en su mesa. Mientras tanto, la prensa se acomodaba como podía alrededor para registrar cada movimiento. Los aplausos marcaron su ingreso y egreso y la expectativa se mantuvo hasta que finalmente emitió su voto.
El candidato de La Libertad Avanza para la quinta sección electoral, Guillermo Montenegro, emitió su voto en la tarde de este domingo y, luego de hacerlo, respondió algunas preguntas a los periodistas.
El actual intendente de Mar del Plata se refirió con entusiasmo al deber cívico de cada uno para ir a votar. Después, se lamentó por la caída del sistema en cuanto al padrón electoral a la mañana. Finalmente, afirmó que todavía no se tienen datos concretos de participación.
Los colegios electorales abrieron a las 8 de la mañana y cerrarán a las 18 horas. Sin embargo, quienes a las 18 horas ya se encuentren formando fila dentro del establecimiento o en sus inmediaciones, esperando para emitir su voto, tendrán garantizado su derecho a sufragar. Podrán permanecer en la fila y esperar su turno para hacerlo, incluso si esto implica extender la jornada más allá del horario oficial.
Los ciudadanos que no puedan cumplir con el deber cívico de votar deben justificar su ausencia mediante un documento que acredite la imposibilidad de sufragar. Las razones válidas incluyen:
- Estar a más de 500 km del lugar de votación.
- Tener un problema de salud certificado.
- Contar con un motivo de fuerza mayor comprobable.
- Funcionarios y empleados que, por sus ocupaciones, no puedan votar. Esto incluye el personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por razones de su cumplimiento, deban realizar tareas que les impidan asistir al comicio durante su desarrollo.
La ausencia debe justificarse ante la Junta Electoral dentro de los 60 días de la respectiva elección. Para los comicios del 7 de septiembre, la fecha límite para la justificación de la no emisión del sufragio es el 6 de noviembre.
El artículo 137 de la Ley Electoral Provincial N° 5109 establece una multa de $50 a $500 para los electores que no emitan su voto y no justifiquen su ausencia ante la Junta Electoral. Además de la sanción económica, el gobierno provincial advierte que el infractor puede quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar. Las multas recaudadas se destinan al fomento de la educación común en los respectivos distritos.
Con el 98,96% de las mesas escrutadas, el peronismo se impuso en la provincia al alcanzar el 47,28% de los votos; LLA queda segunda, con el 33,71% LA NACION