Presentaron la temporada 2025/2026 del básquet argentino, con la Liga Nacional a la cabeza
En un evento realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asociación de Clubes (AdC) y BásquetPassTV lanzaron oficialmente la temporada 2025/2026, que tiene a la Liga Nacional a la cabeza, más la Liga Argentina, y la Liga Femenina Nacional. La Liga Nacional comenzará el 24 de septiembre.
El evento reunió a protagonistas de todo el país, aunque los jugadores, las jugadoras, y los entrenadores presentes, fueron de los clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cercanías, y no del interior del país.
La presentación contó con la participación de los equipos de la Liga Nacional, la Liga Argentina y la Liga Femenina, además de referentes institucionales como Fabián Borro, presidente de FIBA Américas, Eduardo Tassano, titular de la AdC, Sergio Gatti, presidente de la Confederación Argentina de Básquet, y Gerardo Montenegro (presidente de Quimsa y expresidente de la AdC).
La Liga Nacional contará con Instituto, actual subcampeón, Atenas, el club más ganador de la competencia, e Independiente de Oliva, mientras que la Liga Argentina, además de los históricos Barrio Parque y San Isidro de San Francisco, suma a Hindú Club y Bochas de Colonia Caroya.
Por su parte, la Liga Femenina tendrá a Instituto, Hindú, Bochas, Chañares de James Craik y Gorriones de Río Cuarto.
Alianza internacional y presencia regional
Uno de los ejes destacados fue el fortalecimiento de los vínculos internacionales, especialmente con Brasil. Participaron Rodrigo Montoro, presidente de la NBB, y Kouros Monadjemi, referente global del básquet y expresidente de la liga brasileña, quienes subrayaron el trabajo conjunto entre ambos países.
BásquetPass: expansión y multipantalla
Javier Tebas, consejero delegado de BásquetPass, presentó la programación de la nueva temporada, consolidando a la plataforma como la principal ventana del básquet argentino y regional. Además de transmitir la mayoría de los partidos de la Liga Nacional, el total de los encuentros de la Liga Argentina, la Liga Femenina y el nuevo torneo juvenil la Liga Próximo (ex Liga de Desarrollo), BásquetPass sumará contenidos en vivo y bajo demanda de Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, España y la Euroliga.
También continuará la transmisión en dúplex de partidos de la Liga Argentina y La Liga Femenina Nacional junto a DeporTV, ampliando el alcance del deporte a través del canal público.
Rebranding y apuesta por el desarrollo juvenil
Durante el evento se anunció el rebranding de la Liga de Desarrollo, que desde esta temporada se denominará la Liga Próximo. Este certamen se posiciona como un espacio clave para la formación y evolución de jóvenes talentos, con foco en el futuro del básquet nacional.
En ese marco, se oficializó una alianza estratégica con The Grind Session, el prestigioso circuito de básquet secundario de Estados Unidos. El acuerdo incluye clínicas, campus y programas de intercambio que potenciarán la proyección internacional de los jugadores argentinos.
Un mensaje claro: integración, innovación y futuro
Con estas iniciativas, la AdC y BásquetPass ratifican su compromiso con el crecimiento del básquet argentino, la integración regional y la generación de nuevas oportunidades para atletas, clubes y aficionados. La temporada 2025/26 comienza con una visión ambiciosa: mirar al futuro con innovación, trabajo conjunto y vocación continental.
En un evento realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asociación de Clubes (AdC) y BásquetPassTV lanzaron oficialmente la temporada 2025/2026, que tiene a la Liga Nacional a la cabeza, más la Liga Argentina, y la Liga Femenina Nacional. La Liga Nacional comenzará el 24 de septiembre.El evento reunió a protagonistas de todo el país, aunque los jugadores, las jugadoras, y los entrenadores presentes, fueron de los clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cercanías, y no del interior del país.La presentación contó con la participación de los equipos de la Liga Nacional, la Liga Argentina y la Liga Femenina, además de referentes institucionales como Fabián Borro, presidente de FIBA Américas, Eduardo Tassano, titular de la AdC, Sergio Gatti, presidente de la Confederación Argentina de Básquet, y Gerardo Montenegro (presidente de Quimsa y expresidente de la AdC).La Liga Nacional contará con Instituto, actual subcampeón, Atenas, el club más ganador de la competencia, e Independiente de Oliva, mientras que la Liga Argentina, además de los históricos Barrio Parque y San Isidro de San Francisco, suma a Hindú Club y Bochas de Colonia Caroya.Por su parte, la Liga Femenina tendrá a Instituto, Hindú, Bochas, Chañares de James Craik y Gorriones de Río Cuarto.Alianza internacional y presencia regionalUno de los ejes destacados fue el fortalecimiento de los vínculos internacionales, especialmente con Brasil. Participaron Rodrigo Montoro, presidente de la NBB, y Kouros Monadjemi, referente global del básquet y expresidente de la liga brasileña, quienes subrayaron el trabajo conjunto entre ambos países.BásquetPass: expansión y multipantallaJavier Tebas, consejero delegado de BásquetPass, presentó la programación de la nueva temporada, consolidando a la plataforma como la principal ventana del básquet argentino y regional. Además de transmitir la mayoría de los partidos de la Liga Nacional, el total de los encuentros de la Liga Argentina, la Liga Femenina y el nuevo torneo juvenil la Liga Próximo (ex Liga de Desarrollo), BásquetPass sumará contenidos en vivo y bajo demanda de Brasil, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, España y la Euroliga.También continuará la transmisión en dúplex de partidos de la Liga Argentina y La Liga Femenina Nacional junto a DeporTV, ampliando el alcance del deporte a través del canal público.Rebranding y apuesta por el desarrollo juvenilDurante el evento se anunció el rebranding de la Liga de Desarrollo, que desde esta temporada se denominará la Liga Próximo. Este certamen se posiciona como un espacio clave para la formación y evolución de jóvenes talentos, con foco en el futuro del básquet nacional.En ese marco, se oficializó una alianza estratégica con The Grind Session, el prestigioso circuito de básquet secundario de Estados Unidos. El acuerdo incluye clínicas, campus y programas de intercambio que potenciarán la proyección internacional de los jugadores argentinos.Un mensaje claro: integración, innovación y futuroCon estas iniciativas, la AdC y BásquetPass ratifican su compromiso con el crecimiento del básquet argentino, la integración regional y la generación de nuevas oportunidades para atletas, clubes y aficionados. La temporada 2025/26 comienza con una visión ambiciosa: mirar al futuro con innovación, trabajo conjunto y vocación continental. La Voz