Cartas de lectores: Discurso alentador, tono, todos juntos
Discurso alentador
Los irresponsables de siempre, que comprometieron y crearon un futuro que hoy nos sumerge en un presente de escasez, corrupción y decadencia, quieren quebrar la voluntad de cambio que eligió el pueblo. El discurso realista y alentador del Señor presidente señala con claridad, al igual que en nuestros hogares, la prioridad de que no podemos gastar mas de lo que generamos. Esa es la prioridad inquebrantable para generar un futuro genuino para los argentinos. Es responsabilidad del Ejecutivo priorizar los escasez para poder agrandar el producido y atender mejor sus obligaciones primarias. La irresponsabilidad fiscal nos trajo hasta aquí.
Señores legisladores, piensen con grandeza y súmense al esfuerzo de los argentinos, no sigan haciendo leyes demagógicas sin resguardo fiscal. Es su deber hacer leyes que le permitan al gobierno elegido por el pueblo cumplir sus objetivos.
Vicente Palumbo
DNI 8.347.679
Tono
¿Por qué no nos habló siempre como lo hizo el lunes por la noche? ¡Un placer escucharlo! Un señor. No me refiero al contenido sino al tono, a la falta de agresividades, con educación, como un estadista. Por favor siga así.
Mónica Perriard
DNI 4 858 364
Todos juntos
Ante la situación política, social y económica que con tanta fragilidad atraviesa ya hace muchos años la Argentina; ¿cómo puede ser que haya políticos que auguran y vaticinen la posible caída del gobierno del presidente Milei? ¿No les interesa más el bien común y la fortaleza de los argentinos? ¿Podremos alguna vez caminar todos juntos?
Carole Carmody
DNI 16.345.083
España e Israel
No solamente los argentinos hemos padecido y padecemos las aberraciones populistas y desacertadas del kirchnerismo, en España también lo sufren con el presidente Sánchez. Lo acontecido con la suspensión de la Vuelta a España de ciclismo, por la irrupción de manifestantes propalestinos, es de extrema gravedad. Estamos frente a la nueva era del antisemitismo. Cientos de protestantes provocaron este incidente debido a la presencia de un equipo israelí en la competencia, una verdadera locura. Pero lo más terrible fue la expresión de “admiración” hacia los manifestantes por parte del presidente español. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Giden Saar, responsabilizó a Sánchez por lo ocurrido, con justificada razón: “ la turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la vuelta ciclística”. Sánchez y su gobierno, una vergüenza para España.
Alberto Díaz
DNI 10.492.915
Retenciones
El Presidente en su presentación del presupuesto 2026 confirmó el rumbo económico que tiene como objetivo principal el equilibrio fiscal. Anunció aumentos reales en jubilaciones, educación salud y pensiones por discapacidad, también habló del esfuerzo realizado y que el peor momento ya pasó a pesar de que muchos argentinos no perciban la mejora. Es una lástima que no mencionó ni agradeció en ningún momento a los productores agropecuarios, sobre todo a los bonaerenses, que siguen aportando el 30% de sus ingresos brutos al equilibrio y además soportan la presión impositiva del gobierno de Kicillof, por lo que da a entender que las retenciones se han transformado en un impuesto a perpetuidad.
Mariano E. Correa
DNI 10.809.024
Rugby puro
Una vez más, la perfección de la técnica y el dinero puesto en juego en el deporte, rompen el necesario romanticismo amateur. Para que un partido de rugby pudiera tener orden y continuidad, sobre todo en la enseñanza de este atrapante deporte, la frase emblemática; “El referee siempre tiene razón” conforma su esencia. Hoy es el TMO quien tiene razón, al menos en el Súper Rugby Internacional. Resulta inexplicable que se pueda dictaminar una condena a prisión por el necesario y correcto control de una cámara de seguridad y no se pueda dilucidar con certeza si una pelota se pasó hacia adelante o tantas otras interrupciones e infracciones que ocurren en un partido de rugby.
Cuando en un match existe la aplicación de TMO, el árbitro pasa a la categoría de ser humano y se puede equivocar, su error de percepción puede corregirse. Resulta lamentable asistir a partidos internacionales donde no solo el referí sino también la utilización del TMO suspicazmente evaden su esencia.
Esperemos que, a pesar del profesionalismo, se recuperen los valores del deporte amateur y el uso apropiado del TMO desanime parcialidades.
César Battellini
DNI 0.571.796
¿Puerta a puerta?
Desde la lejana Isla de Mauricio partió un modesto pulóver de apenas 300 gramos, identificado con la guía RP447322928MU. El correo local cumplió su parte: servicio puerta a puerta, pagado en origen. Al llegar a la Argentina, la posta la tomó el Correo Argentino… y ahí comenzó la verdadera travesía. Lo primero que recibí no fue el paquete, sino la factura. Nuestro correo oficial no pierde tiempo: antes que el pulóver, llega el cargo. Pagué sin chistar, confiado en que, con el trámite cumplido, la prenda se abriría paso directo hasta mi casa. Pero la fe es un lujo en exceso optimista. El 15 de septiembre -21 días después- mi celular vibró con un mensaje digno de un jeroglífico: “Para asegurar una entrega exitosa, elija una de las siguientes opciones antes del 17 de septiembre: reprogramar la entrega o redirigir el paquete a una sucursal cercana”. Detalle menor: el mensaje no decía cómo hacerlo. Una consulta posterior me develó el misterio: mi pulóver no está en camino a mi puerta, sino almacenado en algún centro de procesamiento. Un “puerta a puerta” que, en versión criolla, significa “del aeropuerto al galpón”.
Cuando se critica a una empresa del Estado, suelen decir que es por prejuicio. Pero basta la odisea de un sweater viajero para entender que, a veces, la burocracia argentina no necesita enemigos: se basta sola.
Antonio Castro Lechtaler
antonio.castrolechtaler@gmail.com
En la Red Facebook
Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó a “la crueldad de Milei sobre los más vulnerables”
“Lo usan”- Eugenia Inés Ibañez Hlawaczek
“¡Eso se llama oportunismo! Demagogia, como todo lo que han hecho siempre”- Mónica Pereyra
“Ahora quedó más claro todo”- Leandro Vázquez
Discurso alentadorLos irresponsables de siempre, que comprometieron y crearon un futuro que hoy nos sumerge en un presente de escasez, corrupción y decadencia, quieren quebrar la voluntad de cambio que eligió el pueblo. El discurso realista y alentador del Señor presidente señala con claridad, al igual que en nuestros hogares, la prioridad de que no podemos gastar mas de lo que generamos. Esa es la prioridad inquebrantable para generar un futuro genuino para los argentinos. Es responsabilidad del Ejecutivo priorizar los escasez para poder agrandar el producido y atender mejor sus obligaciones primarias. La irresponsabilidad fiscal nos trajo hasta aquí.Señores legisladores, piensen con grandeza y súmense al esfuerzo de los argentinos, no sigan haciendo leyes demagógicas sin resguardo fiscal. Es su deber hacer leyes que le permitan al gobierno elegido por el pueblo cumplir sus objetivos.Vicente Palumbo DNI 8.347.679Tono¿Por qué no nos habló siempre como lo hizo el lunes por la noche? ¡Un placer escucharlo! Un señor. No me refiero al contenido sino al tono, a la falta de agresividades, con educación, como un estadista. Por favor siga así. Mónica Perriard DNI 4 858 364Todos juntosAnte la situación política, social y económica que con tanta fragilidad atraviesa ya hace muchos años la Argentina; ¿cómo puede ser que haya políticos que auguran y vaticinen la posible caída del gobierno del presidente Milei? ¿No les interesa más el bien común y la fortaleza de los argentinos? ¿Podremos alguna vez caminar todos juntos?Carole CarmodyDNI 16.345.083España e IsraelNo solamente los argentinos hemos padecido y padecemos las aberraciones populistas y desacertadas del kirchnerismo, en España también lo sufren con el presidente Sánchez. Lo acontecido con la suspensión de la Vuelta a España de ciclismo, por la irrupción de manifestantes propalestinos, es de extrema gravedad. Estamos frente a la nueva era del antisemitismo. Cientos de protestantes provocaron este incidente debido a la presencia de un equipo israelí en la competencia, una verdadera locura. Pero lo más terrible fue la expresión de “admiración” hacia los manifestantes por parte del presidente español. El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Giden Saar, responsabilizó a Sánchez por lo ocurrido, con justificada razón: “ la turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la vuelta ciclística”. Sánchez y su gobierno, una vergüenza para España.Alberto DíazDNI 10.492.915RetencionesEl Presidente en su presentación del presupuesto 2026 confirmó el rumbo económico que tiene como objetivo principal el equilibrio fiscal. Anunció aumentos reales en jubilaciones, educación salud y pensiones por discapacidad, también habló del esfuerzo realizado y que el peor momento ya pasó a pesar de que muchos argentinos no perciban la mejora. Es una lástima que no mencionó ni agradeció en ningún momento a los productores agropecuarios, sobre todo a los bonaerenses, que siguen aportando el 30% de sus ingresos brutos al equilibrio y además soportan la presión impositiva del gobierno de Kicillof, por lo que da a entender que las retenciones se han transformado en un impuesto a perpetuidad.Mariano E. CorreaDNI 10.809.024Rugby puroUna vez más, la perfección de la técnica y el dinero puesto en juego en el deporte, rompen el necesario romanticismo amateur. Para que un partido de rugby pudiera tener orden y continuidad, sobre todo en la enseñanza de este atrapante deporte, la frase emblemática; “El referee siempre tiene razón” conforma su esencia. Hoy es el TMO quien tiene razón, al menos en el Súper Rugby Internacional. Resulta inexplicable que se pueda dictaminar una condena a prisión por el necesario y correcto control de una cámara de seguridad y no se pueda dilucidar con certeza si una pelota se pasó hacia adelante o tantas otras interrupciones e infracciones que ocurren en un partido de rugby.Cuando en un match existe la aplicación de TMO, el árbitro pasa a la categoría de ser humano y se puede equivocar, su error de percepción puede corregirse. Resulta lamentable asistir a partidos internacionales donde no solo el referí sino también la utilización del TMO suspicazmente evaden su esencia.Esperemos que, a pesar del profesionalismo, se recuperen los valores del deporte amateur y el uso apropiado del TMO desanime parcialidades.César Battellini DNI 0.571.796bateluso@gmail.com¿Puerta a puerta?Desde la lejana Isla de Mauricio partió un modesto pulóver de apenas 300 gramos, identificado con la guía RP447322928MU. El correo local cumplió su parte: servicio puerta a puerta, pagado en origen. Al llegar a la Argentina, la posta la tomó el Correo Argentino… y ahí comenzó la verdadera travesía. Lo primero que recibí no fue el paquete, sino la factura. Nuestro correo oficial no pierde tiempo: antes que el pulóver, llega el cargo. Pagué sin chistar, confiado en que, con el trámite cumplido, la prenda se abriría paso directo hasta mi casa. Pero la fe es un lujo en exceso optimista. El 15 de septiembre -21 días después- mi celular vibró con un mensaje digno de un jeroglífico: “Para asegurar una entrega exitosa, elija una de las siguientes opciones antes del 17 de septiembre: reprogramar la entrega o redirigir el paquete a una sucursal cercana”. Detalle menor: el mensaje no decía cómo hacerlo. Una consulta posterior me develó el misterio: mi pulóver no está en camino a mi puerta, sino almacenado en algún centro de procesamiento. Un “puerta a puerta” que, en versión criolla, significa “del aeropuerto al galpón”.Cuando se critica a una empresa del Estado, suelen decir que es por prejuicio. Pero basta la odisea de un sweater viajero para entender que, a veces, la burocracia argentina no necesita enemigos: se basta sola.Antonio Castro Lechtalerantonio.castrolechtaler@gmail.comEn la Red FacebookKicillof recibió a Ian Moche y apuntó a “la crueldad de Milei sobre los más vulnerables”“Lo usan”- Eugenia Inés Ibañez Hlawaczek“¡Eso se llama oportunismo! Demagogia, como todo lo que han hecho siempre”- Mónica Pereyra“Ahora quedó más claro todo”- Leandro Vázquez LA NACION