DEPORTES

La 48ª edición del Pin Calou fue un éxito, una verdadera fiesta ovalada en Córdoba

El pasado sábado, 13 de septiembre, el Córdoba Athletic Club volvió a vestirse de gala para recibir a miles de chicos, familias y entrenadores en la 48ª edición del Encuentro Nacional de Rugby Infantil “Pin Calou”.

Este clásico del rugby nacional reúne a las nuevas generaciones del rugby argentino y forma parte desde hace tiempo de la historia grande del deporte en la provincia.

La fiesta comenzó el viernes 12, con la llegada al club de 220 integrantes de los staff de las distintas delegaciones, representando a siete provincias del país. La jornada inaugural estuvo marcada por una cena de camaradería y rugby, donde se reforzaron los lazos entre entrenadores y dirigentes que comparten la pasión por este deporte.

El sábado bien temprano, a las 8.30, las actividades iniciaron con la entonación del Himno Nacional Argentino y el izado de la Bandera Patria en el Campo de Deportes “Bimbo” Rizzuto, en un marco imponente que reunió a todas las delegaciones presentes.

Rugby en estado puro y homenajes

Luego se iniciaron los partidos con la participación de 1.650 jugadores menores de 12 años que desplegaron toda su energía y entusiasmo en las distintas canchas.

Durante la jornada, las familias pudieron disfrutar también de una variada propuesta gastronómica gracias a los foodtrucks instalados en el predio.

El mediodía trajo un momento de gran emoción con los homenajes a entrenadores históricos del club y la región: Luis Tripiana, “Chiqui” Bongiorno y Fernando Núñez.

Nine a Side

Además, en un instante de profunda emotividad, se le entregó un presente a la familia Herrera en memoria de Martín “el Enano” Herrera, figura emblemática del club y del rugby cordobés, cuyo legado sigue vivo en cada edición del Pin Calou.

Más rugby por la tarde

La actividad continuó en el turno vespertino con la participación no solo de los clubes infantiles, sino también de equipos femeninos y de desarrollo, en el marco del Regional de Menores de 13 años, que convocó a más de 600 jugadores adicionales.

La jornada, que se extendió hasta el atardecer, culminó con un sentido homenaje a Manolo Calviño, referente del Bajo Palermo, quien recibió el reconocimiento de toda la comunidad rugbística.

El Pin Calou volvió a demostrar por qué es mucho más que un simple torneo: es una verdadera fiesta del rugby infantil, un encuentro donde prevalecen la amistad, los valores y la integración de familias de todo el país.

Y el Córdoba Athletic Club, institución fundadora del deporte en la provincia, reafirmó una vez más su compromiso con la formación de los más chicos, sosteniendo un legado que ya lleva 48 ediciones y que promete seguir creciendo en el futuro.

​El pasado sábado, 13 de septiembre, el Córdoba Athletic Club volvió a vestirse de gala para recibir a miles de chicos, familias y entrenadores en la 48ª edición del Encuentro Nacional de Rugby Infantil “Pin Calou”.Este clásico del rugby nacional reúne a las nuevas generaciones del rugby argentino y forma parte desde hace tiempo de la historia grande del deporte en la provincia.La fiesta comenzó el viernes 12, con la llegada al club de 220 integrantes de los staff de las distintas delegaciones, representando a siete provincias del país. La jornada inaugural estuvo marcada por una cena de camaradería y rugby, donde se reforzaron los lazos entre entrenadores y dirigentes que comparten la pasión por este deporte.El sábado bien temprano, a las 8.30, las actividades iniciaron con la entonación del Himno Nacional Argentino y el izado de la Bandera Patria en el Campo de Deportes “Bimbo” Rizzuto, en un marco imponente que reunió a todas las delegaciones presentes.Rugby en estado puro y homenajesLuego se iniciaron los partidos con la participación de 1.650 jugadores menores de 12 años que desplegaron toda su energía y entusiasmo en las distintas canchas.Durante la jornada, las familias pudieron disfrutar también de una variada propuesta gastronómica gracias a los foodtrucks instalados en el predio.El mediodía trajo un momento de gran emoción con los homenajes a entrenadores históricos del club y la región: Luis Tripiana, “Chiqui” Bongiorno y Fernando Núñez.Además, en un instante de profunda emotividad, se le entregó un presente a la familia Herrera en memoria de Martín “el Enano” Herrera, figura emblemática del club y del rugby cordobés, cuyo legado sigue vivo en cada edición del Pin Calou.Más rugby por la tarde La actividad continuó en el turno vespertino con la participación no solo de los clubes infantiles, sino también de equipos femeninos y de desarrollo, en el marco del Regional de Menores de 13 años, que convocó a más de 600 jugadores adicionales.La jornada, que se extendió hasta el atardecer, culminó con un sentido homenaje a Manolo Calviño, referente del Bajo Palermo, quien recibió el reconocimiento de toda la comunidad rugbística.El Pin Calou volvió a demostrar por qué es mucho más que un simple torneo: es una verdadera fiesta del rugby infantil, un encuentro donde prevalecen la amistad, los valores y la integración de familias de todo el país. Y el Córdoba Athletic Club, institución fundadora del deporte en la provincia, reafirmó una vez más su compromiso con la formación de los más chicos, sosteniendo un legado que ya lleva 48 ediciones y que promete seguir creciendo en el futuro.  La Voz