TECNO&VIRAL

El inesperado ajuste oculto que reduce el tiempo de carga del celular hasta un 25%

Cargar el celular es una rutina diaria para millones de usuarios. El uso intensivo de aplicaciones, redes sociales y servicios en línea provoca que, en muchos casos, el dispositivo necesite varias recargas en una misma jornada.

Aunque los fabricantes mejoraron tanto la autonomía de las baterías como la potencia de los cargadores, todavía existen trucos para acelerar este proceso.

Uno de los más efectivos, según la startup española Yup Charge, es activar el modo avión mientras el teléfono está enchufado.

Por qué el modo avión acelera la carga

El modo avión desactiva conexiones como wifi, Bluetooth, datos móviles y GPS. Esto significa que el teléfono reduce su consumo energético mientras se carga. Según Yup Charge, esta práctica puede acortar el tiempo de carga hasta en un 25%, ya que el dispositivo no gasta energía en mantenerse conectado a las redes ni en recibir notificaciones constantes.

En la práctica, un celular que tarda dos horas en cargarse podría completar el proceso en apenas hora y media si se activa esta función. La diferencia es especialmente notoria cuando necesitamos energía extra en poco tiempo, por ejemplo antes de salir de casa o en un viaje.

Otros consejos para cargar más rápido y cuidar la batería

El Modo Avión es una forma de ahorro de batería en vuelos y una prevención para no interferir en las señales de radio de una aeronave.

Aunque el modo avión es un truco útil, no es la única recomendación a tener en cuenta. Los expertos sugieren adoptar también estas prácticas.

  • Usar el cargador adecuado. Cada smartphone está diseñado para recibir un voltaje y amperaje específicos. Usar un cargador no homologado puede dañar la batería, generar sobrecalentamientos e incluso acortar su vida útil.
  • No usar el teléfono mientras se carga. Ver series, jugar o realizar videollamadas mientras el dispositivo está enchufado aumenta la temperatura interna. Esto ralentiza el proceso de carga y somete a la batería a un mayor estrés.
  • Mantener limpio el puerto de carga. Polvo y suciedad en la entrada USB o en el conector pueden dificultar la transferencia de energía. Una limpieza periódica con aire comprimido o herramientas adecuadas evita fallos y mejora la eficiencia del proceso.

Si se combina con buenos hábitos de carga y el uso de accesorios originales, el resultado es una batería más saludable y un teléfono siempre listo para acompañar la rutina diaria.

​Cargar el celular es una rutina diaria para millones de usuarios. El uso intensivo de aplicaciones, redes sociales y servicios en línea provoca que, en muchos casos, el dispositivo necesite varias recargas en una misma jornada. Aunque los fabricantes mejoraron tanto la autonomía de las baterías como la potencia de los cargadores, todavía existen trucos para acelerar este proceso.Uno de los más efectivos, según la startup española Yup Charge, es activar el modo avión mientras el teléfono está enchufado.Por qué el modo avión acelera la cargaEl modo avión desactiva conexiones como wifi, Bluetooth, datos móviles y GPS. Esto significa que el teléfono reduce su consumo energético mientras se carga. Según Yup Charge, esta práctica puede acortar el tiempo de carga hasta en un 25%, ya que el dispositivo no gasta energía en mantenerse conectado a las redes ni en recibir notificaciones constantes.En la práctica, un celular que tarda dos horas en cargarse podría completar el proceso en apenas hora y media si se activa esta función. La diferencia es especialmente notoria cuando necesitamos energía extra en poco tiempo, por ejemplo antes de salir de casa o en un viaje.Otros consejos para cargar más rápido y cuidar la bateríaAunque el modo avión es un truco útil, no es la única recomendación a tener en cuenta. Los expertos sugieren adoptar también estas prácticas.Usar el cargador adecuado. Cada smartphone está diseñado para recibir un voltaje y amperaje específicos. Usar un cargador no homologado puede dañar la batería, generar sobrecalentamientos e incluso acortar su vida útil.No usar el teléfono mientras se carga. Ver series, jugar o realizar videollamadas mientras el dispositivo está enchufado aumenta la temperatura interna. Esto ralentiza el proceso de carga y somete a la batería a un mayor estrés.Mantener limpio el puerto de carga. Polvo y suciedad en la entrada USB o en el conector pueden dificultar la transferencia de energía. Una limpieza periódica con aire comprimido o herramientas adecuadas evita fallos y mejora la eficiencia del proceso.Si se combina con buenos hábitos de carga y el uso de accesorios originales, el resultado es una batería más saludable y un teléfono siempre listo para acompañar la rutina diaria.  La Voz