DEPORTES

Con tres cordobesas en el plantel, Las Murciélagas tuvieron una despedida de lujo

Las Murciélagas, la selección argentina femenina de fútbol para personas ciegas, vivieron una despedida inolvidable antes de partir rumbo a la India para disputar el segundo mundial de la disciplina. El viernes 26 de septiembre, compartieron un histórico entrenamiento con el plantel femenino de Boca Juniors en el complejo Pedro Pompillo.

Durante la jornada, las jugadoras de ambos equipos intercambiaron experiencias. Las futbolistas de Boca se animaron a vendarse los ojos y a colocarse las gafas especiales para experimentar el desafío de jugar con la pelota sonora, guiándose solo por el sonido y las indicaciones.El encuentro incluyó un reto especial para las arqueras de ambos conjuntos, que pusieron a prueba reflejos y habilidades en un clima de compañerismo.

Córdoba dice presente

Tres cordobesas integran la nómina albiceleste mundialista: Milagros Romero (debutante), Guillermina Corrales y Gracia Sosa, capitana del equipo. Todas pertenecen a Las Guerreras de Córdoba.

El gesto de Silvio Belo

El momento más simbólico llegó con la presencia de Silvio Belo, histórico capitán de Los Murciélagos y reconocido hincha de Boca. Belo entregó una cinta de capitán a las líderes de ambos equipos como un estímulo y augurio de éxito para sus compromisos internacionales.

Camino al Mundial

Tras concentrarse en el Cenard, Las Murciélagas partieron este martes 30 de septiembre hacia India. El Mundial se jugará del 5 al 11 de octubre y contará con la participación de selecciones como Australia, Japón, Canadá, Francia y Brasil. Argentina buscará defender el título obtenido en Inglaterra en 2023.

La Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC) agradeció al Club Boca Juniors por abrir sus puertas y visibilizar el deporte adaptado: “Esta iniciativa demuestra el enorme potencial de las personas con discapacidad y fomenta una inclusión real en la sociedad”.

​Las Murciélagas, la selección argentina femenina de fútbol para personas ciegas, vivieron una despedida inolvidable antes de partir rumbo a la India para disputar el segundo mundial de la disciplina. El viernes 26 de septiembre, compartieron un histórico entrenamiento con el plantel femenino de Boca Juniors en el complejo Pedro Pompillo.Durante la jornada, las jugadoras de ambos equipos intercambiaron experiencias. Las futbolistas de Boca se animaron a vendarse los ojos y a colocarse las gafas especiales para experimentar el desafío de jugar con la pelota sonora, guiándose solo por el sonido y las indicaciones.El encuentro incluyó un reto especial para las arqueras de ambos conjuntos, que pusieron a prueba reflejos y habilidades en un clima de compañerismo.Córdoba dice presenteTres cordobesas integran la nómina albiceleste mundialista: Milagros Romero (debutante), Guillermina Corrales y Gracia Sosa, capitana del equipo. Todas pertenecen a Las Guerreras de Córdoba.El gesto de Silvio BeloEl momento más simbólico llegó con la presencia de Silvio Belo, histórico capitán de Los Murciélagos y reconocido hincha de Boca. Belo entregó una cinta de capitán a las líderes de ambos equipos como un estímulo y augurio de éxito para sus compromisos internacionales. View this post on Instagram A post shared by Federación Argentina de Deportes para Ciegos (@fadec_oficial)Camino al MundialTras concentrarse en el Cenard, Las Murciélagas partieron este martes 30 de septiembre hacia India. El Mundial se jugará del 5 al 11 de octubre y contará con la participación de selecciones como Australia, Japón, Canadá, Francia y Brasil. Argentina buscará defender el título obtenido en Inglaterra en 2023.🦇⚽️»Les dije a mis alumnos me voy a jugar un Mundial, y se emocionan mucho. Hubo uno que se puso a llorar».🗣️Guillermina Corrales, jugadora de Las Murciélagas en #DEPORTVCentral antes de disputar y defender el título en el segundo Mundial de la historia. pic.twitter.com/I0DqenjrdK— DEPORTV (@canaldeportv) September 29, 2025La Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC) agradeció al Club Boca Juniors por abrir sus puertas y visibilizar el deporte adaptado: “Esta iniciativa demuestra el enorme potencial de las personas con discapacidad y fomenta una inclusión real en la sociedad”.  La Voz