Los Pumas cayeron ante Sudáfrica, que se consagró campeón del Rugby Championship
Historia diferente a la de hace siete días. En un partido muy parejo, Sudáfrica impuso su jerarquía y se quedó con el triunfo y con el título del Rugby Championship. Fue 29 a 27 ante los Pumas, que estuvieron a la altura.
Santiago Carreras habilitó con una patada magistral y Rodrigo Isgró ganó en lo alto para tirarse dentro del ingoal. Carreras completó con una conversión y fue final. Sudáfrica ganó con lo justo: 29-27.
La cámara tomó a Cobus Reinach y la ovación fue instantánea. El medio scrum, que ya había salido, fue elegido como el mejor jugador del partido. El 9 aportó dos tries.
Penal para los Pumas de frente a los Palos; deciden patear y achicar diferencias para los minutos finales. Pero el palo le ijo que no a Santiago Carreras y el partido sigue 29-20 para Sudáfrica.
Un par de buenas capturas de pelota en la altura no se tradujeron en buenos avances para Argentina, que falló en algunos pases claves. De todos modos, a partir del try de Delguy pareció emparejar el desarrollo y salir del asedio sudafricano. Se viene la recta final del partido. Gana Sudáfrica 29-20.
Bautista Delguy encontró un regalo sudafricano, pudo controlar un pique malo y se encontró con el ingoal rival desguarnecido. Segundo try para los Pumas, segundo try para Delguy. Descuenta Argentina, que ahora pierde por 29-20.
Bautista Delguy estuvo atento, aprovechó un error de la defensa de Sudáfrica y apoyó su segundo try en el partido.
➕ Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/yhFaMNRkNt
— ScrumRugby (@ScrumESPN) October 4, 2025
Se le está haciendo largo el partido a Argentina en la segunda parte, luego de un buen primer tiempo. El poderío físico de Sudáfrica no es novedad, pero los Pumas no le encuentran solución. Los Springboks apuestan a las formaciones fijas y a ganar metros a través de las faltas que inevitablemente cometen los argentinos.
Marx se erige como una de las grandes figuras de la cancha. El hooker sudafricano pescó el rebote de un line, generó un ruck y él mismo se levantó y apoyó otro try para estirar la ventaja. Sudáfrica (gracias al try de su 2 y otra conversión de su 10) gana por 29 a 13.
Otra vez Cobus Reinach pesca una pelota y se filtra en el ingoal argentino. La defensa de los Pumas no pudo resistir estos primeros 10 minutos de asedio Sudafricano. Mngomenzulu esta vez no falló la conversión. Ganan los Springboks 22-13.
González por Matera y Wenger por Delguy, los cambios en los Pumas para tratar de torcer la historia.
Etzebeth, guerrero y símbolo de la tercera línea sudafricana, sale temporariamente por un corte en el pómulo izquierdo. Lo reemplaza Snyman.
Un scrum derivó en el try de Marx. El hooker llegó con el último esfuerzo para poner arriba a Sudáfrica por 15-13. La conversión fue fallida.
Tarjeta amarilla para Mayco Vivas por una acción temeraria: impactó con su hombro en el rostro de Etzebeth. Los Pumas jugarán los próximos 10 minutos con uno menos.
Los Pumas y Sudáfrica reanudan el partido. Los argentinos están arriba en el marcador por 13 a 10. Con este resultado, Nueva Zelanda gana el título.
Sudáfrica empujó en el final y acortó distancias; los Pumas deberán refrescarse para estar a tono con el poderío físico de los Springboks en la segunda parte. Argentina gana 13-10.
Cobus Reinach aprovechó un scrum cerca del ingoal para tomar la pelota, zambullirse y sorprender a los argentinos. Sudáfrica había buscado de manera imperiosa el try y lo consigue cerca del final de la primera parte. Con la conversión, los Pumas ahora ganan 13-10.
Sudáfrica empuja y asedia el ingoal argentino. Los Pumas cometen muchas infracciones y trata de aguantar.
Kolbe metió la mano para interceptar un pase, la toca hacia adelante, pero el árbitro no lo juzga como knock on y termina dando un scrum para Sudáfrica.
Santiago Carreras aprovecha con su pie otra falta sudafricana y con un penal sencillo amplía la diferencia. Ahora Argentina gana 13-3.
El apertura Sacha Feinberg Mngomezulu está imparable cuando toma la pelota y encara. Argentina deberá ajustar la marca, porque el 10 de los Springboks es muy desequilibrante.
Sudáfrica somete a partir del scrum, una formación que maneja a la perfección. Los Pumas deben evitar las faltas.
Los Pumas tuvieron posesión en ataque, Sudáfrica abusó de faltas y un penal fue aprovechado por Santiago Carreras para aumentar la diferencia. Gana Argentina 10-3.
Volvió al campo de juego Canan Moodie luego de cumplir la sanción de 10 minutos por la tarjeta amarilla. Sudáfrica ya tiene nuevamente el equipo completo.
Los Boks descuentan con un penal frente a los palos convertido por Sacha Feinberg-Mngomezulu. Ahora los Pumas ganan 7-3.
Luego de una pérdida de Santiago Carreras cuando intentaba salir, un gran tackle de Santiago Grondona evitó lo que podía ser una situación peligrosa para Sudáfrica. Concentrado el equipo argentino.
El asedio argentino tuvo su premio con el try de Bautista Delguy en la bandera derecha. Los Pumas movieron la pelota de lado a lado y anotó el hombre que juega en el rugby francés. Santiago Carreras convirtió. Los Pumas 7 vs. Sudáfrica 0.
💨🇦🇷 ¡Un Correcaminos suelto en Twickenham! Luego de buenos pases, #LosPumas llegaron al try por intermedio de Bautista Delguy.#PUMASxESPN pic.twitter.com/KpIf5ViKvK
— ScrumRugby (@ScrumESPN) October 4, 2025
Un tackle alto a Juan Cruz Mallía generó una amarilla a Canan Moodie, en una acción que se revisó en el TMO. Sudáfrica, con un hombre menos con Argentina en ataque.
Ya juegan los Pumas y Sudáfrica en el último partido del Rugby Championship 2025. Los Springboks buscan un triunfo para sellar el bicampeonato, mientras que los Pumas quieren desquite de la goleada del último fin de semana.
Ya están los dos equipos en el campo de juego, en medio de un marco imponente que da el público en Twickenham. Será momento de los himnos.
“Pelotas aéreas, formaciones fijas, juego directo”. Así resumió Contepomi las principales amenazas sudafricanas a las que deben atenerse los Pumas. “El foco va a pasar por la precisión. Sudáfrica es un equipo que hace muy bien lo que hace. Es muy preciso en el plan de juego. Tenemos que imponer más nuestras condiciones. En Durban ellos impusieron las condiciones en posesión, territorio y demás. Es ganar la batalla estratégica para ser más competitivo”, resumió el coach argentino.
Ante la lesión de Albornoz, esta vez el apertura será Gerónimo Prisciantelli, que está con el equipo desde noviembre pero sólo jugó siete minutos ante Australia en la derrota en Townsville. “Gero es un jugador muy valiente, atrevido. Por demás, a veces. Son las oportunidades que cualquier jugador quiere tener”, justificó Contepomi. “Hay que ponerlo en contexto: está jugando contra el mejor equipo del mundo y de 10, no es fácil. Pero tenemos plena confianza en él. Más allá de que no haya jugado tantos partidos, es la preparación y el entendimiento de lo que el equipo quiere hacer.”
La novedad para este cierre del Championship fue que Argentina eligió ceder la localía por razones económicas. El encuentro se desarrollará en la catedral del rugby inglés: Twickenham. “Sabemos que tenemos un desafío durísimo. Tuvimos una buena semana corta de entrenamiento y la posiblidad de jugar contra los bicampeones del mundo en Twickenham no es menor”, dijo Felipe Contepomi en la conferencia de prensa previa.
🇦🇷🇦🇷 pic.twitter.com/Cx7OZpvSyi
— Los Pumas (@lospumas) October 4, 2025
Felipe Contepomi decidió siete variantes con respecto al equipo que tuvo una dura caída el último fin de semana, por 67 a 30 en Durban. Primero, dos modificaciones tácticas: Juan Cruz Mallía será wing, mientras que Santiago Carreras irá de fullback. Además, ingresarán Santiago Grondona, Gerónimo Prisciantelli, Justo Piccardo, Simón Benítez Cruz, Bautista Delguy, Pedro Rubiolo y Guido Petti. Además, una baja de último momento: Joel Sclavi se lesionó y será reemplazado por Francisco Coria.
Los quince titulares serán: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Francisco Coria, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.
Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wegner, Tomás Rapetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.
Sudáfrica sólo realizó una modificación respecto del equipo que goleó hace siete días a Argentina: el regreso tras una lesión del pilar izquierdo Ox Nché.
Los quince elegidos por Rassie Erasmus para salir de entrada son: Damian Willemse; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian de Allende e Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Ruan Nortje e Eben Etzebeth; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nché.
Como suplentes estarán: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.
Los Pumas, ya sin chances de conseguir el título, cierran su participación en el Rugby Championship frente a Sudáfrica, que va por el bicampeonato, en un encuentro que comenzará a las 10 de nuestro país en el legendario estadio de Twickenham, en Londres. Será el sexto y último encuentro del certamen para la selección argentina, que cosechó dos victorias y tres derrotas en el trayecto. El árbitro principal será el italiano Andrea Piardi.
El equipo argentino peleó hasta el final, pero no pudo evitar una ajustada derrota por 29 a 27; los Springboks retuvieron la corona LA NACION