NACIONALES

Elecciones en Argentina 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios este jueves 9 de octubre

MENDOZA.- El presidente Javier Milei pondrá este jueves un pie en Mendoza, en medio de la caliente campaña electoral. Pero llegará a un lugar particular: eligió visitar el sur provincial, la comuna de San Rafael, histórico bastión del PJ, por lo que hay expectativas de cómo transcurrirá la jornada, teniendo en cuenta algunos incidenes en otras jurisdicciones del país.

Anoche, desde la Casa Rosada confirmaron a LA NACIÓN que el mandatario también hará una caminata por las calles de la capital provincial, durante la tarde, algo que estaba fuera de agenda y que había sido descartado en los últimos días por los propios funcionarios mileístas.

Leé la nota completa acá

El candidato del peronismo en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, invitó a Karen Reichardt, oficializada por la Justicia electoral el miércoles como cabeza de lista libertaria, a debatir sobre cinco temas en cinco lugares distintos, de cara a la elección legislativa nacional del 26 de octubre.

En su momento, Diego Santilli -quien el Gobierno pretendía que reemplazara a José Luis Espert tras su fallida candidatura por el escándalo de sus vínculos con el narcotráfico– había llamado a Taiana a subirse a un debate, pero el juez federal Alejo Ramos Padilla consideró que quien debe ir en el puesto uno de la lista es Reichardt, por lo que a la conductora, actriz y modelo le correspondería el cara a cara.

Leé la nota completa acá

Patricia Bullrich y Jorge Macri

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, acompañada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrerán este jueves por la tarde las obras que se están realizando en la cárcel de Marcos Paz.

Tras el encuentro en Puerto Madryn de la semana pasada, los seis gobernadores de Provincias Unidas volverán a reunirse este jueves para apuntalar el armado federal a dos semanas de las elecciones nacionales. El encuentro se llevará a cabo en Jujuy, donde el mandatario provincial Carlos Sadir y sus pares Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes) se reunirán con empresarios mineros y encabezarán un acto de campaña.

Este es la tercera cumbre conjunta de los fundadores de la coalición federal. Ya se habían reunido en Río Cuarto, Córdoba, y Puerto Madryn, Chubut. La semana que viene, se prevé que desembarquen en la ciudad de Buenos Aires, pero según pudo saber LA NACION, aún no definieron si compartirán un acto con el candidato de Ciudadanos Unidos Martín Lousteau.

Leé la nota completa acá

«Felicitaciones al presidente Donald Trump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamas, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la fase uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio», expresó Milei en su cuenta oficial de X.

El presidente Javier Milei viajará este jueves a Mendoza para participar de actividades de campaña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, que encabeza la lista libertaria en esa provincia.

Los acompañará el gobernador Alfredo Cornejo, que es radical pero selló un pacto con La Libertad Avanza (LLA) para competir en estas elecciones.

Luego de que la Justicia Electoral resolviera que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, el diputado y candidato Diego Santilli habló y relativizó la decisión pese a que Javier Milei incluso había reclamado que fuera él quien ocupe esa posición.

La decisión final no está tomada, ya que el partido liderado por el presidente Milei apelará en la Cámara la decisión del juez federal Alejo Ramos Padilla

No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el Presidente me necesite. Porque lo importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años», escribió este miércoles en su cuenta de X.

La opción que tiene LLA es apelar el fallo de Ramos Padilla en Cámara, aunque se acortan los tiempos porque la elección está pautada para el 26 de octubre. Según confirmaron altas fuentes de Balcarce 50 a LA NACION, irán por esa vía.

El juez federal Alejo Ramos Padilla lo definió en una resolución que emitió este miércoles, un día después de que la fiscal Laura Roteta dictaminara en el mismo sentido: que correspondía que la cabeza del listado fuera Reichardt y no Santilli, como pretendía el presidente Javier Milei.

Espert firmó con Fred Machado un contrato por 1 millón de dólares justo antes de la campaña de 2019

Esto surge luego de que Espert se bajara en medio del escándalo por sus vínculos con “Fred” Machado, preso por narcotráfico y con un pedido de extradición en marcha a Estados Unidos.

Karen Reichardt

La Justicia electoral resolvió que Karina Celia Vázquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.

​La previa a la votación del domingo 26 de octubre registra nuevos capítulos casi a diario; la Justicia Electoral resolvió que Karen Reichardt encabece la lista de la LLA en la provincia de Buenos Aires; la medida de Alejo Ramos Padilla va en contra del pedido de Milei, por lo que el Gobierno apelará ante la Cámara; la reimpresión de las boletas; la opinión de Santilli  LA NACION