INTERNACIONALES

Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y evalúa ataques terrestres

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, según informó La Nación.

La medida contempla acciones letales y operaciones en el Caribe, en una nueva fase de presión de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

Trump dijo, acorde a lo confirmado por el New York Times, que habilitó a la CIA por “dos razones”: la llegada de criminales desde Venezuela a través de la frontera y el narcotráfico.

“Los vamos a parar en tierra también”, advirtió el mandatario.

Además, evitó responder si la agencia tiene autoridad para remover a Maduro. “Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”, señaló Trump.

Qué autorizó la Casa Blanca y cuál sería el alcance

El llamado “hallazgo presidencial” otorga a la CIA aval para intervenir en territorio venezolano de forma unilateral o en coordinación con operaciones militares más amplias.

Un pequeño grupo de legisladores fue informado, sin facultades para divulgar ni supervisar el alcance real, de acuerdo con fuentes del Congreso estadounidense.

La Casa Blanca y la CIA evitaron comentarios sobre si ya comenzaron acciones concretas.

La autorización coincide con un despliegue en la región que incluye más de 10 mil soldados, ocho buques de guerra y un submarino.

Desde agosto, EE.UU. atacó embarcaciones frente a las costas venezolanas que, según el Pentágono, transportaban drogas. Los operativos dejaron 27 muertos, calificados como “narcoterroristas”.

Trump afirmó que evalúa “ataques en tierra” contra cárteles en Venezuela, tras los golpes en el mar Caribe.

“La Guardia Costera fue ineficiente durante treinta años; (ellos) tienen botes más rápidos, pero no más que los misiles”, dijo. Sostuvo que “25%–30%” de las drogas arribaba por mar y que ahora “no llega nada” por esa vía.

Reacciones de Caracas y el cuadro regional

El presidente Maduro ordenó ejercicios militares en Caracas y Miranda, con el despliegue de fuerzas populares, militares y policiales.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, calificó las acciones de EE.UU. como “agresión” para robar recursos.

Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela. (Archivo / AP)

Más temprano este miércoles, el Comando Sur de Estados Unidos difundió imágenes de helicópteros AH-1Z Cobra y UH-1Y Venom en ejercicios de fuego real sobre el Caribe, como parte de operaciones destinadas a interrumpir el tráfico ilícito y proteger el territorio estadounidense.

En Washington, fuentes legislativas señalaron que la autorización secreta llegó tras el fin de las negociaciones con Caracas.

La administración republicana endureció su postura: ofreció U$S 50 millones por datos que lleven al arresto de Maduro, al que acusa de narcotráfico y de vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua.

Antecedentes y estrategia

La estrategia fue delineada por el secretario de Estado Marco Rubio y el director de la CIA, John Ratcliffe, con la promesa de una agencia “menos adversa al riesgo” cuando el presidente lo ordene.

En América Latina, la CIA tiene un historial de operaciones, desde Guatemala 1954 hasta la contra nicaragüense, que marcó la política regional.

Bajo Gina Haspel y luego con William J. Burns, la agencia intensificó esfuerzos antidrogas en la región, incluyendo vuelos de drones para localizar laboratorios.

Mientras Washington afirma que su objetivo es combatir el narcotráfico, Caracas denuncia una estrategia de desestabilización orientada a un cambio de régimen.

​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, según informó La Nación. La medida contempla acciones letales y operaciones en el Caribe, en una nueva fase de presión de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro.Trump dijo, acorde a lo confirmado por el New York Times, que habilitó a la CIA por “dos razones”: la llegada de criminales desde Venezuela a través de la frontera y el narcotráfico. “Los vamos a parar en tierra también”, advirtió el mandatario. Además, evitó responder si la agencia tiene autoridad para remover a Maduro. “Es ridículo hacerme esa pregunta. No es en verdad una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la responda?”, señaló Trump.Qué autorizó la Casa Blanca y cuál sería el alcanceEl llamado “hallazgo presidencial” otorga a la CIA aval para intervenir en territorio venezolano de forma unilateral o en coordinación con operaciones militares más amplias.Un pequeño grupo de legisladores fue informado, sin facultades para divulgar ni supervisar el alcance real, de acuerdo con fuentes del Congreso estadounidense.La Casa Blanca y la CIA evitaron comentarios sobre si ya comenzaron acciones concretas. La autorización coincide con un despliegue en la región que incluye más de 10 mil soldados, ocho buques de guerra y un submarino. Desde agosto, EE.UU. atacó embarcaciones frente a las costas venezolanas que, según el Pentágono, transportaban drogas. Los operativos dejaron 27 muertos, calificados como “narcoterroristas”.Trump afirmó que evalúa “ataques en tierra” contra cárteles en Venezuela, tras los golpes en el mar Caribe.“La Guardia Costera fue ineficiente durante treinta años; (ellos) tienen botes más rápidos, pero no más que los misiles”, dijo. Sostuvo que “25%–30%” de las drogas arribaba por mar y que ahora “no llega nada” por esa vía.Reacciones de Caracas y el cuadro regionalEl presidente Maduro ordenó ejercicios militares en Caracas y Miranda, con el despliegue de fuerzas populares, militares y policiales. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, calificó las acciones de EE.UU. como “agresión” para robar recursos.Más temprano este miércoles, el Comando Sur de Estados Unidos difundió imágenes de helicópteros AH-1Z Cobra y UH-1Y Venom en ejercicios de fuego real sobre el Caribe, como parte de operaciones destinadas a interrumpir el tráfico ilícito y proteger el territorio estadounidense.En Washington, fuentes legislativas señalaron que la autorización secreta llegó tras el fin de las negociaciones con Caracas. La administración republicana endureció su postura: ofreció U$S 50 millones por datos que lleven al arresto de Maduro, al que acusa de narcotráfico y de vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua.Antecedentes y estrategiaLa estrategia fue delineada por el secretario de Estado Marco Rubio y el director de la CIA, John Ratcliffe, con la promesa de una agencia “menos adversa al riesgo” cuando el presidente lo ordene. En América Latina, la CIA tiene un historial de operaciones, desde Guatemala 1954 hasta la contra nicaragüense, que marcó la política regional.Bajo Gina Haspel y luego con William J. Burns, la agencia intensificó esfuerzos antidrogas en la región, incluyendo vuelos de drones para localizar laboratorios. Mientras Washington afirma que su objetivo es combatir el narcotráfico, Caracas denuncia una estrategia de desestabilización orientada a un cambio de régimen.  La Voz