El apodo italiano que le pusieron a Franco Colapinto y revolucionó las redes tras el Gran Premio de Singapur
El automovilismo mundial tiene una nueva historia de identidad y orgullo argentino. Franco Colapinto, el joven piloto oriundo de Pilar, continúa afianzando su lugar en la élite de la Fórmula 1. Tras su participación en el Gran Premio de Singapur, donde finalizó en la 16.ª posición, su desempeño provocó una inesperada reacción internacional: la prensa italiana decidió bautizarlo con un apodo que encendió las redes sociales.
Fue el medio especializado Sky Sports F1 Italia quien, a través de su cuenta de Instagram, calificó la actuación del argentino con una frase que rápidamente se volvió viral: “Il Gaucho firma una prestazione decorosa”.
El término —“El Gaucho”— resonó con fuerza entre los fanáticos, que lo adoptaron de inmediato como símbolo de su identidad y carácter en la pista.
La reacción del público con el apodo de Colapinto
Lejos de ser una simple ocurrencia mediática, el apodo recibió rápidamente la aprobación del círculo más cercano al piloto. Jamie Campbell-Walter, expiloto escocés y actual manager de Colapinto, dejó su “me gusta” en la publicación de Sky Sports, interpretado por los fanáticos como un aval oficial al sobrenombre. Junto a la española María Catarineu, Campbell-Walter representa al argentino desde 2019, y ambos destacaron públicamente la madurez y la proyección internacional de su dirigido.
En redes sociales, el fenómeno fue inmediato. Los usuarios celebraron el mote con frases como “Nuestro gaucho salvaje”, “Orgullo nacional” y “Deja en la pista hasta lo que no tiene”.Aunque la carrera no le permitió sumar puntos, el cariño del público creció exponencialmente, reforzando su figura como uno de los deportistas argentinos más prometedores del momento.
El contraste entre el entusiasmo del público y la autopercepción del piloto fue notorio. Pese al reconocimiento mediático, Colapinto calificó su actuación en Singapur como “muy frustrante”, apuntando directamente a los problemas del monoplaza de Alpine.
“Vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo por qué somos tan lentos”, expresó con sinceridad el joven corredor, visiblemente molesto por el rendimiento del vehículo.
Según explicó, los neumáticos medios perdieron rendimiento apenas después de la vuelta 15, obligándolo a resistir 50 giros en condiciones adversas. “Si defendía en la entrada de las curvas, me pasaban en la salida. Fue una carrera larga y frustrante”, reconoció.
A pesar de los contratiempos, el piloto argentino sigue enfocado en revertir su rendimiento. La próxima cita será el Gran Premio de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas (Austin), programado para el 19 de octubre, una prueba crucial para recuperar confianza y sumar experiencia en su temporada debut.
Mientras tanto, el apodo “Il gaucho” continúa expandiéndose en redes, reafirmando la conexión entre Colapinto, su espíritu combativo y el orgullo argentino en la Fórmula 1.
El automovilismo mundial tiene una nueva historia de identidad y orgullo argentino. Franco Colapinto, el joven piloto oriundo de Pilar, continúa afianzando su lugar en la élite de la Fórmula 1. Tras su participación en el Gran Premio de Singapur, donde finalizó en la 16.ª posición, su desempeño provocó una inesperada reacción internacional: la prensa italiana decidió bautizarlo con un apodo que encendió las redes sociales.Fue el medio especializado Sky Sports F1 Italia quien, a través de su cuenta de Instagram, calificó la actuación del argentino con una frase que rápidamente se volvió viral: “Il Gaucho firma una prestazione decorosa”.El término —“El Gaucho”— resonó con fuerza entre los fanáticos, que lo adoptaron de inmediato como símbolo de su identidad y carácter en la pista.La reacción del público con el apodo de ColapintoLejos de ser una simple ocurrencia mediática, el apodo recibió rápidamente la aprobación del círculo más cercano al piloto. Jamie Campbell-Walter, expiloto escocés y actual manager de Colapinto, dejó su “me gusta” en la publicación de Sky Sports, interpretado por los fanáticos como un aval oficial al sobrenombre. Junto a la española María Catarineu, Campbell-Walter representa al argentino desde 2019, y ambos destacaron públicamente la madurez y la proyección internacional de su dirigido.En redes sociales, el fenómeno fue inmediato. Los usuarios celebraron el mote con frases como “Nuestro gaucho salvaje”, “Orgullo nacional” y “Deja en la pista hasta lo que no tiene”.Aunque la carrera no le permitió sumar puntos, el cariño del público creció exponencialmente, reforzando su figura como uno de los deportistas argentinos más prometedores del momento.El contraste entre el entusiasmo del público y la autopercepción del piloto fue notorio. Pese al reconocimiento mediático, Colapinto calificó su actuación en Singapur como “muy frustrante”, apuntando directamente a los problemas del monoplaza de Alpine.“Vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo por qué somos tan lentos”, expresó con sinceridad el joven corredor, visiblemente molesto por el rendimiento del vehículo.Según explicó, los neumáticos medios perdieron rendimiento apenas después de la vuelta 15, obligándolo a resistir 50 giros en condiciones adversas. “Si defendía en la entrada de las curvas, me pasaban en la salida. Fue una carrera larga y frustrante”, reconoció.A pesar de los contratiempos, el piloto argentino sigue enfocado en revertir su rendimiento. La próxima cita será el Gran Premio de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas (Austin), programado para el 19 de octubre, una prueba crucial para recuperar confianza y sumar experiencia en su temporada debut.Mientras tanto, el apodo “Il gaucho” continúa expandiéndose en redes, reafirmando la conexión entre Colapinto, su espíritu combativo y el orgullo argentino en la Fórmula 1. La Voz