INTERNACIONALES

Cifra millonaria: cuánto valen las joyas que se robaron del museo del Louvre

La fiscal de París, Laure Beccuau, informó este martes que las joyas de la corona robadas del Louvre este domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros (U$S 102 millones), cifra que no contempla su relevancia histórica para Francia.

La pesquisa cuenta con unos 100 investigadores abocados a identificar a los autores y recuperar las piezas.

La investigación y el botín

La fiscal Beccuau advirtió que los ladrones no obtendrán ese monto si desarman las piezas: “Quizás podamos esperar que lo piensen y no destruyan estas joyas sin ton ni son”, dijo en RTL.

Según el Ministerio del Interior, el golpe duró menos de ocho minutos, con menos de cuatro dentro del museo, y se centró en la Galería de Apolo, donde se exhiben los diamantes de la Corona.

Fueron sustraídos ocho objetos:

  • Diadema de zafiro, collar y pendiente vinculados a Marie-Amélie y Hortense.
  • Collar y pendientes de esmeraldas del conjunto de la emperatriz Marie-Louise (segunda esposa de Napoleón).
  • Broche relicario.
  • Diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de lazo de corsage (siglo XIX).

Seguridad bajo la lupa

La ministra de Cultura, Rachida Dati, sostuvo ante la Asamblea Nacional que el sistema de seguridad funcionó, y anunció una investigación administrativa paralela a la policial “para asegurar transparencia”.

Dati definió el hecho como “una herida para todos”, al recordar el lugar del museo como vitrina de la cultura y el patrimonio francés.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, precisó que la alarma se activó al forzarse una ventana de la Galería de Apolo y que la policía llegó en dos a tres minutos tras el aviso de un testigo.

Aunque hay cámaras en todo el Louvre, las autoridades evitaron dar detalles sobre los registros hasta avanzar con la investigación.

​La fiscal de París, Laure Beccuau, informó este martes que las joyas de la corona robadas del Louvre este domingo tienen un valor estimado de 88 millones de euros (U$S 102 millones), cifra que no contempla su relevancia histórica para Francia. La pesquisa cuenta con unos 100 investigadores abocados a identificar a los autores y recuperar las piezas.La investigación y el botínLa fiscal Beccuau advirtió que los ladrones no obtendrán ese monto si desarman las piezas: “Quizás podamos esperar que lo piensen y no destruyan estas joyas sin ton ni son”, dijo en RTL.Según el Ministerio del Interior, el golpe duró menos de ocho minutos, con menos de cuatro dentro del museo, y se centró en la Galería de Apolo, donde se exhiben los diamantes de la Corona. Fueron sustraídos ocho objetos:Diadema de zafiro, collar y pendiente vinculados a Marie-Amélie y Hortense.Collar y pendientes de esmeraldas del conjunto de la emperatriz Marie-Louise (segunda esposa de Napoleón).Broche relicario.Diadema de la emperatriz Eugenia y su gran broche de lazo de corsage (siglo XIX).Seguridad bajo la lupaLa ministra de Cultura, Rachida Dati, sostuvo ante la Asamblea Nacional que el sistema de seguridad funcionó, y anunció una investigación administrativa paralela a la policial “para asegurar transparencia”. Dati definió el hecho como “una herida para todos”, al recordar el lugar del museo como vitrina de la cultura y el patrimonio francés.El ministro del Interior, Laurent Nuñez, precisó que la alarma se activó al forzarse una ventana de la Galería de Apolo y que la policía llegó en dos a tres minutos tras el aviso de un testigo.Aunque hay cámaras en todo el Louvre, las autoridades evitaron dar detalles sobre los registros hasta avanzar con la investigación.  La Voz