Apareció Lowrdez Fernández pero investigan a su pareja por violencia de género
La incertidumbre y el desconcierto en torno a Lourdes Fernández, más conocida como Lowrdez, integrante de Bandana, siguen creciendo pese a su reciente aparición pública.
En las últimas horas, América Noticias difundió un video en el que la artista conversa con efectivos de la Policía de la Ciudad, agradeciendo el operativo desplegado para dar con su paradero y aclarando que se encuentra bien.
“Muchísimas gracias, de verdad. Me estuvieron buscando todo el día y yo no sabía con quién hablar ni cómo hablar. Todo se hacía cada vez más grande”, expresó Lourdes en el registro audiovisual.
Una de las oficiales presentes le respondió de manera empática: “Te entiendo, ahora tenés mi número, por las dudas”.
Según explicó Rolando Graña, uno de los policías incluso le propuso acercarse a la comisaría “para dejarles un autógrafo”, un gesto que habría funcionado como estrategia para generar confianza y poder corroborar su estado.
Sin embargo, el video no convenció a los investigadores, que aseguran que aún no se ha podido verificar de manera presencial el estado físico y emocional de la cantante.
“Nunca se la vio. La Justicia quiere verla porque no se sabe dónde está todavía”, sostuvieron fuentes judiciales.
Avanza la investigación judicial
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28 presentó un requerimiento ante el Juzgado N°13, a cargo del juez Diego Slupski, solicitando la apertura de una investigación penal contra Leandro Esteban García Gómez, pareja de Lourdes. El expediente fue derivado a la Fiscalía N°43, que mantuvo el pedido de indagación.
Este jueves, García Gómez permitió el ingreso de la policía a su departamento en Palermo, donde se realizó una requisa completa. No obstante, Lourdes no se encontraba allí. En paralelo, Lissa Vera, su compañera de banda, se presentó en Tribunales como denunciante, visiblemente afectada por la situación.
La denuncia inicial fue realizada por la madre de Lourdes, quien aseguró que desde el 4 de octubre no tenía noticias de su hija y expresó su temor por su integridad física, psíquica y emocional.
En su declaración, la mujer relató que la relación entre su hija y García Gómez había sido conflictiva y que él contaba con antecedentes judiciales por violencia de género, incluida una denuncia de 2022 por lesiones leves.
De acuerdo con el testimonio materno, tras separarse del hombre, Lourdes había experimentado una mejora significativa en su vida profesional y personal: se había reincorporado a Bandana, retomando ensayos y proyectos musicales. Sin embargo, la situación cambió abruptamente cuando la pareja volvió a vincularse.
“García Gómez comenzó a ejercer un control cada vez más estricto sobre las actividades, el teléfono y las redes sociales de Lourdes, impidiéndole continuar con su trabajo musical y aislándola de su entorno”, se detalla en la denuncia.
El último encuentro entre madre e hija ocurrió el 4 de octubre, cuando la mujer notó a Lourdes “nerviosa, con dolores y marcas visibles en el rostro y la cabeza”. Ante la preocupación, la artista le aseguró que “se había caído de una escalera”.
Días antes, el 1 de octubre, la Policía había acudido al domicilio de García Gómez luego de que vecinos llamaran al 911 por una fuerte discusión. Según el relato, el hombre se retiró tras el altercado.
La madre también señaló que el Día de la Madre logró hablar brevemente con Lourdes, aunque la notó distante y con voz débil. “Dijo que no podía venir porque estaba ensayando”, recordó.
Desde ese momento, tanto familiares como amigas dejaron de tener contacto con la artista. Algunas de ellas afirmaron haber recibido audios en los que se escucharía la voz de García Gómez de fondo.
Un pedido urgente de la Justicia
Ante el escenario descrito, la Fiscalía solicitó una serie de medidas urgentes, entre ellas la recopilación de todas las denuncias previas contra García Gómez y la toma de declaraciones a las compañeras de banda, productores y representantes de Lourdes.
Además, pidió acceder al legajo de la Oficina de Violencia Doméstica, donde constan denuncias anteriores, y evaluar una posible indagatoria al imputado en caso de confirmarse los elementos de sospecha.
Mientras tanto, la investigación continúa y el entorno de la artista insiste en que el video difundido no despeja las dudas sobre su bienestar ni sobre el contexto en el que fue grabado.
La incertidumbre y el desconcierto en torno a Lourdes Fernández, más conocida como Lowrdez, integrante de Bandana, siguen creciendo pese a su reciente aparición pública. En las últimas horas, América Noticias difundió un video en el que la artista conversa con efectivos de la Policía de la Ciudad, agradeciendo el operativo desplegado para dar con su paradero y aclarando que se encuentra bien.“Muchísimas gracias, de verdad. Me estuvieron buscando todo el día y yo no sabía con quién hablar ni cómo hablar. Todo se hacía cada vez más grande”, expresó Lourdes en el registro audiovisual.Una de las oficiales presentes le respondió de manera empática: “Te entiendo, ahora tenés mi número, por las dudas”.Según explicó Rolando Graña, uno de los policías incluso le propuso acercarse a la comisaría “para dejarles un autógrafo”, un gesto que habría funcionado como estrategia para generar confianza y poder corroborar su estado.Sin embargo, el video no convenció a los investigadores, que aseguran que aún no se ha podido verificar de manera presencial el estado físico y emocional de la cantante. “Nunca se la vio. La Justicia quiere verla porque no se sabe dónde está todavía”, sostuvieron fuentes judiciales.Avanza la investigación judicialLa Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°28 presentó un requerimiento ante el Juzgado N°13, a cargo del juez Diego Slupski, solicitando la apertura de una investigación penal contra Leandro Esteban García Gómez, pareja de Lourdes. El expediente fue derivado a la Fiscalía N°43, que mantuvo el pedido de indagación.Este jueves, García Gómez permitió el ingreso de la policía a su departamento en Palermo, donde se realizó una requisa completa. No obstante, Lourdes no se encontraba allí. En paralelo, Lissa Vera, su compañera de banda, se presentó en Tribunales como denunciante, visiblemente afectada por la situación.La denuncia inicial fue realizada por la madre de Lourdes, quien aseguró que desde el 4 de octubre no tenía noticias de su hija y expresó su temor por su integridad física, psíquica y emocional.En su declaración, la mujer relató que la relación entre su hija y García Gómez había sido conflictiva y que él contaba con antecedentes judiciales por violencia de género, incluida una denuncia de 2022 por lesiones leves.De acuerdo con el testimonio materno, tras separarse del hombre, Lourdes había experimentado una mejora significativa en su vida profesional y personal: se había reincorporado a Bandana, retomando ensayos y proyectos musicales. Sin embargo, la situación cambió abruptamente cuando la pareja volvió a vincularse.“García Gómez comenzó a ejercer un control cada vez más estricto sobre las actividades, el teléfono y las redes sociales de Lourdes, impidiéndole continuar con su trabajo musical y aislándola de su entorno”, se detalla en la denuncia.El último encuentro entre madre e hija ocurrió el 4 de octubre, cuando la mujer notó a Lourdes “nerviosa, con dolores y marcas visibles en el rostro y la cabeza”. Ante la preocupación, la artista le aseguró que “se había caído de una escalera”.Días antes, el 1 de octubre, la Policía había acudido al domicilio de García Gómez luego de que vecinos llamaran al 911 por una fuerte discusión. Según el relato, el hombre se retiró tras el altercado.La madre también señaló que el Día de la Madre logró hablar brevemente con Lourdes, aunque la notó distante y con voz débil. “Dijo que no podía venir porque estaba ensayando”, recordó.Desde ese momento, tanto familiares como amigas dejaron de tener contacto con la artista. Algunas de ellas afirmaron haber recibido audios en los que se escucharía la voz de García Gómez de fondo.Un pedido urgente de la JusticiaAnte el escenario descrito, la Fiscalía solicitó una serie de medidas urgentes, entre ellas la recopilación de todas las denuncias previas contra García Gómez y la toma de declaraciones a las compañeras de banda, productores y representantes de Lourdes.Además, pidió acceder al legajo de la Oficina de Violencia Doméstica, donde constan denuncias anteriores, y evaluar una posible indagatoria al imputado en caso de confirmarse los elementos de sospecha.Mientras tanto, la investigación continúa y el entorno de la artista insiste en que el video difundido no despeja las dudas sobre su bienestar ni sobre el contexto en el que fue grabado. La Voz
