Críticas a la seguridad del Louvre tras el robo de las joyas valuadas en U$S 100 millones: “No está a la altura”
PARÍS. Una delegación de senadores franceses visitó el Louvre el martes y reconoció que la seguridad del museo “no está en línea” con los estándares modernos, pidiendo medidas mejoradas en el emblemático lugar de París que fue escenario de un sorprendente robo a principios de este mes.
Menos de 8 minutos y U$S 102 millones de dólares
Los ladrones tardaron menos de ocho minutos el 19 de octubre para robar joyas valoradas en 88 millones de euros (102 millones de dólares) del museo más visitado del mundo.
Funcionarios franceses describieron cómo los intrusos utilizaron un elevador de cesta para escalar la fachada del Louvre, forzaron una ventana, abrieron una brecha en las vitrinas y huyeron.
Dos sospechosos fueron arrestados el domingo y están siendo interrogados por la policía.
El senador Laurent Lafon, jefe del Comité de Cultura en el Senado, afirmó: “todos notamos que el equipo de seguridad no es adecuado para un museo del siglo XXI como el Louvre. Es nuestro buque insignia, debe ser ejemplar, y hoy no podemos describir las condiciones de seguridad en el Louvre como ejemplares.”
Hablando con los periodistas después de visitar el Louvre con otros senadores, Lafon expresó: “hay muchas mejoras por hacer. Nuestro sistema de seguridad no cumple con los estándares actuales”.
Lafon reconoció que había una “debilidad” en cuanto a las cámaras exteriores que permitió el robo, pero no quiso entrar en más detalles por “razones de confidencialidad.”
Los senadores pidieron un inicio rápido de las masivas obras de renovación que ya estaban planificadas, lo antes posible, mientras el presupuesto de Francia para 2026 está siendo debatido actualmente en el parlamento.
El plan “Nuevo Renacimiento del Louvre”, que incluye mejoras de seguridad, se lanzó a principios de este año. Se estima que costará hasta 800 millones de euros (933 millones de dólares) modernizar la infraestructura, aliviar la congestión y dar a la famosa Mona Lisa una galería dedicada para 2031.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
PARÍS. Una delegación de senadores franceses visitó el Louvre el martes y reconoció que la seguridad del museo “no está en línea” con los estándares modernos, pidiendo medidas mejoradas en el emblemático lugar de París que fue escenario de un sorprendente robo a principios de este mes.Menos de 8 minutos y U$S 102 millones de dólaresLos ladrones tardaron menos de ocho minutos el 19 de octubre para robar joyas valoradas en 88 millones de euros (102 millones de dólares) del museo más visitado del mundo. Funcionarios franceses describieron cómo los intrusos utilizaron un elevador de cesta para escalar la fachada del Louvre, forzaron una ventana, abrieron una brecha en las vitrinas y huyeron.Dos sospechosos fueron arrestados el domingo y están siendo interrogados por la policía.El senador Laurent Lafon, jefe del Comité de Cultura en el Senado, afirmó: “todos notamos que el equipo de seguridad no es adecuado para un museo del siglo XXI como el Louvre. Es nuestro buque insignia, debe ser ejemplar, y hoy no podemos describir las condiciones de seguridad en el Louvre como ejemplares.”Hablando con los periodistas después de visitar el Louvre con otros senadores, Lafon expresó: “hay muchas mejoras por hacer. Nuestro sistema de seguridad no cumple con los estándares actuales”.Lafon reconoció que había una “debilidad” en cuanto a las cámaras exteriores que permitió el robo, pero no quiso entrar en más detalles por “razones de confidencialidad.”Los senadores pidieron un inicio rápido de las masivas obras de renovación que ya estaban planificadas, lo antes posible, mientras el presupuesto de Francia para 2026 está siendo debatido actualmente en el parlamento.El plan “Nuevo Renacimiento del Louvre”, que incluye mejoras de seguridad, se lanzó a principios de este año. Se estima que costará hasta 800 millones de euros (933 millones de dólares) modernizar la infraestructura, aliviar la congestión y dar a la famosa Mona Lisa una galería dedicada para 2031.___________________________________Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. La Voz
