TECNO&VIRAL

El truco para evitar que otros vean tu conversación con Chat GPT

Recientemente se hizo viral en redes sociales un dato que puso en alerta a miles de usuarios de Chat GPT, y es que según decían, la charla en esta herramienta pareciera no ser tan inobservable como creías. Es decir, que tus preguntas e inquietudes pueden quedar expuestas o visibles si no se modifican ciertos ajustes por defecto.

Pero existe un truco poco conocido, que revela que la privacidad de tus interacciones con la inteligencia artificial (IA) depende de que el usuario tome decisiones activas.

El nombre “ChatGPT” no remite solamente a un simple asistente; es un registro digital de tus consultas, tus temas de interés y tus datos. Si alguien accede a esta información, las consecuencias pueden ser reales y delicadas.

Podrías revelar proyectos en desarrollo, exponer opiniones sensibles, o dar indicios de información muy personal, como tus hábitos o ubicaciones.

Los 5 pasos para reforzar la seguridad de Chat GPT

El método para ocultar las conversaciones consiste en modificar ciertos ajustes de visibilidad o de eliminaciones automáticas. Estas opciones suelen estar disponibles, aunque poco visibles o poco utilizadas por los usuarios comunes.

Aprendé a configurar la seguridad de Chat GPT.

Para evitar la exposición no deseada, se recomienda seguir estos pasos simples.

  1. Revisá la configuración de historial y privacidad de tu cuenta. Podés activar o desactivar las opciones de registro de historial.
  2. Desactivá el uso de tus conversaciones para el entrenamiento del modelo, ya que de otra forma tus chats podrían ser parte de un conjunto de datos usados sin tu consentimiento claro.
  3. Eliminá chats que sean confidenciales del servidor principal.
  4. Si usás una compu compartida, evitá dejar sesiones abiertas y desactivá la opción de “mostrar conversación reciente” en la interfaz.
  5. No permitas que las capturas de pantalla automáticas del sistema operativo incluyan tus chats.

Si ignorás estos ajustes, corrés el riesgo de que alguien revise preguntas antiguas o temas confidenciales si accede a tu cuenta.

​Recientemente se hizo viral en redes sociales un dato que puso en alerta a miles de usuarios de Chat GPT, y es que según decían, la charla en esta herramienta pareciera no ser tan inobservable como creías. Es decir, que tus preguntas e inquietudes pueden quedar expuestas o visibles si no se modifican ciertos ajustes por defecto.Pero existe un truco poco conocido, que revela que la privacidad de tus interacciones con la inteligencia artificial (IA) depende de que el usuario tome decisiones activas.El nombre “ChatGPT” no remite solamente a un simple asistente; es un registro digital de tus consultas, tus temas de interés y tus datos. Si alguien accede a esta información, las consecuencias pueden ser reales y delicadas.Podrías revelar proyectos en desarrollo, exponer opiniones sensibles, o dar indicios de información muy personal, como tus hábitos o ubicaciones.Los 5 pasos para reforzar la seguridad de Chat GPTEl método para ocultar las conversaciones consiste en modificar ciertos ajustes de visibilidad o de eliminaciones automáticas. Estas opciones suelen estar disponibles, aunque poco visibles o poco utilizadas por los usuarios comunes.Para evitar la exposición no deseada, se recomienda seguir estos pasos simples.Revisá la configuración de historial y privacidad de tu cuenta. Podés activar o desactivar las opciones de registro de historial.Desactivá el uso de tus conversaciones para el entrenamiento del modelo, ya que de otra forma tus chats podrían ser parte de un conjunto de datos usados sin tu consentimiento claro.Eliminá chats que sean confidenciales del servidor principal.Si usás una compu compartida, evitá dejar sesiones abiertas y desactivá la opción de “mostrar conversación reciente” en la interfaz.No permitas que las capturas de pantalla automáticas del sistema operativo incluyan tus chats.Si ignorás estos ajustes, corrés el riesgo de que alguien revise preguntas antiguas o temas confidenciales si accede a tu cuenta.  La Voz