California revocó 17 mil licencias comerciales a inmigrantes por irregularidades
California revocará 17 mil licencias de conducir comerciales otorgadas a inmigrantes luego de detectar que sus fechas de vencimiento excedían el período en el que los conductores estaban autorizados a permanecer legalmente en Estados Unidos.
La medida fue confirmada por autoridades estatales tras una auditoría impulsada por el Gobierno federal.
El tema cobró relevancia pública en agosto, cuando un conductor de camión sin autorización para residir en el país provocó un accidente fatal en Florida tras realizar un giro en U ilegal.
Qué dijeron las autoridades
El secretario de Transporte, Sean Duffy, sostuvo que la decisión evidencia que California “actuó de forma indebida”, pese a haber defendido sus estándares de otorgamiento”.
Por su parte, desde la oficina del gobernador aseguraron que los conductores contaban con autorizaciones de trabajo válidas y que las licencias se emitieron siguiendo las directrices federales. El portavoz Brandon Richards respondió que Duffy “difunde falsedades fácilmente refutables”.
Qué encontró la auditoría
Según informó el estado, el problema surge de una norma californiana que exige que las licencias comerciales caduquen antes o en la misma fecha en que finaliza la situación migratoria del titular. La revisión determinó que miles de permisos, emitidos por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), vencían después de ese plazo.
De las 145 licencias examinadas inicialmente, los investigadores señalaron que una cuarta parte no debió haberse emitido. En algunos casos, los permisos seguían vigentes años después de que el permiso de trabajo del conductor hubiera expirado.
California revocará 17 mil licencias de conducir comerciales otorgadas a inmigrantes luego de detectar que sus fechas de vencimiento excedían el período en el que los conductores estaban autorizados a permanecer legalmente en Estados Unidos. La medida fue confirmada por autoridades estatales tras una auditoría impulsada por el Gobierno federal.El tema cobró relevancia pública en agosto, cuando un conductor de camión sin autorización para residir en el país provocó un accidente fatal en Florida tras realizar un giro en U ilegal.Qué dijeron las autoridadesEl secretario de Transporte, Sean Duffy, sostuvo que la decisión evidencia que California “actuó de forma indebida”, pese a haber defendido sus estándares de otorgamiento”. Por su parte, desde la oficina del gobernador aseguraron que los conductores contaban con autorizaciones de trabajo válidas y que las licencias se emitieron siguiendo las directrices federales. El portavoz Brandon Richards respondió que Duffy “difunde falsedades fácilmente refutables”.Qué encontró la auditoríaSegún informó el estado, el problema surge de una norma californiana que exige que las licencias comerciales caduquen antes o en la misma fecha en que finaliza la situación migratoria del titular. La revisión determinó que miles de permisos, emitidos por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), vencían después de ese plazo.De las 145 licencias examinadas inicialmente, los investigadores señalaron que una cuarta parte no debió haberse emitido. En algunos casos, los permisos seguían vigentes años después de que el permiso de trabajo del conductor hubiera expirado. La Voz
