DEPORTES

“Teté” González largó con Evolve, el proyecto que combina fútbol, educación y becas universitarias en EE.UU

Evolve Academies se lanzó en Córdoba con un proyecto innovador que fusiona tres esferas clave: el deporte de alto rendimiento, la formación académica de calidad y una sólida proyección internacional. Esta institución, que representa la primera de su tipo en la provincia, tiene la misión de preparar atletas bilingües con una visión clara de acceso a universidades en Estados Unidos.

El proyecto, cuya experiencia se acaba de iniciar, está liderado por un equipo de primera división que incluye a nombres destacados en el ámbito deportivo y operativo. Esteban “Tete” Gonzalez, exfutbolista y actual director técnico de Belgrano, es el director deportivo y la figura de referencias. Junto a él trabajan Pablo Toledo, director de desarrollo, y Pablo Gramaglia, director de operaciones.

Gonzalez, quien busca presentar la institución como un puente crucial entre Córdoba y el mundo académico-deportivo, cuenta con una experiencia de más de 10 años en Estados Unidos y un historial intachable de más de 20 años en el sector. El equipo técnico se completa con figuras como Darío Cavallo como directores técnicos, y Jorge Vaca como preparador físico y coach ontológico.

La propuesta de Evolve Academies es exclusiva y no masiva. Para este primer año de operación, solo se abrió un cupo limitado de apenas 22 jóvenes, cuyas edades deben oscilar entre los 15 y 18 años. Los aspirantes serán seleccionados a través de un evento clave que se desarrollará entre el 17, 18 y 19 de noviembre. De un total de 88 postulantes, solo los mejores lograrán su lugar, demostrando excelencia tanto en lo deportivo, como en el rendimiento académico y en el manejo del idioma inglés.

El objetivo fundamental de Evolve Academies es que cada estudiante-atleta no solo desarrolle plenamente su talento deportivo, sino que también obtenga acceso a una universidad internacional. «Tete» Gonzalez explica que lo que se busca es “potenciar” las habilidades que el joven ya posee desde su club de origen, brindarle acompañamiento académico, asegurar la nivelación de su inglés y, de manera crucial, entregarle las herramientas necesarias para ser visible ante los veedores universitarios.

Este enfoque es vital, ya que el sistema estadounidense ofrece un abanico de oportunidades: existen más de 2.000 universidades deportivas. Estas se organizan en divisiones bajo la NCAA (National Collegiate Athletic Association) o en otras asociaciones como la NAIA y la NJCAA. La División I de la NCAA es donde se concentran las instituciones con el mayor nivel competitivo y las becas más importantes, mientras que las Divisiones II y III ofrecen diferentes combinaciones de excelencia académica y deporte.

Evolve Academies ofrece un modelo integral y personalizado. Esto abarca proyección internacional real, el soporte de un staff especializado y bilingüe, un desarrollo deportivo profesional e integral, el uso de innovación y tecnología, y el servicio esencial de college placement. Este último servicio incluye eventos exclusivos, ferias deportivas, y charlas directas con reclutadores internacionales.

Las condiciones para ingresar a esta nueva experiencia son claras:

  • 1. Ser un buen deportista (actualmente la academia se enfoca en fútbol masculino, aunque existe interés en sumar la rama femenina).
  • 2. Tener un buen rendimiento académico.
  • 3. Manejar el inglés (o comprometerse a alcanzar el nivel requerido en un plazo de dos años).
  • 4. Contar con un presupuesto suficiente para la carrera universitaria.

Es importante destacar que Evolve trabaja activamente para gestionar becas parciales que ayuden a reducir los costos para los estudiantes. Además, la institución está avanzando en acuerdos con empresas locales con el fin de obtener apoyo para jóvenes talentos.

El enfoque principal que motiva a “Tete” Gonzalez es el desarrollo integral de la persona. No se trata solo de formar futbolistas, sino de crear personas con un futuro universitario y profesional. La visión es transformar a Córdoba en un “semillero de atletas académicos con proyección global”.

La academia funciona en Espacio La Diez (ubicado en José Antonio Ceballos 1370). Las actividades son de lunes a viernes por la tarde, en el horario de 19 a 21, e incluirán una combinación de entrenamientos físicos, sesiones futbolísticas y clases en aula.

​Evolve Academies se lanzó en Córdoba con un proyecto innovador que fusiona tres esferas clave: el deporte de alto rendimiento, la formación académica de calidad y una sólida proyección internacional. Esta institución, que representa la primera de su tipo en la provincia, tiene la misión de preparar atletas bilingües con una visión clara de acceso a universidades en Estados Unidos.El proyecto, cuya experiencia se acaba de iniciar, está liderado por un equipo de primera división que incluye a nombres destacados en el ámbito deportivo y operativo. Esteban “Tete” Gonzalez, exfutbolista y actual director técnico de Belgrano, es el director deportivo y la figura de referencias. Junto a él trabajan Pablo Toledo, director de desarrollo, y Pablo Gramaglia, director de operaciones. Gonzalez, quien busca presentar la institución como un puente crucial entre Córdoba y el mundo académico-deportivo, cuenta con una experiencia de más de 10 años en Estados Unidos y un historial intachable de más de 20 años en el sector. El equipo técnico se completa con figuras como Darío Cavallo como directores técnicos, y Jorge Vaca como preparador físico y coach ontológico.La propuesta de Evolve Academies es exclusiva y no masiva. Para este primer año de operación, solo se abrió un cupo limitado de apenas 22 jóvenes, cuyas edades deben oscilar entre los 15 y 18 años. Los aspirantes serán seleccionados a través de un evento clave que se desarrollará entre el 17, 18 y 19 de noviembre. De un total de 88 postulantes, solo los mejores lograrán su lugar, demostrando excelencia tanto en lo deportivo, como en el rendimiento académico y en el manejo del idioma inglés.El objetivo fundamental de Evolve Academies es que cada estudiante-atleta no solo desarrolle plenamente su talento deportivo, sino que también obtenga acceso a una universidad internacional. «Tete» Gonzalez explica que lo que se busca es “potenciar” las habilidades que el joven ya posee desde su club de origen, brindarle acompañamiento académico, asegurar la nivelación de su inglés y, de manera crucial, entregarle las herramientas necesarias para ser visible ante los veedores universitarios.Este enfoque es vital, ya que el sistema estadounidense ofrece un abanico de oportunidades: existen más de 2.000 universidades deportivas. Estas se organizan en divisiones bajo la NCAA (National Collegiate Athletic Association) o en otras asociaciones como la NAIA y la NJCAA. La División I de la NCAA es donde se concentran las instituciones con el mayor nivel competitivo y las becas más importantes, mientras que las Divisiones II y III ofrecen diferentes combinaciones de excelencia académica y deporte.Evolve Academies ofrece un modelo integral y personalizado. Esto abarca proyección internacional real, el soporte de un staff especializado y bilingüe, un desarrollo deportivo profesional e integral, el uso de innovación y tecnología, y el servicio esencial de college placement. Este último servicio incluye eventos exclusivos, ferias deportivas, y charlas directas con reclutadores internacionales.Las condiciones para ingresar a esta nueva experiencia son claras:1. Ser un buen deportista (actualmente la academia se enfoca en fútbol masculino, aunque existe interés en sumar la rama femenina).2. Tener un buen rendimiento académico.3. Manejar el inglés (o comprometerse a alcanzar el nivel requerido en un plazo de dos años).4. Contar con un presupuesto suficiente para la carrera universitaria.Es importante destacar que Evolve trabaja activamente para gestionar becas parciales que ayuden a reducir los costos para los estudiantes. Además, la institución está avanzando en acuerdos con empresas locales con el fin de obtener apoyo para jóvenes talentos.El enfoque principal que motiva a “Tete” Gonzalez es el desarrollo integral de la persona. No se trata solo de formar futbolistas, sino de crear personas con un futuro universitario y profesional. La visión es transformar a Córdoba en un “semillero de atletas académicos con proyección global”.La academia funciona en Espacio La Diez (ubicado en José Antonio Ceballos 1370). Las actividades son de lunes a viernes por la tarde, en el horario de 19 a 21, e incluirán una combinación de entrenamientos físicos, sesiones futbolísticas y clases en aula.  La Voz