ESPECTACULOS

Murió el periodista Santiago Daniele, un histórico de la radio y la TV de Córdoba

El reconocido periodista cordobés, Santiago Daniele, falleció este lunes 24 de noviembre a los 72 años, informaron sus allegados, amigos y familiares.

Daniele fue uno de los comunicadores más influyentes y recordados de la provincia, no sólo por su impronta radiofónica, sino también por su trayectoria televisiva.

La vida de Santiago Daniele: sus frases sobre el periodismo

Comenzó a trabajar por la tarde del 7 de junio de 1979 en el Servicio Informativo de LV2 junto con la locutora Adriana Caraune y Daniel “La Vaca” Potenza, entre otros.

“Capricho del destino, designio o casualidad, empecé mi carrera el Día del Periodista”, había señalado Santiago Daniele en una entrevista.

“Venía del interior. No conocía a nadie, no tenía recomendaciones ni padres poderosos que pidieran por mí. Solo tenía una fe inquebrantable en mí mismo. Quería solamente una oportunidad. Después yo me encargaría de mostrar lo que podía hacer”, señala en un escrito del Diario Córdoba.

Murió Santiago Daniele, histórico periodista cordobés. (Archivo / La Voz)

“Con la vuelta de la democracia en el ‘83 pasé a jugar en Primera. En 1985 comenzó Aire Libre. Mi carrera pasó a ser más importante que mi vida”.

“Yo solo quería hacer, crear, comunicar. Después vendrían la televisión, los viajes, los premios y la fama. Nada fue gratis. Pagué hasta con mi propia salud”, dijo.

“No fue un trabajo. Fue un mandato, una consigna, una misión. Y sí… Valió la pena”.

José “Pepe” Reyna, editor de Tiempo Real de La Voz y productor de La Voz En Vivo trabajó durante 10 años con Daniele y lo recordó como un “visionario”.

“Era un adelantado para la época, creaba programas o sabía qué es lo que iba a funcionar. Le abrió la puerta a muchos periodistas cordobeses”, recordó.

En El Doce recordaron la trayectoria de Daniele. El periodista Roberto Battaglino así lo recordó: “Para nuestra generación, Santiago fue uno de los tipos más importantes, al menos en el periodismo radial. Marcó una época. Aire Libre constituyó un fenómeno radial, era un tipo formado, preparado, vehemente, muy profesional”.

Murió Santiago Daniele, histórico periodista cordobés. (Archivo / La Voz)

En 1985 lanzó Aire Libre, el ciclo que lo catapultó. Llegó a tener a Bernardo Neustadt como columnista.

Murió Santiago Daniele, histórico periodista cordobés. (Archivo / La Voz)

En los últimos años estaba radicado en Miami. Vino a Córdoba en los últimos días, aquejado por sus problemas de salud.

Periodistas, colegas, amigos y familiares expresaron su pesar en redes sociales.

El reconocido periodista cordobés, Santiago Daniele, falleció este lunes 24 de noviembre a los 72 años, informaron sus allegados, amigos y familiares. Daniele fue uno de los comunicadores más influyentes y recordados de la provincia, no sólo por su impronta radiofónica, sino también por su trayectoria televisiva. La vida de Santiago Daniele: sus frases sobre el periodismoComenzó a trabajar por la tarde del 7 de junio de 1979 en el Servicio Informativo de LV2 junto con la locutora Adriana Caraune y Daniel “La Vaca” Potenza, entre otros.“Capricho del destino, designio o casualidad, empecé mi carrera el Día del Periodista”, había señalado Santiago Daniele en una entrevista.“Venía del interior. No conocía a nadie, no tenía recomendaciones ni padres poderosos que pidieran por mí. Solo tenía una fe inquebrantable en mí mismo. Quería solamente una oportunidad. Después yo me encargaría de mostrar lo que podía hacer”, señala en un escrito del Diario Córdoba.“Con la vuelta de la democracia en el ‘83 pasé a jugar en Primera. En 1985 comenzó Aire Libre. Mi carrera pasó a ser más importante que mi vida”.“Yo solo quería hacer, crear, comunicar. Después vendrían la televisión, los viajes, los premios y la fama. Nada fue gratis. Pagué hasta con mi propia salud”, dijo.“No fue un trabajo. Fue un mandato, una consigna, una misión. Y sí… Valió la pena”.José “Pepe” Reyna, editor de Tiempo Real de La Voz y productor de La Voz En Vivo trabajó durante 10 años con Daniele y lo recordó como un “visionario”.“Era un adelantado para la época, creaba programas o sabía qué es lo que iba a funcionar. Le abrió la puerta a muchos periodistas cordobeses”, recordó.En El Doce recordaron la trayectoria de Daniele. El periodista Roberto Battaglino así lo recordó: “Para nuestra generación, Santiago fue uno de los tipos más importantes, al menos en el periodismo radial. Marcó una época. Aire Libre constituyó un fenómeno radial, era un tipo formado, preparado, vehemente, muy profesional”.En 1985 lanzó Aire Libre, el ciclo que lo catapultó. Llegó a tener a Bernardo Neustadt como columnista.En los últimos años estaba radicado en Miami. Vino a Córdoba en los últimos días, aquejado por sus problemas de salud.Periodistas, colegas, amigos y familiares expresaron su pesar en redes sociales.  La Voz