INTERNACIONALES

Exempleados de SpaceX demandaron a la compañía por condiciones laborales inseguras

Dos exempleados de SpaceX presentaron una demanda ante un tribunal federal en Estados Unidos, acusando a la compañía de despidos injustificados tras alertar sobre condiciones inseguras y riesgos laborales graves.

Robert Markert, supervisor con 13 años en la empresa, sostuvo que fue despedido luego de advertir sobre peligros mortales en los procedimientos de recuperación de cohetes. En esa situación, los técnicos trabajaban hasta 20 días consecutivos bajo presión extrema.

El cohete Starship de SpaceX despega desde Starbase, Texas, el martes 27 de mayo de 2025. (AP Foto/Eric Gay)

Según su testimonio, las alertas fueron desestimadas porque corregir las fallas era “la solución más económica”. Además, se le negó la capacitación por falta de tiempo y presupuesto.

Por otra parte, David Lavalle, un fontanero de 60 años, denunció que SpaceX no adaptó sus condiciones tras varias lesiones, incluyendo una fractura de pie y dolores cervicales. El exempleado aseguró que fue despedido tras solicitar licencia médica, en lo que él considera una discriminación por edad relacionada con la llegada de un nuevo gerente joven.

SpaceX fue demandada por malas condiciones laborales

Según datos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), la tasa de lesiones en las instalaciones de SpaceX en Starbase, Texas, es de 4,27 por cada 100 trabajadores. Esta cifra representa casi el triple del promedio en la industria aeroespacial. En la costa oeste, donde trabajaba el demandante Markert, la tasa asciende a 7,6, el nivel más alto registrado dentro de la empresa.

El CEO de Tesla y SpaceX Elon Musk en una conferencia en Washington el 9 de marzo del 2020. (AP foto/Susan Walsh)

Desde SpaceX aún no se emitieron declaraciones públicas sobre estas demandas.

​Dos exempleados de SpaceX presentaron una demanda ante un tribunal federal en Estados Unidos, acusando a la compañía de despidos injustificados tras alertar sobre condiciones inseguras y riesgos laborales graves. Robert Markert, supervisor con 13 años en la empresa, sostuvo que fue despedido luego de advertir sobre peligros mortales en los procedimientos de recuperación de cohetes. En esa situación, los técnicos trabajaban hasta 20 días consecutivos bajo presión extrema. Según su testimonio, las alertas fueron desestimadas porque corregir las fallas era “la solución más económica”. Además, se le negó la capacitación por falta de tiempo y presupuesto.Por otra parte, David Lavalle, un fontanero de 60 años, denunció que SpaceX no adaptó sus condiciones tras varias lesiones, incluyendo una fractura de pie y dolores cervicales. El exempleado aseguró que fue despedido tras solicitar licencia médica, en lo que él considera una discriminación por edad relacionada con la llegada de un nuevo gerente joven.SpaceX fue demandada por malas condiciones laboralesSegún datos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), la tasa de lesiones en las instalaciones de SpaceX en Starbase, Texas, es de 4,27 por cada 100 trabajadores. Esta cifra representa casi el triple del promedio en la industria aeroespacial. En la costa oeste, donde trabajaba el demandante Markert, la tasa asciende a 7,6, el nivel más alto registrado dentro de la empresa.Desde SpaceX aún no se emitieron declaraciones públicas sobre estas demandas.  La Voz