INTERNACIONALES

Colombia y Perú disputaron por una isla fronteriza en una reunión en Bogotá

El pasado jueve, los cancilleres Rosa Yolanda Villavicencio (Colombia) y Elmer Schialer Salcedo (Perú), se reunieron en Bogotá en el marco de la cumbre amazónica. Los funcionarios confirmaron una reunión de la comisión de inspección fronteriza a realizarse en septiembre en Lima. Allí se tratará la disputa fronteriza que mantienen ambos países por una pequeña isla en el río Amazonas.

La isla Santa Rosa tiene unos 3.000 habitantes en más de 10 aldeas y cubre más de 27 kilómetros cuadrados. Aunque está reclamada por Perú, Colombia sostiene que parte o toda la isla les pertenece y advirtió que podría llevar el caso a una demanda internacional si no se encuentra una solución acordada.

Mientras que la presidenta peruana, Dina Boluarte, visitó la isla y afirmó que la soberanía de su país sobre la isla “no está en discusión”.

Las condiciones de la isla Santa Rosa

Los habitantes de la isla enfrentan carencias como la falta de agua potable y servicios médicos permanentes, lo que los obliga a desplazarse a Leticia (Colombia) o Tabatinga (Brasil) para servicios básicos. La presidenta Boluarte se comprometió a mejorar el acceso y la atención en la isla, reconociendo que las poblaciones fronterizas estuvieron históricamente desatendidas.}

08/06/2011 Isla Santa Rosa (Loreto).

​El pasado jueve, los cancilleres Rosa Yolanda Villavicencio (Colombia) y Elmer Schialer Salcedo (Perú), se reunieron en Bogotá en el marco de la cumbre amazónica. Los funcionarios confirmaron una reunión de la comisión de inspección fronteriza a realizarse en septiembre en Lima. Allí se tratará la disputa fronteriza que mantienen ambos países por una pequeña isla en el río Amazonas.La isla Santa Rosa tiene unos 3.000 habitantes en más de 10 aldeas y cubre más de 27 kilómetros cuadrados. Aunque está reclamada por Perú, Colombia sostiene que parte o toda la isla les pertenece y advirtió que podría llevar el caso a una demanda internacional si no se encuentra una solución acordada. Mientras que la presidenta peruana, Dina Boluarte, visitó la isla y afirmó que la soberanía de su país sobre la isla “no está en discusión”.Las condiciones de la isla Santa RosaLos habitantes de la isla enfrentan carencias como la falta de agua potable y servicios médicos permanentes, lo que los obliga a desplazarse a Leticia (Colombia) o Tabatinga (Brasil) para servicios básicos. La presidenta Boluarte se comprometió a mejorar el acceso y la atención en la isla, reconociendo que las poblaciones fronterizas estuvieron históricamente desatendidas.}  La Voz