Una avioneta sanitaria se estrelló en la selva colombiana: hay cuatro muertos
Cuatro personas, incluyendo un piloto y un médico, perdieron la vida en un trágico siniestro aéreo ocurrido este domingo en la selva del departamento del Vaupés, en el sureste de Colombia, fronterizo con Brasil.
El hecho, que tuvo lugar cerca de una comunidad indígena, cobró la vida de sus cuatro ocupantes: el piloto Jorge Moreno, el médico Javier Gómez, la paciente Luz Milena Londoño y un acompañante, según lo informado por Clarín.
La aeronave, una Cessna 206 de matrícula HK1833, cubría la ruta entre Tiquié y Mitú, la capital departamental. Este trágico evento movilizó a las autoridades y equipos de emergencia en una de las regiones más desafiantes del país.
Una avioneta se estrelló en la selva en Colombia
Según informó la Aeronáutica Civil estatal, el siniestro ocurrió el domingo por la tarde. La Central de Información y Telecomunicaciones de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia precisó que el siniestro se produjo cerca de las 12.30 hora local, siendo reportado a las 14.
La aeronave involucrada era una Cessna 206, un monomotor de seis plazas, con aproximadamente nueve metros de largo y casi tres metros de alto, capaz de alcanzar una velocidad máxima de crucero de 298 kilómetros por hora. La avioneta era propiedad de la empresa SAE Ambulancias. El impacto dejó la aeronave siniestrada en inmediaciones de una comunidad indígena, un detalle que subraya la complejidad del rescate y la investigación.
La Aeronáutica Civil expresó sus “más sentidas condolencias” a las familias de las víctimas y a la empresa SAE Ambulancias, propietaria de la aeronave.
Se estrelló una avioneta en Colombia: la investigación
Inmediatamente después de conocerse el suceso, se puso en marcha una investigación para esclarecer los detalles y las causas del siniestro. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mitú acudió al lugar con el apoyo de un vehículo de intervención rápida.
Actualmente, se están coordinando esfuerzos con las comunidades locales para obtener información detallada sobre lo sucedido y avanzar en la recolección de datos cruciales para la investigación. Las autoridades buscan entender qué pudo haber provocado la caída de la aeronave en esta remota zona de la Amazonía colombiana.
El Vaupés: un entorno remoto y sus comunidades
El departamento del Vaupés se ubica en el sureste de Colombia, haciendo frontera con Brasil, y es una región caracterizada por su densa selva. En las cercanías del río Vaupés y sus afluentes, donde ocurrió el siniestro, habitan comunidades indígenas conformadas por 17 etnias y aproximadamente 500 personas.
La geografía de la zona presenta desafíos significativos para las operaciones aéreas y terrestres, lo que añade una capa de dificultad a las tareas de rescate e investigación.
Cuatro personas, incluyendo un piloto y un médico, perdieron la vida en un trágico siniestro aéreo ocurrido este domingo en la selva del departamento del Vaupés, en el sureste de Colombia, fronterizo con Brasil. El hecho, que tuvo lugar cerca de una comunidad indígena, cobró la vida de sus cuatro ocupantes: el piloto Jorge Moreno, el médico Javier Gómez, la paciente Luz Milena Londoño y un acompañante, según lo informado por Clarín.La aeronave, una Cessna 206 de matrícula HK1833, cubría la ruta entre Tiquié y Mitú, la capital departamental. Este trágico evento movilizó a las autoridades y equipos de emergencia en una de las regiones más desafiantes del país.Una avioneta se estrelló en la selva en ColombiaSegún informó la Aeronáutica Civil estatal, el siniestro ocurrió el domingo por la tarde. La Central de Información y Telecomunicaciones de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia precisó que el siniestro se produjo cerca de las 12.30 hora local, siendo reportado a las 14.La aeronave involucrada era una Cessna 206, un monomotor de seis plazas, con aproximadamente nueve metros de largo y casi tres metros de alto, capaz de alcanzar una velocidad máxima de crucero de 298 kilómetros por hora. La avioneta era propiedad de la empresa SAE Ambulancias. El impacto dejó la aeronave siniestrada en inmediaciones de una comunidad indígena, un detalle que subraya la complejidad del rescate y la investigación.La Aeronáutica Civil expresó sus “más sentidas condolencias” a las familias de las víctimas y a la empresa SAE Ambulancias, propietaria de la aeronave.Se estrelló una avioneta en Colombia: la investigaciónInmediatamente después de conocerse el suceso, se puso en marcha una investigación para esclarecer los detalles y las causas del siniestro. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mitú acudió al lugar con el apoyo de un vehículo de intervención rápida.Actualmente, se están coordinando esfuerzos con las comunidades locales para obtener información detallada sobre lo sucedido y avanzar en la recolección de datos cruciales para la investigación. Las autoridades buscan entender qué pudo haber provocado la caída de la aeronave en esta remota zona de la Amazonía colombiana.El Vaupés: un entorno remoto y sus comunidadesEl departamento del Vaupés se ubica en el sureste de Colombia, haciendo frontera con Brasil, y es una región caracterizada por su densa selva. En las cercanías del río Vaupés y sus afluentes, donde ocurrió el siniestro, habitan comunidades indígenas conformadas por 17 etnias y aproximadamente 500 personas. La geografía de la zona presenta desafíos significativos para las operaciones aéreas y terrestres, lo que añade una capa de dificultad a las tareas de rescate e investigación. La Voz