YouTube mejora, sin avisar, la calidad de imagen de algunos videos con inteligencia artificial
En las últimas semanas, algunos videos publicados en YouTube aparecieron con una estética distinta. Imágenes más nítidas, sombras mejor definidas y bordes afilados. El cambio sorprendió tanto a usuarios como a creadores, quienes detectaron que el ajuste no había sido realizado por ellos mismos.
La compañía tecnológica reconoció que se trató de un experimento en YouTube Shorts, en el que aplicó algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la calidad visual. “Estamos realizando una prueba que utiliza tecnología de mejora de imagen para enfocar el contenido”, explicó una vocera de Google al medio The Atlantic.
No es IA generativa, sino aprendizaje automático
Google aclaró que no se trata de inteligencia artificial generativa, como la que se emplea en herramientas de creación de imágenes o deepfakes, sino de un modelo basado en machine learning tradicional, diseñado para reducir el ruido, corregir desenfoques y aumentar la claridad de los videos.
El problema, según señalaron algunos youtubers, es que estas modificaciones no fueron informadas previamente, lo que afectó tanto a la estética como a la relación con sus audiencias.
Creadores afectados: del VHS retro a los canales de música
Uno de los casos más comentados es el del artista multimedia Mr. Bravo, que produce videos con estética de los años ’80 al estilo VHS, con grano y textura intencional. El experimento de YouTube eliminó gran parte de ese look retro, alterando la identidad de su contenido.
También los creadores musicales Rhett Shull y Rick Beato notaron un incremento en la nitidez de sus videos. En su caso, la preocupación es distinta. Temen que su público crea que utilizan inteligencia artificial para generar los materiales, cuando en realidad no lo hacen.
Un debate abierto entre calidad y autenticidad
Mientras algunos usuarios celebran una experiencia visual más clara, otros creadores advierten que estas pruebas afectan directamente a la autenticidad artística y a la confianza con su comunidad.
Por ahora, Google no precisó si estas mejoras se expandirán a todos los videos ni si los creadores podrán optar por mantener o rechazar los ajustes automáticos en sus producciones.
En las últimas semanas, algunos videos publicados en YouTube aparecieron con una estética distinta. Imágenes más nítidas, sombras mejor definidas y bordes afilados. El cambio sorprendió tanto a usuarios como a creadores, quienes detectaron que el ajuste no había sido realizado por ellos mismos.La compañía tecnológica reconoció que se trató de un experimento en YouTube Shorts, en el que aplicó algoritmos de aprendizaje automático para mejorar la calidad visual. “Estamos realizando una prueba que utiliza tecnología de mejora de imagen para enfocar el contenido”, explicó una vocera de Google al medio The Atlantic.No es IA generativa, sino aprendizaje automáticoGoogle aclaró que no se trata de inteligencia artificial generativa, como la que se emplea en herramientas de creación de imágenes o deepfakes, sino de un modelo basado en machine learning tradicional, diseñado para reducir el ruido, corregir desenfoques y aumentar la claridad de los videos.El problema, según señalaron algunos youtubers, es que estas modificaciones no fueron informadas previamente, lo que afectó tanto a la estética como a la relación con sus audiencias.Creadores afectados: del VHS retro a los canales de músicaUno de los casos más comentados es el del artista multimedia Mr. Bravo, que produce videos con estética de los años ’80 al estilo VHS, con grano y textura intencional. El experimento de YouTube eliminó gran parte de ese look retro, alterando la identidad de su contenido.También los creadores musicales Rhett Shull y Rick Beato notaron un incremento en la nitidez de sus videos. En su caso, la preocupación es distinta. Temen que su público crea que utilizan inteligencia artificial para generar los materiales, cuando en realidad no lo hacen.Un debate abierto entre calidad y autenticidadMientras algunos usuarios celebran una experiencia visual más clara, otros creadores advierten que estas pruebas afectan directamente a la autenticidad artística y a la confianza con su comunidad.Por ahora, Google no precisó si estas mejoras se expandirán a todos los videos ni si los creadores podrán optar por mantener o rechazar los ajustes automáticos en sus producciones. La Voz